Cine
Carpe Diem 2017: Encuentro de Festivales
Durante la celebración de la edición 2017 del Foro Carpe Diem se llevó a cabo una mesa con representantes de otros festivales independientes llamada “México a través de sus festivales”. Los participantes fueron Alejandra Cacho, del Festival Zanate de Colima; Jennifer Remba, directora del Festival Internacional de Cine de Hidalgo; Leslie Borsani directora de El Cine en la Mina de Guanajuato y; el director de Carpe Diem, Dario Vargas.
Carpe Diem 2017: Cultura del cine, una práctica perdida dentro del consumo del cine
Durante las actividades del Carpe Diem 2017, Sergio Raúl López, reconocido periodista cultural y editor de la revista Cine Toma, ofreció una plática centrada en el periodismo cultural, específicamente en el área del cine.
La revista Cine Toma actualmente cuenta con un tiraje de 5 mil ejemplares impresos, los cuales son distribuidos en diversas tiendas de Sanborns y Educal, a lo largo de la República. Su editor resaltó que la revista intenta sobrevivir en un mundo donde abundan los blogs de cine y las vídeo críticas, en donde lo que importa es cuántos seguidores se tienen.
Carpe Diem 2017: Plataformas digitales, un mundo de opiniones diversas
En el marco de Carpe Diem 2017 se llevó a cabo una plática alrededor de la crítica cinematográfica en las plataformas digitales, la cual abarcó temas como youtubers, influencers, periodismo y ética.
Con la presencia de Julio López, Gonzalo Lira Galván, Jesús Chavarría y Pepe Arch, la plática empezó aclarando que los youtubers no se consideraban críticos de cine. Pepe Arch resaltó que él da su comentario y que esto ha funcionado porque la gente se identifica con lo sus opiniones, porque es diferente a cuando leen una crítica antes de la película y entonces deciden si es que vale la pena verla.
La Riviera Maya cuenta ya con una sala IMAX
El público de la Riviera Maya ya puede disfrutar de las películas más esperadas en el formato más inmersivo del mundo: abrió la primer sala IMAX de la zona ubicada en el nuevo complejo Cinépolis en Marina Town Center.
La sala de 360 asientos cuenta con el sistema de proyección de última generación IMAX, que ofrece imágenes nítidas, junto con un diseño de sala patentado por IMAX y un potente sistema de sonido digital que, en conjunto, crea un ambiente único que hace que el público se sienta como si estuviera dentro de la película.
Llega Sing ¡Ven y Canta! Al formato casero
Nominada al Oscar 2017 a mejor película animada, la cinta Sing ¡Ven y Canta! llega al formato casero para continuar conquistando a todos aquellos que se atrevan a verle, ahora desde la comodidad de su hogar. La película si bien busca conquistar a los pequeños espectadores, los adultos quedarán fascinados sobre todo por la excelente selección musical que tiene.
El koala Buster es el propietario y administrador de un teatro que está a punto de ser embargado ante el fracaso de las últimas obras se montaron ahí. Para impedirle convoca a una audición para un espectáculo con gente común que sepa cantar, pero un error de impresión crea falsas expectativas en los que buscan entrar a él. Entre aquellos que concursan se encuentra Rosita, una cerda ama de casa aburrida de la vida; Ash, una puercoespín adolescente; Johnny, un gorila cuyo padre se dedica al hurto; Meena, una elefante con problemas de pánico escénico y; Mike, un odioso ratón.


