Una de las cosas que hacen especial al Festival Internacional de Cine de Morelia es la presentación de diversos documentales, los cuales inician su camino a partir de este, siendo un gran escaparate para que la gente les conozca. Para todos aquellos que buscan conocer más el evento proporciona a la prensa la posibilidad de charlar con varios de ellos, siendo la ocasión perfecta para conocer lo que piensa Everardo González de su nuevo trabajo, El Paso.
Michel Franco quien estuvo presente en el Festival Internacional de Morelia para presentar Chronic, también presentó 600 Millas, sólo que en esta ocasión como productor. Franco introdujo al elenco, productor y director de la cinta en conferencia de prensa donde se habló de la creación y la colaboración entre estos dos directores que fungen a la vez como productores en la película del otro. En la conferencia de prensa se contó con la presencia de Tim Roth, Kristyan Ferrer, Gabriel Ripstein, Moisés Zonana y Michel Franco.


Durante el Festival Internacional de Cine de Morelia 2015 se presentó el director británico Peter Greenaway, quien presentó su más reciente trabajo Eisenstein en Guanajuato (Eisenstein in Guanajuato) la cual narra diez días que vivió el ruso Sergei Eisenstein en México, imaginando su estancia en ese estado de la República.
Una de las cintas mexicanas más interesantes que se exhibieron durante el pasado Festival Internacional de Cine de Morelia 2015 fue Las Elegidas segunda cinta de David Pablos, director egresado del CCC y que nos brindara con La Vida Después una obra dura, llevada con buen ritmo, y que en esta ocasión se afianza como un director de gran talento.
Dentro de los documentales exhibidos en el Festival Internacional de Cine de Morelia 2015 se presentó el trabajo Los Días No Vuelven dirigido por Raúl Cuesta y escrito por Fernando del Razo, el cual narra parte de la vida de Enrique Jara quien dejó de lado su profesión como tenista.
Uno de los actores mexicanos que comienzan a afianzarse en la mente de los espectadores cinematográficos es Luis Alberti, dueño de una personalidad única en pantalla y quien tiene un carisma que hace las miradas se posen sobre él. Durante el Festival Internacional de Cine de Morelia presentó la cinta Eisenstein en Guanajuato (Eisenstein in Guanajuato) dirigida por Peter Greenaway y protagonizada por Elmer Bäck aunque es el mexicano quien se roba la atención.
El chilanguayo Rodrigo Plá presentó en el Festival Internacional de Cine de Morelia 2015 su más reciente film Un Monstruo de Mil Cabezas, comedia de humor negro, que retrata las redes de corrupción en la aseguradoras y que marca un estilo diferente a los trabajos anteriores del cineasta.
Uno de los documentales más interesantes exhibidos en el pasado Festival Internacional de Cine de Morelia fue El Hombre Que Vio Demasiado, dirigido por Trisha Ziff y que se alzó con el Premio Guerrero de la Prensa a Largometraje Documental Mexicano y con el Premio Especial Ambulante.
Una de las cintas que tuvo su función de gala durante el Festival Internacional de Cine de Morelia 2015 fue Las Elegidas, segundo largometraje de David Pablos quien de nueva cuenta nos demuestra es un director que busca incomodar al espectador como en La Vida Después, ahora haciendo un duro retrato del negocio de la trata de mujeres en México, donde la corrupción, la mentira, la traición y la indolencia de las autoridades permiten que este crimen siga vigente.
En Conferencia de prensa se anunció que Cinépolis Distribución obtuvo la adquisición de la película
La comedia juvenil mexicana Sopladora de hojas se presentó en la décimo tercera edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM). Se trata de la ópera prima de Alejandro Iglesias Mendizábal, filme con el que el realizador sale de su mundo de fantasía y terror para adentrarse en una historia sobre la amistad y la maduración.
La competencia de la sección Largometraje Mexicano del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) inició de manera positiva al mostrar Un monstruo de mil cabezas, dirigida por Rodrigo Plá (La zona, 2007).
El cineasta mexicano Jorge Hernández Aldana considera que los padres de hoy son muy permisivos y no hacen responsables a sus hijos de sus propias acciones. Por ello, decidió realizar la película Los
Basada en el cuento homónimo del escritor francés Jean-Marie Gustave Le Clézio -ganador del Premio Nobel de Literatura en 2008-, la película Yo representa un acercamiento del cineasta mexicano hacia el mundo del retraso mental. 