Festivales

GIFF 2017, apoyando la lucha contra la violencia hacia la mujer

El Festival Internacional de Cine Guanajuato anuncia la presencia de la cantante estadounidense MILCK, quien con su canción “Quiet” ("I can't keep quiet", “no puedo quedarme callada”) logró unificar un mensaje contra la violencia hacia las mujeres, un discurso que después se globalizó, convirtiéndose en un himno de protesta contra diversas causas sociales. 

El GIFF será una plataforma para que MILCK una su voz con el público y para que su mensaje contra el silencio contagie al público y a todo México. La cantante estará presente en el festival para ofrecer una presentación el próximo 21 de Julio en San Miguel de Allende durante la inauguración oficial de este encuentro cinematográfico. 

Impulso Morelia 2017 abre su convocatoria

El Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) lanza la convocatoria de Impulso Morelia para largometrajes mexicanos en postproducción, que estará abierta hasta el 18 de agosto de 2017.

Los largometrajes seleccionados serán presentados en funciones exclusivas a programadores de festivales nacionales e internacionales, productores, distribuidores y agentes de ventas como oportunidad única destinada a facilitar una reflexión constructiva sobre los proyectos, su conclusión, promoción y circulación. Las proyecciones se llevarán a cabo los días 23, 24 y 25 de octubre de 2017 en el marco del 15º FICM.

Llega la sexta edición del Pachuca Film Fest

El Pachuca Film Fest celebra este 2017 su sexta edición, logrando consolidarse como una alternativa en el Estado para ver trabajos cinematográficos que no tienen cabida en las salas tradicionales y que así llegan a un público ávido de propuestas diferentes. El festival se celebra del 26 de junio al 1 de junio.

En palabras de Gilberto Rios Hinojosa, Presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Hidalgo A.C., el evento es “Un punto de encuentro para que productores, directores, fotógrafos, guionistas, actores y actrices compartan su experiencia y establezcan contacto con el público”.

CIFF 2017: Convocatoria Gabriel Figueroa Film Fund

El Festival de Cine de Los Cabos convoca a realizadores y productores de cine y televisión a inscribir sus proyectos en desarrollo y post-producción en la edición 2017 de Gabriel Figueroa Film Fund. Del total de Proyectos que se inscriban se elegirán 20 participantes (10 Proyectos de Cine en Desarrollo, 4 Proyectos de TV en Desarrollo y 6 Work-in-Progress), para asistir a Los Cabos Industry Meetings, donde los representantes de cada proyecto viajarán a Los Cabos y tendrán una serie de reuniones uno a uno con destacados miembros de la industria cinematográfica internacional: representantes de agencias de ventas, distribuidoras, compañías productoras, festivales internacionales, televisoras, plataformas de streaming on-demand, fondos de financiamiento, etc.

Se abren las convocatorias para el Festival Internacional de Cine de Los Cabos 2017

El Festival Internacional de Cine de Los Cabos (CIFF) anuncia las convocatorias para su sexta edición a celebrarse este 2017, convocando a realizadores y productores de largometraje de ficción y documental, para que inscriban sus trabajos en las secciones de competición.

Todos los 13 son Terror FERATUM presenta Desde El Más Allá

Tras años de espera que la cinta “Desde El Más Allá” se estrenara en pantallas cinematográficas, gracias a la actividad denominada Todos los 13 son Terror FERATUM que se lleva a cabo en las instalaciones de Le Cinéma IFAL se presentará el trabajo completo tras su pase en algunos lados como work in progress.

Dirigida por Juan Carlos Blanco y producida por Arturo Tay,”Desde El Más Allá” fue la primera película mexicana grabada con la cámara CineAlta F55, y nos comparte la historia de un grupo de jóvenes cineastas que venden a una televisora un programa de fantasmas y eventos paranormales. Después de analizar distintas locaciones para realizar el trabajo fílmico “de sus vidas”, los ambiciosos jóvenes eligen una finca embrujada en Zitácuaro, Michoacán y llegan ahí cargados con efectos especiales para garantizar que el primer programa sea exitoso. El grupo pronto se da cuenta que los efectos no son necesarios, pues en la finca les aguardan aterradores fenómenos.

GIFF 2017: Faith Akin será homenajeado en Guanajuato

El Festival Internacional de Cine Guanajuato, GIFF, anuncia la celebración del Homenaje internacional y conferencia magistral del director alemán Fatih Akin durante su vigésima edición que se llevará a cabo del 21 al 30 de julio en las ciudades de San Miguel de Allende y Guanajuato capital. Akin se encuentra en la Competencia Oficial para la Palma de Oro de la edición 70 del Festival Cannes con la película Aus Dem Nichts (In The Fade) que se presentará este 26 de mayo.

