Festivales

GIFF 2016: La Visión de los Voluntarios

equipo giffUno de los puntos más nos agrada como equipo de cineNT al acudir al Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) es la forma continua formando nuevas audiencias y nuevos profesionales que serán capaces de ser parte de la enorme maquinaria que significa ser parte de un evento de esta magnitud. En esta ocasión, como ocurre año tras año, pudimos conocer a diversos voluntarios que se entregan con todo para darle al evento todo su entusiasmo y valor, y tras charlar con una de ellas, queremos presentarles su testimonio para motivarles a ser parte del mismo y para darle la importancia a todos aquellos que sin más que su amor al cine nos brindan todo su apoyo y fuerza.

Itzel Tinajero García / Irving Torres Yllán

Elizabeth Cortez, estudiante de la Ibero, nos entrega su siguiente testimonio:

Diecinueve años de acercar el cine a Guanajuato

CINE-NT 500x333En este 2016 se celebran diecinueve años de la existencia del Festival Internacional de Cine Guanajuato (antes Expresión en Corto), un festival que ha logrado continuar a pesar de los momentos complicados económicamente que han enfrentado en más de una ocasión.

Llega la nueva edición de Stop Motion Mx en el CENART

ProgramacionEl Centro Nacional de las Artes será de nueva cuenta el lugar donde el Festival Stop Motion Mx, el cual se llevará a cabo del 28 al 30 de julio en las instalaciones del CENART,  institución dedicada a la difusión, investigación, formación, impulso, debate y enseñanza del arte, la cultura y la interdisciplina. Sus 12 hectáreas de extensión alojan foros escénicos, plazas, galerías y áreas verdes, en los que se puede disfrutar tanto de una amplia programación artística como de una nutrida vida académica, por lo que se convierte en el espacio ideal para este evento.

El Festival Stop Motion Mx es un lugar donde se rinde honores a la creatividad y a las producciones cuadro por cuadros, a través de conferencias, proyecciones, performances, concursos de cortometrajes, workshops y networking.

Se anuncia 24 Risas x Segundo, Festival de Cine y Comedia en la Ciudad de México

24xseg festNace un nuevo festival en la Ciudad de México: 24 Risas x Segundo, Festival de Cine y Comedia, el cual celebrará su primer edición a partir del 03 de agosto del 2016 en diversas sedes de la capital.

24 Risas x Segundo, surge por una iniciativa de un grupo de gestores culturales, inmersos en el mundo de los festivales de cine y teatro, quienes en conjunto con “Transformando 360Grados A.C.” buscan crear un festival donde se realce el género de la comedia, un género que tiene acción en  varios  aspectos  culturales  y  del  espectáculo, pero que a su vez se ha visto rezagado en ciertos círculos, por lo que se buscó generar un festival que se Tome la Comedia en Serio, esperando llegar a ser un foco para la difusión de cortometrajes y largometrajes de comedia, así como a la creación de públicos, formación de profesionales, punto de encuentro de realizadores e incentivar a la creación de proyectos de comedia en el país.

Llega la 5ª edición de la Muestra Internacional de Cine con Perspectiva de Género

micgenero2016La Muestra Internacional de Cine con Perspectiva de Género (MICGénero) celebra su 5ª edición, la cual tiene como tema  VS. MEDIA. Democracia, Medios & Feminismo del 04 de agosto al 30 de octubre en 12 estados de la República Mexicana: Ciudad de México, Puebla, Veracruz, Estado de México, Oaxaca, Chiapas, Quintana Roo, Baja California, Nuevo León, San Luis Potosí, Morelos y Guerrero. La selección oficial está dividida en 11 categorías y consta de 93 películas (56 largometrajes y 37 cortometrajes), entre las cuales se ubican 55 documentales, 27 ficciones, 3 experimentales y 2 animaciones, provenientes de 30 países representados.

Se anuncia Selección Nacional de Shorts México 2016

13694228 10153797131783511 1244113967 oShorts México, Festival Internacional de Cortometrajes de México, el más importante en el país para la exhibición de cortometrajes, ha anunciado los trabajos seleccionados para competir en su edición del 2016, la cual se llevará a cabo del 01 al 08 de septiembre en lo que será su décima primera edición.

En esta ocasión Shorts México premiará 10 categorías en la competencia de ficción: Mejor cortometraje ficción, Mejor director, Mejor Actor, Mejor Actriz, Mejor guión, Mejor fotografía, Mejor sonido, Mejor edición, Mejor arte. Todo esto con el objetivo de reconocer el trabajo de la gente que interviene en la realización de estas obras.

Se revela la imagen de la 14ª edición del FICM

FICM 2016 cortoEl Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) ha lanzado la imagen oficial con la que será conocido el cartel de este año, la cual le identificará durante su decimocuarta edición, la cual se llevará a cabo del 21 al 30 de octubre de 2016.

La imagen ha sido creada por Rodrigo Toledo quien ha realizado durante trece ocasiones este trabajo, siempre con claras reminiscencias a la esencia de Morelia, como son la cantera, los arcos, la catedral e incluso las coladeras tan representativas, todos y cada uno de estos elementos han permanecido, de una u otra forma, presentes.

