Durante las actividades del Carpe Diem 2017, Sergio Raúl López, reconocido periodista cultural y editor de la revista Cine Toma, ofreció una plática centrada en el periodismo cultural, específicamente en el área del cine.
La revista Cine Toma actualmente cuenta con un tiraje de 5 mil ejemplares impresos, los cuales son distribuidos en diversas tiendas de Sanborns y Educal, a lo largo de la República. Su editor resaltó que la revista intenta sobrevivir en un mundo donde abundan los blogs de cine y las vídeo críticas, en donde lo que importa es cuántos seguidores se tienen.


La Primera Edición del Festival Internacional de Cine de América se llevará a cabo del 5 al 9 de agosto del presente año en diversas sedes de la ciudad de Pachuca y su zona metropolitana. Los encargados de coordinar este nuevo evento cinematográfico son Luis Mariano Bouchot, Director General, y Rafael Marín, Director Artístico. El Festival rendirá homenajes a figuras del cine americano y también del cine mexica no, que hayan aportado con su trayectoria a un enriquecimiento a la identidad de la cinematografía continental. El FICA Hidalgo promoverá al Estado de Hidalgo como una entidad fílmica al potencializar su diversidad en la oferta de locaciones en los 84 municipios del Estado.
En el marco de la colaboración que une al Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), México, y a la Semana de la Crítica desde 2005, tres cortometrajes de la Selección Oficial de la 14ª edición del FICM serán presentados, fuera de competencia, en una función especial en la 56ª Semana de la Crítica
La presencia del Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) continúa vigente en el Festival de Cannes, considerado uno de los encuentros cinematográficos más importantes en el mundo y que este año celebra su
Hugo Villa Smythe, con más de treinta años de experiencia en la industria cinematográfica y reconocido por su desempeño como productor, cinefotógrafo, asesor de proyectos de producción y funcionario cinematográfico, ha sido designado por la mesa directiva de Los Cabos Arte y Cultura A.C. como el nuevo director del Festival Internacional de Cine de Los Cabos a partir del 1 de junio.
El Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), que se llevará a cabo del 20 al 29 de octubre y que celebrará su decimoquinta edición, lanza la convocatoria para realizadores mexicanos, en la que reitera su papel como foro para promover el talento del cine mexicano y para difundir las actividades turísticas y culturales del estado de Michoacán.
Sumándose a la amplia oferta de festivales de cine que tenemos en México se anuncia que en agosto del 2017 se celebrará la primera edición del Festival Internacional de Cine de Xalapa (FICX) donde se tendrá una amplia oferta cultural cinematográfica para promover la región y apoyar el talento local.
Shorts México, Festival Internacional de Cortometrajes de México, se ha dedicado desde sus inicios a impulsar la exhibición de este tipo de trabajos en diversos espacios de la Ciudad de México, siendo esta la razón por la que en el 2015 creo NOCHE DE SHORTS, un espacio para la exhibición con la finalidad de tener una presencia mayor y continua de este formato y de sus creadores, además de darles opciones culturales a los citadinos.
Una de las principales aportaciones que el Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF) brinda a las audiencias que acuden a él es el poder apreciar trabajos hechos por grupos de universitarios que logran ser parte de los dos principales momentos del mismo, el Rally Universitario y el concurso de Identidad y Pertenencia.
Del papel a la pantalla grande; el Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) busca impulsar y apoyar a los escritores de cine con la apertura de su XVI Concurso Nacional de Guión Cinematográfico que está abierto a partir del 4 de abril y hasta el 23 de mayo próximo.
El Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) siempre busca estar a la vanguardia en cuestiones tecnológicas, siendo pionero de aceptar en competencia trabajos digitales y en tener una proyección completamente digital de los mismos. Ahora, siguiendo uno de los temas tratados durante el Hack GIFF 2014, el de la Realidad Virtual, Realidad Aumentada y Video de Inmersión, se anuncia que el XX aniversario del Festival será el momento de presentar tres documentales hechos con esa tecnología, los cuales forman parte del proyecto Opera Orbis.
Desde 2011, Ecofilm se propuso crear conciencia alrededor de los principales problemas ambientales que aquejan al planeta a través del impulso de la creación audiovisual. Usando esta platafomra, el festival apoya la distribución de cine mexicano en todo el mundo y difunde a través de estos la promoción de soluciones que beneficien al medio ambiente.
La Tercera Edición del Foro de Expresión Cinematográfica Carpe Diem (FECCD) llega este 2017 con diversas sorpresas y grandes expectativas, creciendo en sus ambiciones y en la experiencia que darán a los habitantes de Salamanca, Guanajuato, teniendo este año la exhibición en autocinema, dos Master Class, cuatro películas mexicanas, charlas sobre cine y periodismo, competencia de cortometrajes y la tradicional gala de presentación de los cortometrajes participantes. El evento se realizará los días 30-31 marzo y 01 de abril del 2017 en Salamanca.