Una de las actividades importantes del festival fue la mesa redonda en torno al Presente y futuro del cine fantástico mexicano, en esta mesa se contó con la participación de José Luis Ortega, periodista y especialista en cine fantástico; Miguel Ángel Marín, director y fundador de Feratum; Ulises Guzmán, director de cine y programador en Feratum; así como Sebastián Hofmann, director de cine; Juan Antonio de la Riva, maestro y director de cine; y Edna Campos, directora y fundadora de Macabro.
La cuarta edición del Festival Internacional de Cine de Los Cabos promete ser un banquete fílmico lleno de emociones, con grandes invitados y con una agenda de industria muy ambiciosa. El evento se llevará a cabo del 11 al 15 de noviembre y tendrá 45 películas de las cuales 19 son premieres en México, 11 latinoamericanas y 4 estrenos mundiales.
Dentro de los invitados internacionales el festival confirma la asistencia de Jean-Marc Vallée quien recibirá un tributo el día de la inauguración, mismo día en que también se contará con la presencia del actor Jared Leto, ganador del Oscar por Dallas Buyers Club. También se ha anunciado la presencia de Liam Neeson y de Cindy Lauper al evento.
El homenaje a Vallée se da en su tercera participación dentro del Festival, donde sus cintas Dallas Buyers Club sirvió de Clausura en el 2013 y Wild fue la encargada de inaugurar la pasada edición. Demolition es protagonizada por Jake Gyllenhaal, Naomi Watts y Chris Cooper, la cinta inauguró el Festival Internacional de Cine de Toronto, con una excelente aceptación de la crítica. Para completar la revisión al cine de Vallée, el Festival presentará dos de los pilares de su cinematografía: C.R.A.Z.Y. (2005) y Café de Flore (2011).


El maestro Juan Antonio de la Riva, no sólo estuvo presente en Feratum 2015 para presentar su más reciente película, Ladronas de Almas, también ofreció una Clase Magistral en el Museo Hermanos López Rayón.
Brian Yuzna, uno de los directores de culto del género de terror y ciencia ficción en películas serie B, estuvo presente en la cuarta edición de Feratum en la que dio una clase magistral centrada en sus trabajos como productor, escritor y director.
Dirigida por Russel Álvarez, El que vendrá cuenta la historia de Lorenza, quien se enamora del Diablo. Se entrega a él y concibe a Rocío, que por no ser varón, no cumplirá los designios de su maldad. Lorenza protege a su hija por medio de un doloroso silencio.
Cada rincón de la arena-gimnasio “Azteca Budokan” en Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México está construido con las manos, sangre, sudor, lágrimas e increíbles vivencias al rededor del mundo de la familia Moreno, Dinastía de exitosos gladiadores mexicanos (Alfonso el Acorazado Moreno y sus hijos: Rossy, Esther, Cinthia, Alda Moreno y El Oriental) reconocidos internacionalmente por su calidad atlética, quienes cuentan cómo han construido a base de trabajo, tesón y sacrificio no solo su propio hogar sino también un sitio para la convergencia social y el desarrollo deportivo y comunitario en Ciudad Neza.
Egresado del CCC donde presentó como tesis el cortometraje Polvo vencedor del sol, corto que obtuvo el Gran Premio del Jurado por Cortometraje de Ficción en el Festival de Lille en Francia, y el Ariel en la misma categoría, pasó a dirigir su ópera prima Vidas Errantes en 1984, cinta que fue galardonada por la TV Española y con el premio FIPRESCI en el Festival de San Sebastián, España.
El 13° Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), da inicio este 23 de octubre con la cinta La Cumbre Escarlata del director Guillermo del Toro, y tendrá su clausura el próximo el 1° de noviembre.
El Festival Internacional de Cine de Morelia llega a su fin en su 13ava edición con la entrega de sus palmares, los cuales se entregaron en el Teatro Melchor Ocampo de Morelia. En el evento estuvieron presentes los directivos del festival: Alejandro Ramírez Magaña, presidente; Cuauhtémoc Cárdenas Batel, vicepresidente; Daniela Michel, directora general; fue conducido por la actriz Eréndira Ibarra.Los premios fueron entregados por los actores José María de Tavira, Claudia Ramírez, Tenoch Huerta, Cecilia Suárez y por los integrantes del jurado de cada sección en competencia.
Como parte de su labor en la promoción del cine mexicano fantástico y de terror en el mundo, Morbido Film Fest, en colaboración con el Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña (Sitges), llevaron a cabo diversas actividades en honor a la obra y figura de Carlos Enrique Taboada, uno de los directores más emblemáticos del cine de género mexicano, responsable de títulos como Hasta el viento tiene miedo y Veneno para las hadas. 