Festivales

FICM 2017: Ana y Bruno, la culminación de la espera

Y la función culminó con una sala que a aplausos rendía homenaje al estreno en México de la cinta animada “Ana y Bruno” de Carlos Carrera, atrás habían quedado las dudas de que alguna vez llegara a pantallas este trabajo y sólo conociéramos los avances que el equipo había venido mostrando por mucho tiempo en diversos festivales de cine del país.

FICM 2017: Develando Ayer Maravilla Fui

La última cinta presentada en competencia dentro de los XV años del Festival Internacional de Cine de Morelia fue el segundo largometraje de Gabriel Mariño, “Ayer Maravilla Fui”, la cual nos muestra una historia de realismo mágico que lleva al espectador a reflexionar sobre el amor y las consecuencias de obtenerle.

FICM 2017: Los Adioses y la figura de Rosario Castellanos

Una de las cintas mexicanas que compitieron en los XV años del Festival Internacional de Cine de Morelia fue la segunda cinta de Natalia Beristáin, “Los Adioses”, protagonizada por Karina Gidi, Daniel Giménez Cacho, Tessa Ia y Pedro de Tavira. Al termino de la competencia terminaría llevándose a casa El Premio Del Público y una Mención otorgada por el jurado a Gidi por su personificación de Rosario Castellanos.

FICM 2017:Michel Hazanavicius y la Nueva Ola Francesa

Michel Hazanavicius llegó a los XV años del Festival Internacional de Cine de Morelia con su nuevo trabajo cinematográfico bajo el brazo, la corrosiva “Le Redoutable”, la cual narra a través de la sátira la relación entre Godard y su esposa Wiazemsky, lo que ha provocado diversas reacciones negativas en la crítica exquisita de todos los lugares en los que se ha presentado.

FICM 2017: Julian Rosefeldt nos habla de su Manifiesto

Julian Rosefeldt fue uno de los invitados a los XV años del Festival Internacional de Cine de Morelia, llegó a presentar la versión cinematográfica de los videos que acompañaban su exposición “Manifiesto” la cual ha recorrido el mundo los últimos años. Rosefeldt vive y trabaja en Berlín y sus trabajos son siempre ensayos audiovisuales que buscan la reflexión filosófica, política y la crítica a la imagen.

FICM 2017: El cine restaurado mexicano

Uno de los puntos más importantes del Festival Internacional de Cine de Morelia es la presentación de cintas mexicanas restauradas, las cuales tienen pocas ventanas de exhibición y que el evento les da el marco perfecto para que el público las descubra y sepa de su existencia. Este año se presentaron “Los Motivos de Luz” de Felipe Cazals, “La Fórmula Secreta” de Rubén Gámez y “Dos Monjes” de Juan Bustillo Oro.

FICM 2017: Descubriendo La Proporción Aura

El cortometraje ganador del Premio del Público en los XV años del Festival Internacional de Cine de Morelia fue “La Proporción Aura” de Mariano Murguía Sotomayor, quien logró conectar con la audiencia con una historia de amor en tiempos modernos, trastocando valores y creando un producto realista y divertido.

FICM 2017: El venerable Mr. S. presenta su nuevo trabajo

Uno de los invitados especiales a los XV años del Festival Internacional de Cine de Morelia fue el director nacido en Irán de ascendencia suiza, Barbet  Schroeder, quien llegó para presentar su nuevo documental, “El Venerable W.” (Le vénérable W.), cierre de la trilogía del mal conformada por la cinta de 1974 “General Idi Amin Dada” y ”Terror’s Advocate” del 2007.

FICM 2017: José Alvarez presenta Los Ojos del Mar

Uno de los documentalistas mexicanos consentidos del Festival Internacional de Cine de Morelia es José Álvarez, quien ha presentado sus trabajos “Flores en el Desierto” (2009) y “Canícula” (2011) dentro del marco de pasadas ediciones, siendo la XV la indicada para presentar su más reciente trabajo, “Los Ojos del Mar”.

FICM 2017: Guillermo del Toro y La Forma del Agua

El gran chambelán de los XV años del Festival Internacional de Cine de Morelia fue el tapatío Guillermo del Toro, quien trás haber cancelado su participación hace un par de años, pagó su deuda con los asistentes al evento y llegó para conquistar a todos por igual. La euforia desatada por su presencia sólo era superada por la expectativa causada por la cinta que presentaría, “La Forma del Agua” (The Shape of Water) ganadora del premio principal en el Festival de Cine de Venecia.

FICMA, festival de vanguardia en la CDMX

Del 22 al 25 de noviembre se llevará a cabo la segunda edición del Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos (FICMA) en el Centro de la Juventud Arte y Cultura Futurama, con actividades y talleres gratuitos, el FICMA busca acercar el cine manufacturado con diversas herramientas alternativas al espectador.

GIFF 2017: Weir; Cualquier problema se resuelve con ayuda; excepto la historia

Durante el vigésimo GIFF, CineNT tuvo la oportunidad de entrevistar al director australiano Peter Weir, creador de películas como: "Witness", "Master & Commander", "Dead Poets Society", "Picnic at Hanging Rock" y "The Truman Show".

GIFF 2017; Un cierre accidentado, pero con la cabeza en alto

Con 20 años de vida, el Festival Internacional de Cine de Guanajuato cierra una edición más, esperando que el próximo año cuente sea un mejor año debido a todas las dificultades que en el 2017 tuvieron que resolver para poder salir adelante antes y durante el festival.

GIFF 2017; Fatih Akin, un cine que habla por sí solo

Parte de las actividades principales del GIFF 2017, se contó con la clase magistral de Fatih Akin, director que proyectó su más reciente película como parte de la inauguración de la vigésima edición del festival.