Cine
Entrevista con Nahel Solano, director del Festival Internacional de Cine de Xalapa
Sumándose a la amplia oferta de festivales de cine que tenemos en México se anuncia que en agosto del 2017 se celebrará la primera edición del Festival Internacional de Cine de Xalapa (FICX) donde se tendrá una amplia oferta cultural cinematográfica para promover la región y apoyar el talento local.
En entrevista con cineNT, el director del mismo, Nahel Solano, comento parte de los retos y propuestas que el festival tendrá en esta ocasión. Señalando que la inquietud de llevar este evento a Xalapa es para reposicionarle como centro cultural.
Shorts México anuncia nuevos espacios de exhibición
Shorts México, Festival Internacional de Cortometrajes de México, se ha dedicado desde sus inicios a impulsar la exhibición de este tipo de trabajos en diversos espacios de la Ciudad de México, siendo esta la razón por la que en el 2015 creo NOCHE DE SHORTS, un espacio para la exhibición con la finalidad de tener una presencia mayor y continua de este formato y de sus creadores, además de darles opciones culturales a los citadinos.
Este año la Cineteca Nacional ha duplicado la presencia del festival debido al éxito de estas muestras nocturnas. Shorts México cuenta con 2 fechas mensuales para que exhiba cortometrajes en el Foro al Aire Libre. También hay presencia en el Fondo de Cultura Económica, Centro Cultural Bella Época en su Cine Lido con una capacidad de 150 personas, donde la gente puede disfrutar de cortometrajes la primera semana de cada mes.
Reserva los 13 de cada mes para ver el terror con FERATUM
Feratum Film Festival en colaboración con Le Cinema IFAL (Instituto Francés de América Latina) anuncian una alianza que promete acercar el cine de terror a los espectadores interesados de una forma diferente. Ahora cada día 13 será un día especial ya que la sala de exhibición del IFAL se convertirá en un espacio dedicado al cine de terror.
La actividad organizada por Feratum Film Festival ––reconocido a nivel internacional como una plataforma cinematográfica que busca exhibir, difundir e impulsar el talento emergente y profesional de los géneros fantástico, horror y ciencia ficción– iniciará la serie de proyecciones el jueves 13 de abril a las 19:00 horas con Jirón de niebla, cinta nominada en 11 categorías de los premios Diosas de Plata, entre ellos a mejor película, director y actriz.
Apoya las producciones universitarias del GIFF en Kickstarter
Una de las principales aportaciones que el Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF) brinda a las audiencias que acuden a él es el poder apreciar trabajos hechos por grupos de universitarios que logran ser parte de los dos principales momentos del mismo, el Rally Universitario y el concurso de Identidad y Pertenencia.
Ahora, los participantes del noveno Rally y el octavo concurso de Identidad y Pertenencia enfrentan el reto de buscar mayor financiamiento para sus trabajos, el cual buscan concretar con ayuda de la plataforma Kickstarter, donde los cineastas arrancan sus campañas con el objetivo de recaudar fondos y apoyarse en el público para lograr el financiamiento de sus cortometrajes.
Llega al formato casero El Demonio de Neón
Jesse, de 16 años, ha llegado a Los Angeles dispuesta a convertirse en modelo. Su rostro angelical, su cuerpo perfecto, su actitud, pronto le abren las puertas de ese mundo, pero también le abre las puertas del horror que experimentan aquellos que le rodean. Su inmersión en la obscuridad del modelaje le llevará a terrenos que desconoce y no puede controlar.
Por fin llega al formato casero una de las cintas más atrevidas, polémicas y brutales del 2016, la extraordinaria El Demonio de Neón (The Neon Demon) del danés Nicolas Winding Refn, quien sigue creando una filmografía basada en el impacto visual y donde la fotografía de Natasha Braier crea imágenes que persiguen al espectador mucho tiempo después de haber visto la película.