GIFF 2016 anuncia su programación oficial.

Giff 2016Teniendo como marco la Biblioteca Vasconcelos de la Ciudad de México, el equipo del Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) anunció la programación de su 19 edición, la cual se celebrará del 22 al 26 de Julio en San Miguel de Allende, y del 27 al 31 en Guanajuato capital, teniendo como país invitado a Japón.

En cineNT los invitamos a conocer los pormenores de esta programación:

Se revela parte de los misterios japoneses del GIFF 2016

JAPON-INVITADO-GIFF-CINE-GUANAJUATO-1Este año el Festival Internacional de Cine Guanajuato el país invitado internacional será Japón y el equipo del evengo ha anunciado algunas de las sorpresas que nos tiene reservadas para el mismo, resaltando una muestra que presenta un interesante recorrido por la filmografía nipona, compuesta por diversos ciclos que exploran cada género y época, desde los clásicos y una deleitable selección de animes, hasta el recuento de los Años Punk y el Nuevo Cine Contemporáneo.

El GIFF se engalana con la presencia del destacado cineasta Masato Harada, quien con una carrera activa de cuatro décadas en el cine y más de una veintena de producciones, entre ellas Emperador en Agosto y Kakekomi, luce como uno de los directores contemporáneos más propositivos del país nipón.

Festival Internacional de Cine de Monterrey, un ejercicio de resistencia

festival de cine de monterrey en cineteca juan manuel gonzalezEl Festival Internacional de Cine de Monterrey es uno de los que mayor tiempo tienen exhibiendo películas y formando públicos, esto desde su creación en 2005 cuando deja de ser el Festival Internacional de Cine y Video Voladero que había surgido en el 2000 y que buscaba dotar a la ciudad de Monterrey de un espacio donde los cineastas pudierán reunirse y presentar su obra, difundiendo la cultura cinematográfica y compartiendo visiones con el público. Lo cual se ha consolidado hasta hoy día, cuando están a punto de celebrar su 12 edición.

Los Cabos 2016, consolidando oportunidades y sueños

Cabos16Uno de los festivales de cine jóvenes que han ganado un espacio importante dentro de la gran variedad de los que se realizan en México es sin un lugar a dudas el Festival Internacional de Cine de Los Cabos que está a punto de llegar a su quinta edición y que para ello está preparándose con todo para seguir consolidándose y mostrar que el apostar por la industria también es una buena jugada para el cine nacional.

En entrevista con cineNT, Alonso Aguilar Castillo, director del CIFF, nos platica sobre lo que significa llegar a una quinta edición, “Cumplir un lustro permite una oportunidad de análisis, de autoevaluación y de concentrar las fuerzas para celebrar en grande”. Además recalcó que este 2016 ha servido para consolidar la figura del evento en diversos festivales internacionales. También nos platicó sobre las diversas acciones lleva el CIFF para apoyar al cine mexicano y abrirle ventanas en el exterior de México.

GIFF 2016: Bandas de rock invitadas, documentales y ¡¡Rally!!

SarahHochyBandasEl año pasado el Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF) dio un giro a los proyectos concursantes del Rally Universitario al hacerles colaborar con un grupo de rock que les ayudara a musicalizar su cortometraje con el que participarían, este año la experiencia se repite. Paralelamente a esto, se presentarán diversos conciertos en San Miguel de Allende y Guanajuato Capital.

Además de la música presencial, se exhibirán tres documentales musicales, destacando la premier latinoamericana de We are X, película que capta la historia del regreso a los escenarios de X Japan, la agrupación más importante de rock de Japón. X Japan fue fundada por Yoshiki Hayasi a finales de los ochentas, esta banda marcó una época entre los jóvenes asiáticos, con sus discos de heavy metal y su estilo glam. El GIFF se complace en anunciar la presencia de Yoshiki, músico reconocido a nivel mundial, quien vendrá a Guanajuato a presentar el documental dirigido por  Stephen Kijak.

Cinema Uno presenta la segunda emisión de Distrital Formación

distrital 16Distrital Festival, Festival de Cine Independiente de la Ciudad de México y el primer festival de cine en línea de Latinoamérica, consciente de la importancia de la formación creativa enfocada a cineastas nóveles, busca brindar un espacio dedicado exclusivamente al diálogo, la reflexión, el encuentro y la retroalimentación en torno al séptimo arte, por lo que de nueva cuenta impulsa del 1 al 10 de julio, Distrital Formación.

El Festival Mix llega a su XX aniversario

mix xxEl Festival Mix de Diversidad Sexual en Cine y Video, nace en 1997 como un espacio para cuestionar la definición sexual de las películas de aquella época, “en la que no había cine mexicano LGBT, en eso hemos incidido, con la proyección de las primeras producciones con temática gay que se produjeron en el país”. Así lo recordó en conferencia de prensa Arturo Castelán, director del encuentro.

A 20 años de la primera edición del certamen, Castelán recapituló que muchas cosas han cambiado en el Mix, “empezamos el festival en una pequeña sala en la que no se nos tomaba en serio por la programación, después de dos décadas se ha convertido en un escaparate para directores que quieren hablar de sus realidades a través del cine”.