Durante las actividades de la sexta edición de FERATUM, CineNT.com tuvo la oportunidad de entrevistar a Elpidia Carrillo, actriz michoacana que dejó México desde niña por la creciente violencia en su pueblo natal.
El cortometraje ganador del Premio del Público en los XV años del Festival Internacional de Cine de Morelia fue “La Proporción Aura” de Mariano Murguía Sotomayor, quien logró conectar con la audiencia con una historia de amor en tiempos modernos, trastocando valores y creando un producto realista y divertido.


Durante la sexta edición de FERATUM 2017, CineNT.com tuvo la oportunidad de entrevistar a Carlos Carrera, reconocido director de cine y que en esta ocasión fungió como jurado del festival.
Del 12 al 15 de octubre se llevó a cabo la sexta edición del Festival Internacional de cine Fantástico, Terror y Ciencia Ficción FERATUM. La inauguración se realizó en Tlalpujahua, Michoacán, sede oficial del festival desde su concepción. En los seis años que FERATUM ha tenido de vida ha superado muchos retos, especialmente la incertidumbre de si esta edición se iba llevar a cabo después de lo sucedido el 19 de septiembre en la Ciudad de México.
Celebro en este artículo el nacimiento de Black Canvas, un evento cinematográfico con programación estupenda –con Claudio Zilleruelo al frente- que llevó entre sus mejores cintas a tres de los mejores directores del cine actual en el mundo: Jia Zhang-ke, Hong Sang Soo y Bertrand Bonello. En varias áreas nos llevó por caminos experimentales y nos mostró primeros filmes de gran interés –cosa que celebro y que me parece hace digno de distinción a este evento en un mar de festivales que programan filmes prescritos de los tres festivales más importantes del mundo o de eventos tan chistosos y glamurosos cuan lamentables como la ceremonia del Oscar y sus rémoras gringas. Me faltaron días para llegar a los estados de trance que nos generaba el finado FICCO de Paula Astorga, evento en el que siento se ha modelado este recién nacido-, pero las jornadas en las que pude gozar de filme tras filme, realmente salí iluminado y estimulado por esta hermosa propuesta programática. Larga vida al Black Canvas!

Una de las cintas mexicanas que compitieron en los XV años del Festival Internacional de Cine de Morelia fue la segunda cinta de Natalia Beristáin, “Los Adioses”, protagonizada por Karina Gidi, Daniel Giménez Cacho, Tessa Ia y Pedro de Tavira. Al termino de la competencia terminaría llevándose a casa El Premio Del Público y una Mención otorgada por el jurado a Gidi por su personificación de Rosario Castellanos.

Uno de los puntos más importantes del Festival Internacional de Cine de Morelia es la presentación de cintas mexicanas restauradas, las cuales tienen pocas ventanas de exhibición y que el evento les da el marco perfecto para que el público las descubra y sepa de su existencia. Este año se presentaron “Los Motivos de Luz” de Felipe Cazals, “La Fórmula Secreta” de Rubén Gámez y “Dos Monjes” de Juan Bustillo Oro.


