Cine Mexicano
Fallece el investigador de cine mexicano Gustavo García
La crítica e investigación cinematográfica mexicana se encuentra de luto, ha fallecido Gustavo García quien se destacara como crítico de cine, periodista, investigador y autor de varios libros sobre el celuloide mexicano-
La muerte fue dada a conocer por su familia y poco después confirmada por el presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Rafael Tovar y de Teresa quien puso en su cuenta de twitter “Lamento el sensible fallecimiento de Gustavo García. Mis condolencias a sus deudos y la comunidad cinematográfica”.
Alejandro Pelayo regresa a la Cineteca Nacional
De forma sorpresiva el 01 noviembre 2013 comenzó a difundirse la noticia, Paula Astorga dejaba el cargo de Directora de la Cineteca Nacional, donde había estado al frente desde el 21 de junio del 2010 cuando sustituyo a Leonardo García Tsao. El viernes tanto la oficina de prensa de la Cineteca Nacional como la de Conaculta guardaron un hermetismo total al respecto. Ese mismo día se comenzó a rumorar el regreso de Alejandro Pelayo a la institución y el día de hoy, 04 noviembre se ha concretado su regreso.
Alejandro Pelayo fue nombrado este lunes el nuevo director de la Cineteca Nacional, por acuerdo del Secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, y de Rafael Tovar y de Teresa, Presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta).
En la ceremonia de nombramiento, realizada en la Cineteca Nacional, Tovar y de Teresa destacó la pasión y conocimiento que tiene Pelayo del medio cinematográfico, así como su creatividad para enfrentar los retos que implica la conducción del complejo cinematográfico más importante del país.
Cine Libre, un espacio sin limitaciones artísticas
Cine Libre se presenta gracias al esfuerzo de La muestra de cine: Los Realizadores. Cine Libre se llevará a cabo el próximo 20 de octubre a las 13:00 hrs en el Museo Soumaya.
Esta muestra nace de la idea de apoyar a cortometrajistas independientes que aún no han encontrado un espacio para poder proyectar su trabajo, con esto en mente, La muestra ofrece la oportunidad de presentar sus cortos con total libertad creativa en una espacio donde no se busca la competencia sino el lograr exhibir los cortrometrajes en funciones gratuitas para el público.
Las Lágrimas, una película sencilla que impacta
Después de una año de estar en el circuito de festivales, nacionales e internacionales, Las Lágrimas, dirigida por Pablo Delgado, llega por fin a la cartelera cultural y se estará exhibiendo en la Cineteca Nacional y Cinemanía.
CineNT.com tuvo la oportunidad de platicar con el director de la película, Pablo Delgado; la actriz, Claudette Maillé; y el actor, Fernando Álvarez Reibel.
Tercera Llamada, una comedia inteligente
CineNT.com tuvo la oportunidad de platicar con la guionista María René Prudencio y parte del elenco como fueron Rebeca Jones, Alfonso Dosal, Mariana Treviño, Anabel Ferreira, Martín Altomaro, Lalo España, Cecilia Suárez, Moisés Arizmendi y Víctor García.
Tercera Llamada está dirigida para aquel público que paga su boleto y con esto en mente, María René Prundencio comentó que la cinta refleja lo humano, lo doloroso, lo fallido y que todo esto se ordena a través del esfuerzo. Además de que la apuesta de ella y de Francisco Franco fue el de crear un momento colectivo, un momento de belleza, y esto se puede apreciar cuando se ve la reacción del público, lo que reafrima que sí vale la pena apostar por la belleza en medio del caos.
Tercera Llamada, un espejo del gran espíritu humano
Tercera llamada es una película que combina el humor, el drama, el lenguaje cinematográfico y teatral en su punto exacto para dar como resultado una cinta que refleja la problemática de los personajes a nivel personal y profesional a través de un simple pretexto, la puesta en escena de Calígula.
Filmada en la UNAM en el Centro Cultural Universitario, Tercera Llamada fue un proyecto en el que los actores tuvieron que renunciar a celebrar la navidad con sus familias para pasarla en el set porque eran las únicas fechas en que todos tenían tiempo libre y podían filmar.
En conferencia de prensa estuvieron presente Francisco Franco, director; María René Prudencio, escritora; Laura Imperial, productora; y parte del elenco como Mariana Treviño, Rebeca Jones, Irene Azuela, Lalo España, Silvia Pinal, Anabel Ferreira y Cecilia Suárez.