Cine
Se anuncian las nominaciones a los Premio Platino 2017
Uno de los intentos más importantes de crear un premio que se centre en los mejores trabajos creados en Iberoamerica son los PLATINO, los cuales llegan a su cuarta edición este 2017 con una grane expectativa sobre sus nominados, siendo México representado por las cintas Desierto de Jonás Cuarón; El Jeremías de Anwar Safa; La delgada línea amarilla de Celso García, La leyenda del Chupacabras de Alberto Rodríguez y Las elegidas de David Pablos. Otras producciones nominadas que cuentan con participación mexicana son Desde allá de Lorenzo Vigas y Sin muertos no hay carnaval de Sebastián Cordero.
Las cintas finalistas han sido decididas por más de ochenta expertos internacionales miembros de los Jurados de Ficción y Series para televisión.
Llega al formato casero La Guardia Del León: La Vida En Las Tierras
Una de las cintas animadas de Disney que han sobrevivido al paso del tiempo y que siguen fascinando a todos aquellos que la ven, ya sea por primera o milésima vez, es El Rey León, la cual ha conocido secuelas directas a video y que en esta ocasión nos presenta La Guardia Del León: La Vida En Las Tierras, un dvd que nos presenta cinco episodios de la serie de televisión de Disney La Guarida del León (The Lion Guard).
Descubre el documental Metanoia en salas de Cinépolis
Hay seres humanos que al enfrentarse a situaciones complejas logran hallar en ellas las fuerzas necesarias para seguir adelante y no dejarse vencer aunque todo parezca en su contra, ese es el caso de Jeff Lowe, uno de los alpinistas más reconocidos del mundo, sobre todo por lo que significó el recorrer el Eiger, una de las montañas de los Alpes, por uno de los centros de su cara norte y crear una vía directa a la cima. La ruta, casi imposible de seguir, fue bautizada por el alpinista como Metanoia, palabra griega que engloba tanto como el arrepentimiento de algo dicho o realizado y el corregir el rumbo y llegar a nuevos derroteros.
Carpe Diem 2017: La noche de Ganadores
El gran momento del Foro Carpe Diem es la noche de premiación donde se otorgan los reconocimientos a los cortometrajes que concursaron, siendo los que participaron en esta edición, en la categoría de ficción: Sin Piedad, Sigilio, Arriba en el Cielo y Malpura. Los documentales fueron La Jubilación, Me Costaba Trabajo Decir Lilia y Séptimo Dragón. A diferencia de años anteriores esta vez no hubo alguno que apelara a la libertad sexual. La calidad de los trabajos fue variada, así como su temática, pero todos fueron hechos con entusiamos e interés de crear algo importante, tomando el proyecto en serio y no como un juego.
Lo que se vio fue:
Carpe Diem 2017: Un Foro hecho para perdurar
En conferencia de prensa celebrada dentro del III Foro de Expresión Cinematográfica Carpe Diem, estuvieron presentes el licenciado Rogelio Martínez, director de Productos Turísticos de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato; Fidel Guerra Ahued, Director General De Desarrollo Económico de Salamanca; la actriz Verónica Jaspeado, jurado del Foro; Ramón Medina, actor quien fungió de tallerista para los grupos participantes en la competencia de cortometrajes y; Dario Vargas, director de Carpe Diem.
Dentro de la conferencia el director del Foro agradeció el apoyo que ha recibido el evento, lo que permite se creen trabajos más comprometidos y llenos de vitalidad. El licenciado Fidel Guerra remarcó la importancia de éste tipo de foros, donde no sólo es importante la derrama económica sino la forma en que la participación de los jóvenes en él les ahuyenta de caer en tentaciones criminales.+