Carpe Diem 2017: La noche de Ganadores

Clausura Carpe Diem 2017El gran momento del Foro Carpe Diem es la noche de premiación donde se otorgan los reconocimientos a los cortometrajes que concursaron, siendo los que participaron en esta edición, en la categoría de ficción: Sin Piedad, Sigilio, Arriba en el Cielo y Malpura. Los documentales fueron La Jubilación, Me Costaba Trabajo Decir Lilia y Séptimo Dragón. A diferencia de años anteriores esta vez no hubo alguno que apelara a la libertad sexual. La calidad de los trabajos fue variada, así como su temática, pero todos fueron hechos con entusiamos e interés de crear algo importante, tomando el proyecto en serio y no como un juego.

Lo que se vio fue:

Carpe Diem 2017: Un Foro hecho para perdurar

Conferencia Carpe Diem 2017En conferencia de prensa celebrada dentro del III Foro de Expresión Cinematográfica Carpe Diem, estuvieron presentes el licenciado Rogelio Martínez, director de Productos Turísticos de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato; Fidel Guerra Ahued, Director General De Desarrollo Económico de Salamanca; la actriz Verónica Jaspeado, jurado del Foro; Ramón Medina, actor quien fungió de tallerista para los grupos participantes en la competencia de cortometrajes y; Dario Vargas, director de Carpe Diem.

Dentro de la conferencia el director del Foro agradeció el apoyo que ha recibido el evento, lo que permite se creen trabajos más comprometidos y llenos de vitalidad. El licenciado Fidel Guerra remarcó la importancia de éste tipo de foros, donde no sólo es importante la derrama económica sino la forma en que la participación de los jóvenes en él les ahuyenta de caer en tentaciones criminales.+

Carpe Diem 2017: Encuentro de Festivales  

 

Representantes de Festivales de Cine Independiente MéxicoDurante la celebración de la edición 2017 del Foro Carpe Diem se llevó a cabo una mesa con representantes de otros festivales independientes llamada “México a través de sus festivales”. Los participantes fueron Alejandra Cacho, del Festival Zanate de Colima; Jennifer Remba, directora del Festival Internacional de Cine de Hidalgo; Leslie Borsani directora de El Cine en la Mina de Guanajuato y; el director de Carpe Diem, Dario Vargas.

Carpe Diem 2017: Cultura del cine, una práctica perdida dentro del consumo del cine

Durante las actividades del Carpe Diem 2017, Sergio Raúl López, reconocido periodista cultural y editor de la revista Cine Toma, ofreció una plática centrada en el periodismo cultural, específicamente en el área del cine.

La revista Cine Toma actualmente cuenta con un tiraje de 5 mil ejemplares impresos, los cuales son distribuidos en diversas tiendas de Sanborns y Educal, a lo largo de la República. Su editor resaltó que la revista intenta sobrevivir en un mundo donde abundan los blogs de cine y las vídeo críticas, en donde lo que importa es cuántos seguidores se tienen.

Lanza convocatoria el FICAH en su primera edición

FICAHLa Primera Edición del Festival Internacional de Cine de América se llevará a cabo del 5 al 9 de agosto del presente año en diversas sedes de la ciudad de Pachuca y su zona metropolitana. Los encargados de coordinar este nuevo evento cinematográfico son  Luis Mariano Bouchot, Director General, y Rafael Marín, Director Artístico. El Festival rendirá homenajes a figuras del cine americano y también del cine mexica no, que hayan aportado con su trayectoria a un enriquecimiento a la identidad de la cinematografía continental. El FICA Hidalgo promoverá al Estado de Hidalgo como una entidad fílmica al potencializar su diversidad en la oferta de locaciones en los 84 municipios del Estado.

Carpe Diem 2017: Plataformas digitales, un mundo de opiniones diversas

Carpe Diem 2017: La crítica de cine en las plataformas digitales En el marco de Carpe Diem 2017 se llevó a cabo una plática alrededor de la crítica cinematográfica en las plataformas digitales, la cual abarcó temas como youtubers, influencers, periodismo y ética.

Con la presencia de Julio López, Gonzalo Lira Galván, Jesús Chavarría y Pepe Arch, la plática empezó aclarando que los youtubers no se consideraban críticos de cine. Pepe Arch resaltó que él da su comentario y que esto ha funcionado porque la gente se identifica con lo sus opiniones, porque es diferente a cuando leen una crítica antes de la película y entonces deciden si es que vale la pena verla.

FICM presente en Cannes con muestra de cortometrajes

ficm cannes 2017En el marco de la colaboración que une al Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), México, y a la Semana de la Crítica desde 2005, tres cortometrajes de la Selección Oficial de la 14ª edición del FICM serán presentados, fuera de competencia, en una función especial en la 56ª Semana de la Crítica