Festivales

FICM 2016: Los hermanos Jorodowsky enfrenta a un público con Poesía sin Fin

poesia sin finEn el 2013, hace 3 años, Alejandro Jodorowsky presentó en el Festival Intenacional de Cine de Morelia la cinta La Danza de la Realidad, primera parte de lo que se espera sean cinco películas donde el director retrata su vida, aprovechando el viaje para saldar deudas y curarse heridas. Ahora en la edición del 2016 del FICM, sus hijos Brontis y Adán presentaron la segunda parte de esta prometida saga, Poesía sin Fin, donde el primero continúa interpretando a su abuela y el segundo da vida, con un increíble parecido físico, a su padre.

Tras la función ambos actores hicieron acto de presencia en la sala de Cinépolis centro para charlar con el público, en un evento donde las palabras de felicitación y las revelaciones duras hicieron lugar.

FICM 16 Edgar Ramírez y los retos del biopic

edgar ramirezUno de los invitados al Festival Internacional de Cine de Morelia fue el actor venezolano Edgar Ramírez, quien continúa su vertiginoso ascenso dentro de la industria hollywoodense sin descuidar por ello la cinematografía latinoamericana, tal y como lo muestra su intervención en la cinta Manos de Piedra, cinta de Panamá sobre uno de los ídolos más importantes del boxeo, Roberto Durán.

En conferencia de prensa celebrada durante el FICM el actor, junto con el director Jonathan Jakubowicz, platicaron con la prensa sobre los pormenores de la misma y los retos de realizar este tipo de películas. El actor destacó que  “Estoy muy orgulloso por el trabajo que logré con el director Jonathan Jakubowicz. Conformamos una dupla creativa que me marcó de por vida”

FICM 2016: Entrevistas de El Peluquero Romántico

peluquero romántico moreliaLa cinta El Peluquero Romántico fue una de las películas presentadas dentro del Festival Internacional de Cine de Morelia que más atención tuvieron de la prensa especializada, la mezcla de cine de autor con comedia con homenaje al cine mexicano de la época de oro del cine mexicano logró captar la imaginación y atención de casi todos.

Víctor ha vivido siempre al lado de su madre, escuchando boleros, viendo en televisión las películas de la época de oro del cine mexicano. A la muerte de ella, se descubre sólo, en una rutina donde el coqueteo con una joven mesera, el reencuentro con una antigua novia, no le satisfacen. De pronto, de forma inesperada, su padre aparece en su vida, revelándole sus orígenes paternos y la posibilidad de conocer otros lares.

FICM 2016: El Peluquero Romántico conquista el escenario

peluquero romántico ficmEn conferencia de prensa, Iván Ávila Dueñas y su equipo de la cinta El peluquero romántico platicaron acerca de este proyecto que es el sexto filme del director y que se proyectó en el marco del Festival Internacional de Cine de Morelia.

Rodada en la Ciudad de México y en Río de Janeiro, narra la historia de Víctor, un peluquero de barrio que empieza a reconstruir su vida emocional tras la muerte de su madre. Sui vida trascurre entre su casa y la peluquería y, como cualquier peluquero de barrio, tiene una rutina fija en la que nada parece suceder. Nada, hasta que un día aparece en Río de Janeiro.

FICM 2016: Willem Dafoe devela su butaca

dafoeUna de las tradiciones del Festival Internacional de Cine de Morelia es la develación de butacas que llevan el nombre de las personalidades que acuden al evento. En esta ocasión Audrey Tautou y Willem Dafoe hicieron lo propio. Estas butacas se colocan en la sala 04 de Cinépolis Centro.

Durante la presentación de la cinta Posibilidad de escape (Light Sleeper) de Paul Schrader el actor norteamericano, Willem Dafoe devela la butaca en su honor, la cual le fue presentada por Cuauhtémoc Cárdenas Batel, vicepresidente del FICM, Daniela Michel, directora del FICM y Alejandro Ramírez, presidente del FICM.

FICM 2016, Sainte-Luce: Hacer cine en este país cuesta

sainte-luceDurante las actividades del FICM 2016, CineNT tuvo la oportunidad de entrevistar a la directora, y también actriz, Claudia Sainte-Luce por su segundo trabajo: La Caja Vacía.

La Caja Vacía cuenta la entrañable historia de dos desconocidos: Toussaint es un emigrante haitiano que a sus 60 años todavía no ha podido arraigarse en ninguno de los países en los que ha vivido, fracasando en todas sus relaciones. El único lazo que le queda es su hija Jazmín; una desconocida para él con la que retomará contacto obligado por su salud.

FICM 2016: La Caja Vacía, la posibilidad de reencontrarse

claudia sainte-luceEn conferencia de prensa durante las actividades que se llevaron a cabo en el FICM 2016, Claudia Sainte-Luce habló de su más reciente película: La caja vacía, cinta que de nueva cuenta retrata una parte de la vida de la directora en la que muestra el deterioro mental de un hombre y el impacto que tiene esto en la relación con su hija.

Al respecto de que su cine es inspirado por eventos que le han sucedido a la directora comentó que “todas las cosas que hacemos tienen que ver algo con nosotros, estoy cercana a esta enfermedad porque mi padre sufre de demencia vascular”, añadió que para ella es más importante ver la enfermedad como una oportunidad más que un obstáculo: ” creo que la enfermedad no funciona como un obstáculo, más bien funciona como una posibilidad para reencontrar a dos personas, dos personas que no se conocen en lo absoluto, de ahí parte esta idea.”

