Cine Mexicano
Ramona y los Escarabajos inicia filmación
En un edificio de la colonia Roma, se dio el claquetazo oficial de inicio de filmación del largometraje Ramona y los Escarabajos.
Con la presencia de la actriz María Rojo, Paty Garza, Julio Bekhor, Lila Avíles y la presentación oficial de Andrea Ortega como Ramona, además del director Hugo Rodríguez (Nicotina) y la productora Mónica Lozano (Alebrije) y Claudia Del Castillo, (productora asociada) se oficializó la filmación de esta comedia escrita por Beto Cohen (Cinetc…).
Calle López, un fragmento que se pierde en la inmensidad
Una de las calles emblemáticas del centro de la Ciudad de México es sin duda la de López, la cual va de la zona de la avenida Juárez a Izazaga. Zona llena de vida, de colores, de olores, de humores, llena de tráfico, llena de soledad por las noches. El lugar llamó la atención de Gerardo Barroso y Lisa Tillinger quienes al llegar a vivir a la zona se sintieron cautivados y atrapados por el lugar.
Decididos a dejar constancia de lo que veían día a día, salieron a la calle a grabar lo que veían, naciendo así el documental Calle López, el cual pretende ser un documental social y a la vez un homenaje a una calle atemporal de México, desafortunadamente se quedan cortos en sus intenciones.
Mi amiga Bety, de un encierro social al encarcelamiento penal.
Bety, amiga de la infancia de la directora, fue condenada a treinta años de prisión por el asesinato de su madre. Ambas compartieron la misma escuela, los mismos amigos, los mismos caminos. La pregunta fundamental que se hace la directora es “¿Qué hace que yo esté aquí y ella allá?.”
El documental intenta comprender las circunstancias por las cuales Bety perdió su libertad.
El Pueblo Cubano recibe de legado La Jaula de Oro
Una de las películas mexicanas más galardonadas este año, La Jaula de Oro, dirigida por Diego Quemada-Diez ha sido donada al pueblo de Cuba para su exhibición gratuita en cines y televisión del país.
El director expreso “Es una gran satisfacción que la película esté siendo recibida por parte del público, así como por los jurados y la prensa. En las funciones la gente salió conmocionada y llorando, algo que ha pasado en muchos países pero aquí ha sido con 3 mil 200 personas. Eso es algo emocionante y estoy muy contento”.
Instituciones de Cine prometen no habrá reducción a su presupuesto
En respuesta a la carta que alumnos y exalumnos del Centro de Capacitación Cinematográfica dieron a conocer el día de ayer, este 26 de noviembre los titulares de IMCINE (Jorge Sánchez Sosa), Cineteca Nacional (Alejandro Pelayo), Estudios Churubusco (Carlos García Agráz) y el CCC (Henner Hofmann) convocaron a una conferencia de prensa donde afirmaron que no habrá reducción de sus presupuestos.
Jorge Sosa afirmó que tras una reunión con el titular de CONACULTA, Rafael Tovar y de Teresa, tiene “…la certeza de que tendremos los recursos necesarios para llevar a cabo los objetivos fijados para 2014", dijo Jorge Sánchez, director del Imcine.
Alumnos y exalumnos del CCC protestan contra el recorte presupuestal
En un acto valiente y lleno de significados, los alumnos y exalumnos del Centro de Capacitación Cinematográfica decidieron alzar la voz para protestar contra el recorte económico a la cultura que contendrá el presupuesto aprobado por la Cámara de Diputados en México durante el 2014.
Esta año el The Hollywood Reporter colocó al CCC entre las 25 mejores escuelas de cine del mundo y la reconoció como la mejor de habla hispana.
En cineNT les compartimos el texto íntegro de esta carta dada a conocer: