ECOFILM celebrará su sexta edición bajo el tópico Conservación y Sustentabilidad. Dicho tema fue elegido bajo la premisa de que el ser humano forma parte de la naturaleza, por lo que su desarrollo y bienestar depende de múltiples servicios ambientales. Sin embargo, nuestros hábitos de consumo nos han llevado aún uso excesivo de los recursos naturales hasta situar a la biodiversidad en crisis.
El Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) ha lanzado la imagen oficial con la que será conocido el cartel de este año, la cual le identificará durante su decimocuarta edición, la cual se llevará a cabo del 21 al 30 de octubre de 2016.
La imagen ha sido creada por Rodrigo Toledo quien ha realizado durante trece ocasiones este trabajo, siempre con claras reminiscencias a la esencia de Morelia, como son la cantera, los arcos, la catedral e incluso las coladeras tan representativas, todos y cada uno de estos elementos han permanecido, de una u otra forma, presentes.


Feratum. Festival de Cine Fantástico, Terror y Sci-fi se ha ido posicionando como un evento para un público que cada vez está más ávido por conocer propuestas que se alejan del cine comercial que encuentra salida en las diversas salas de cine, siempre presentando un programa lleno de sorpresas y con un fuerte impacto en la región donde se presenta, el pueblo mágico de Tlalpujahua. En el 2015 el festival registró una afluencia de 29 mil 300 espectadores, una derrama económica en la región superior a los 11 millones de pesos y un impacto mediático equivalente a 50 millones de pesos en la promoción turística y cultural en beneficio de Tlalpujahua y Michoacán.
El Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) ha anunciado que entre las cintas de gala presentará este año se encuentra Un Cuento De Circo & A Love Song primer película dirigida por el mexicano Demián Bichir, la cual tendrá su estreno mundial con una función de gala en el 14º FICM.
Uno de los puntos más nos agrada como equipo de cineNT al acudir al Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) es la forma continua formando nuevas audiencias y nuevos profesionales que serán capaces de ser parte de la enorme maquinaria que significa ser parte de un evento de esta magnitud. En esta ocasión, como ocurre año tras año, pudimos conocer a diversos voluntarios que se entregan con todo para darle al evento todo su entusiasmo y valor, y tras charlar con una de ellas, queremos presentarles su testimonio para motivarles a ser parte del mismo y para darle la importancia a todos aquellos que sin más que su amor al cine nos brindan todo su apoyo y fuerza.
En este 2016 se celebran diecinueve años de la existencia del Festival Internacional de Cine Guanajuato (antes Expresión en Corto), un festival que ha logrado continuar a pesar de los momentos complicados económicamente que han enfrentado en más de una ocasión.
El Centro Nacional de las Artes será de nueva cuenta el lugar donde el Festival Stop Motion Mx, el cual se llevará a cabo del 28 al 30 de julio en las instalaciones del CENART, institución dedicada a la difusión, investigación, formación, impulso, debate y enseñanza del arte, la cultura y la interdisciplina. Sus 12 hectáreas de extensión alojan foros escénicos, plazas, galerías y áreas verdes, en los que se puede disfrutar tanto de una amplia programación artística como de una nutrida vida académica, por lo que se convierte en el espacio ideal para este evento.
Nace un nuevo festival en la Ciudad de México: 24 Risas x Segundo, Festival de Cine y Comedia, el cual celebrará su primer edición a partir del 03 de agosto del 2016 en diversas sedes de la capital.
La Muestra Internacional de Cine con Perspectiva de Género (MICGénero) celebra su 5ª edición, la cual tiene como tema VS. MEDIA. Democracia, Medios & Feminismo del 04 de agosto al 30 de octubre en 12 estados de la República Mexicana: Ciudad de México, Puebla, Veracruz, Estado de México, Oaxaca, Chiapas, Quintana Roo, Baja California, Nuevo León, San Luis Potosí, Morelos y Guerrero. La selección oficial está dividida en 11 categorías y consta de 93 películas (56 largometrajes y 37 cortometrajes), entre las cuales se ubican 55 documentales, 27 ficciones, 3 experimentales y 2 animaciones, provenientes de 30 países representados.
Shorts México, Festival Internacional de Cortometrajes de México, el más importante en el país para la exhibición de cortometrajes, ha anunciado los trabajos seleccionados para competir en su edición del 2016, la cual se llevará a cabo del 01 al 08 de septiembre en lo que será su décima primera edición.
Este año el Festival Internacional de Cine Guanajuato el país invitado internacional será Japón y el equipo del evengo ha anunciado algunas de las sorpresas que nos tiene reservadas para el mismo, resaltando una muestra que presenta un interesante recorrido por la filmografía nipona, compuesta por diversos ciclos que exploran cada género y época, desde los clásicos y una deleitable selección de animes, hasta el recuento de los Años Punk y el Nuevo Cine Contemporáneo.
Teniendo como marco la Biblioteca Vasconcelos de la Ciudad de México, el equipo del Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) anunció la programación de su 19 edición, la cual se celebrará del 22 al 26 de Julio en San Miguel de Allende, y del 27 al 31 en Guanajuato capital, teniendo como
El Festival Internacional de Cine de Monterrey es uno de los que mayor tiempo tienen exhibiendo películas y formando públicos, esto desde su creación en 2005 cuando deja de ser el Festival Internacional de Cine y Video Voladero que había surgido en el 2000 y que buscaba dotar a la ciudad de Monterrey de un espacio donde los cineastas pudierán reunirse y presentar su obra, difundiendo la cultura cinematográfica y compartiendo visiones con el público. Lo cual se ha consolidado hasta hoy día, cuando están a punto de celebrar su 12 edición.