SmartFilms, Festival de cine hecho con celulares, celebra su segunda edición en México bajo la premisa de continuar fortaleciendo los nuevos talentos, las nuevas historias y las distintas narrativas. Dándole voz a quienes no la tenían, este encuentro busca la democratización del medio audiovisual, valiéndose para ello de un dispositivo de uso común hoy en día, y al cual todo mundo tiene acceso: el teléfono celular.
Con la consigna de que “Todo el mundo lo puede hacer y todo el mundo lo puede ver” (profesionales y aficionados, ya sean niños, jóvenes, adultos o personas con capacidades diferentes) SmartFilms busca poner el cine al alcance de cualquier persona y en cualquier lugar del mundo. Su objetivo es motivar al participante a contar sus historias, ya sean reales o creadas, realizando así un cortometraje de no más de cinco minutos.




Por segunda ocasión, Ambulante, Gira de Documentales, cierra sus actividades en la ciudad de México, tras su paso por el interior de la República, con un programa de 305 actividades. Del 30 de abril al 16 de mayo se llevarán a cabo proyecciones, conversatorios, talleres, seminarios, performances, música en vivo, encuentros, maratones de cine, charlas, fiestas y un Salón Transmedia.




El Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF) es uno de los eventos cinematográficos más esperados de cada año, junto a los festivales de Morelia, Los Cabos y Guadalajara, forma parte de la élite entre todos aquellos dedicados al cine que se realizan en el país. Su importancia no está en duda pero lo que si se encuentra ahora en entredicho es la realización del evento en su edición 22, la cual se encuentra en riesgo de cancelación ante la falta de claridad y de operación de los fondos federales que le permiten realizarse.


