Dentro de FERATUM, el Festival Internacional de Cine Fantástico, Terror y Ciencia Ficción celebrado en el pueblo mágico de Tlalpujahua, siempre uno de los puntos importantes son las conferencias de prensa que dan los directores de las distintas cintas se presentan, naciones e internacionales, siempre enfrentando a la prensa sin restricciones de temas. Este año una de las cintas que celebró este encuentro fue “Expediente Atlimeyaya” de Hugo Vivar, la cual tuvo su primera presentación en el marco del evento.
“Expediente Atlimeyaya” es una cinta de ciencia ficción basada en hechos reales, los cuales son dramatizados para la cinta, en ella se narra la experiencia que vivieron un grupo de chicos que descubrió en Atlimeyayay un extraño artefacto que les conecta directamente con seres de otro planeta.


Una de las conferencias celebradas en FERATUM, Festival Internacional de Cine Fantástico, Terror y Ciencia Ficción, este 2018 fue la que presentaron los creadores de “Dis”, cinta de fantasía que promete convertirse en una de las referencias del cine mexicano en ese tema, la cual fue galardonada con el premio Torre Feratum a mejor cinta de fantasía por el jurado durante el certamen.

FERATUM 2018, el Festival Internacional de Cine Fantástico, Terror y Ciencia Ficción celebrado en Tlalpujahua, Michoacan, llegó a su final con una noche llena de premios donde las cintas “Mis Demonios Nunca Juraron Soledad” y “Moronga” se dividieron los premios y la atención de los espectadores y crítica que acudió al lugar. La producción estadounidense “The Hollow Child” fue la Mejor Película de Terror, “The Axiom” la Mejor Película de Ciencia Ficción, mientras que “Involution” obtuvo el Premio a la Mejor Película de Fantasía y “A mata negra” se alzó con el Premio a la Mejor Película Gore.
Con 11 exitosos años de existencia y destacando como la primera ventana al cine en México, el Rally Universitario del Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) lanza una nueva convocatoria para seguir adelante con su misión de ser una plataforma de apoyo y formación para los jóvenes universitarios del país, invitándolos a ser parte de una auténtica experiencia cinematográfica. La convocatoria para esta nueva edición está abierta desde el 12 de septiembre y se cierra el 7 de enero de 2019, fecha límite para que los interesados en participar manden su guion.

En el
Con la proyección de “Los adioses”, cinta más reciente de Natalia Beristain, se dio como inaugurada la 4ª edición del Festival de Guion Cinematográfico. La cinta se proyectó en el IFAL donde se contó con una sala llena tanto para la proyección como para la plática que se realizó al terminar la película.
CineNT tuvo la oportunidad de platicar con Brenda Medina, directora del Festival de Guion Cinematográfico, el cual se llevará a cabo de este 28 de agosto al 1° de septiembre. En conjunto con la Asociación Escribe Cine, el Festival tiene como objetivo el fortalecer y promover el papel del guionista entorno al quehacer cinematográfico; un trabajo que muchas veces no se reconoce debidamente.