FICM 2016: El sueño del Mara’akame, una mirada al mundo huichol actual

maraakameDentro del Festival Internacional de Cine de Morelia se presentó la cinta El Sueño del Mara’akame, opera prima del cuequense Federico Cecchetti, la cual narra una historia de ficción que sin embargo no está alejada de la realidad de la zona huichol, donde un joven se debate entre seguir el camino que cree debe seguir o el que su padre considera adecuado para que él siga las costumbres huicholes.

El director logró reunir un equipo que se comprometió con el proyecto, no sólo sus técnicos sino los actores del mismo, miembros de la comunidad wirrárika y quienes tuvieron un breve curso de actuación pero que en realidad fueron lo más natural posibles. Parte del elenco lo encontró el director en youtube durante la búsqueda de grupos musicales de la zona.

FICM 2016: Ayala Blanco es reconocido por la Red de Periodistas Cinematográficos

ayalaUno de los eventos esperados del Festival Internacional de Cine de Morelia 2016 fue el homenaje que la Red de Periodistas Cinematográficos rindió al crítico de cine Jorge Ayala Blanco, una de las personalidades más importantes dentro de la labor de reseñas cinematográficas en el país, la cual se celebró aprovechando la presentación del último libro del autor.

Jorge Ayala “El Ayatola” Blanco es amado y odiado por igual, imitado y menospreciado con la misma pasión y vehemencia. Es considerado gurú, charlatán, depreciador del cine mexicano, descubridor de talento nacional, es un ser que ha llegado a los tribunales por la dureza de su críticas, es un hombre que es fiel a sí mismo y que le ha ganado su espacio y respeto dentro de una labor tan complicada como la crítica cinematográfica.

Llega la cuarta edición del Festival Bestia

viajealalunaUno de los festivales alternativos interesantes en la ciudad de México es el denominado BESTIA, el cual es una mezcla de conciertos únicos con propuestas visuales que buscan impresionar a todos. Entre los invitados que ha tenido este evento se encuentran John Zorn, Mike Patton (Faith No More, Fântomas), Dave Lombardo (Slayer), Bill Laswell, John Medeski (Medeski & Martin and Wood), Marc Ribot, Neurosis, The Ex, Secret Chiefs 3, Abraxas,  Klezmerson y ( SIC ), entre otros. BESTIA es una iniciativa de Estudio Paraíso y Volumen ACHE con apoyo del Fondo Mixto de Promoción Turística de la CDMX, la Embajada de Francia en México y ARCA.

IX Rally Universitario espera sus trabajos para ser parte del GIFF 2017

rally universitario 2017Por novena ocasión, el Festival Internacional de Cine Guanajuato y su Rally Universitario abren sus puertas a los jóvenes universitarios que deseen incursionar en el mundo cinematográfico y que tengan una historia que contar. 

Feratum 2016: La marcha de las bestias, un circo aterrador

Marcha de las bestias 2016En la quinta edición de Feratum se decidió que la temática fuera “El circo en el cine” con esto en mente todo el festival se transformó y se convirtió en una gran celebración (un tanto terrorífica) que recordó las maravillas circenses.

“Se cuenta que año tras año, los habitantes de Tlalpujahua corrían y se arremolinaban en los caminos y plazas para presenciar la llegada del circo y con éste la aparición de Payasos, animales de lejanas latitudes, trapecistas, equilibristas, bailarinas, seres fantásticos y extraordinarios actos que se acercaban a lo imposible, a lo impensable. El cine heredó del circo la necesidad de la ilusión, la precisión, la maestría y por supuesto, del entretenimiento”.

Llega lo mejor de Feratum a la Ciudad de México y Morelia

mejor feratumEl Festival Internacional de Cine de Fantástico, Terror y Ciencia Ficción, FERATUM, llega a la Ciudad de México y Morelia, Michoacán del 25 al 27 de noviembre gracias a la colaboración de Cinépolis Sala de arte. Todos los amantes del  cine fantástico podrán disfrutar de las cintas ganadoras de la 5ª edición que se llevó a cabo el pasado octubre en el pueblo mágico de Tlalpujahua, Michoacán.

La programación está compuesta por 9 títulos de largometraje y 9 de cortometraje nacionales e internacionales, una muestra muy variada de género proveniente de diferentes países. Las sedes de esta muestra son: Cinépolis Diana, en la Ciudad de México y Cinépolis Morelia Centro, en Morelia Michoacán.

Feratum 2016: Lex Ortega y su Atroz legado

Lex ortega atrozDentro de las actividades realizadas en Feratum Festival Internacional de Cine Fantástico, Terror y Sci-Fi, hubo una charla con el director Lex Ortega con motivo de la presentación de su nueva cinta, Atroz, considerada por muchos como una de las más violentas que se hayan realizado en México. Acompañando al director estuvo Abigail Bonilla, productora de la cinta, así como la actriz Dana Karvelas, quien se llevaría en el festival el premio a Mejor Actriz por su participación en otra cinta, Estrellas Solitarias de Fernando Urdapilleta, primer transexual en conseguir esta distinción.