cineNTcineNT
  • Cine
    • Noticias
    • Estrenos
    • Festivales
    • Estrenos Blu-ray
    • Cinépolis
  • Cine Mexicano
    • Noticias
    • Conferencias y Entrevistas
  • Televisión
    • Noticias de Televisión
    • Streaming
  • Críticas
    • Archivo
    • 2012
    • 2013
    • 2014
    • 2015
    • 2016
    • 2017
    • 2018
    • 2019
    • 2020
    • 2021
    • 2022
    • 2023
    • 2024
    • 2025
  • Tráilers
    • 2012
    • 2013
    • 2014
    • 2015
    • 2016
    • 2017
    • 2018
    • 2019
    • 2020
    • 2021
    • 2022
    • 2023
    • 2024
    • 2025
  • Columnas
    • Irving Torres Yllán
    • Videos
  • Especiales
    • Videojuegos
    • Libros y comics
    • Música
    • Teatro
  • Regalos
  • Acerca de
    • Carta de principios
    • Quiénes somos
×

Cine Mexicano

“Ellas: Cine Hecho Por Mujeres”, ciclo organizado por Filmoteca UNAM y el IMCINE

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Irving Torres Yllán Noticias 05 Marzo 2021

La Dirección General de Actividades Cinematográficas de la Universidad Nacional Autónoma de México -Filmoteca UNAM- y el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), a través de su plataforma FilminLatino han organizado, con el apoyo del Festival Contra el Silencio todas las Voces, el ciclo: Ellas: cine hecho por mujeres, para conmemorar el Día Internacional de la Mujer del 4 al 17 de marzo e integrado por largometrajes y cortometrajes de México, Francia y Colombia.

A inicios del siglo XX los registros de mujeres cineastas mexicanas se cuentan muy poco, pero representan a verdaderas pioneras del séptimo arte. Así, encontramos a Adriana Ehlers y a Dolores Ehlers, documentalistas y productoras muy importantes en la época del cine de la Revolución; más tarde y en 1942 la Duquesa Olga (Eva Limiñana) nos legaría “Mi Lupe y mi caballo”, que, aunque desafortunadamente no tuvo éxito taquillero se volvería un símbolo de perseverancia ante la incertidumbre. Por otra parte, las aportaciones de la guionista y luchadora sindical Matilde Soto Landeta, desde su primera película “Lola Casanova” (1948) terminaría de contornear la necesidad de representar personajes de mujeres fuertes en un entorno patriarcal. En cuanto a producción está el caso de Mimí Derba, ensayista y fundadora en 1917 de la primera productora de cine mexicano, La Sociedad Cinematográfica Mexicana Rosas, Derba y Cía, antecedente de la productora Azteca Films.

Leer más: “Ellas: Cine Hecho Por Mujeres”, ciclo organizado por Filmoteca UNAM y el IMCINE

In Memoriam: Ernesto Herrera, Fundador del GIFF [1964-2021]

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Irving Torres Yllán Noticias 19 Febrero 2021

El 12 de febrero del 2021 se anunció la muerte de Ernesto Herrera, miembro fundador del Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF), por complicaciones de la Covid-19, la información se dio a conocer a través de las distintas redes del festival, así como en las redes personales de sus allegados.

En cineNT siempre lo recordaremos como una persona que trabajaba por el cine, que se apasionaba por sus actividades, así como por la relación que tenía con su pareja, Sarah Hoch, a quien le mandamos un abrazo eterno.

Leer más: In Memoriam: Ernesto Herrera, Fundador del GIFF [1964-2021]

Ley de Filmaciones del Estado de Jalisco ¡Ya es un hecho!

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Irving Torres Yllán Noticias 17 Febrero 2021

La Ley de Filmaciones del Estado de Jalisco ya es una realidad. La tarde del 16 de febrero del 2021 en el Congreso del Estado de Jalisco se aprobó dicha Ley por mayoría, con la cual se tendrá un marco legal, integral, ordenado y de fácil acceso, que brindará certeza jurídica a la industria cinematográfica, audiovisual y fotográfica.

El Objeto principal de la Ley de Filmaciones es establecer las bases, instrumentos y mecanismos de planeación, fomento, promoción y desarrollo de obras cinematográficas, audiovisuales y fotográficas en sus diversas manifestaciones, de infraestructura para su desarrollo, los procedimientos administrativos relacionados, así como crear y regular el funcionamiento del Consejo Consultivo Estatal de Filmaciones y del Fondo Filma en Jalisco.

Leer más: Ley de Filmaciones del Estado de Jalisco ¡Ya es un hecho!

Se presenta iniciativa de Ley Federal de Cinematografía y el Audiovisual

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Irving Torres Yllán Noticias 17 Febrero 2021

El 16 de febrero del 2021 se presentó en el Congreso de la Unión una propuesta para modificar la Ley Federal de Cinematografía y el Audiovisual y de esa forma brindar certeza jurídica a las producciones nacionales, en espera de que no quede como suele suceder en letra muerta y que sea ignorada por el mismo partido que la presentó que ha demostrado con hechos su rechazo a todo aquello que tenga que ver con la cultura, en cineNT les invitamos a leer la carta abierta mandada por parte de la comunidad cinematográfica.

Leer más: Se presenta iniciativa de Ley Federal de Cinematografía y el Audiovisual

Rafael Aviña estrena columna en el sitio del FICM

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Irving Torres Yllán Noticias 10 Febrero 2021

Para todos los que aman el cine mexicanoy quieren leer textos de maestros en el tema, llega una nueva columna que se convertirá en una de sus favoritas no sólo por la calidad de los escritos que estamos seguro presentará sino porque su autor es una de las personalidades del periodismo cinematográfico mexicano más importantes que tenemos, nos referimos a Rafael Aviña, quien con su columna “Voz en Off” se da a la tarea de analizar y reflexionar en torno a los trabajos, y sus creadores, que tejieron la historia cinematográfica de México, la cual se publicará en el sitio oficial del Festival Internacional de Cine de Morelia.

Semanalmente, Rafael Aviña abordará títulos. temas, géneros y personajes que el público debe conocer para entender y querer el cine hecho en México. Todo a partir del pasado 25 de enero.

Leer más: Rafael Aviña estrena columna en el sitio del FICM

Entrevista para conocer “Los Días Más Oscuros de Nosotras”

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Irving Torres Yllán Conferencias y Entrevistas 24 Enero 2021

La Opera Prima de Astrid Rondero, “Los Días Más Oscuros de Nosotras” llega por fin a cartelera mexicana tras un exitoso paso por festivales de cine, dando la oportunidad a las audiencias de enfrentar a una historia llena de interpretaciones que llevan a la reflexión sobre la fragilidad de las emociones, la violencia rodea a todos y, sobre todo, el cómo hallar la solución y salida a depresiones.

En cineNT tuvimos la oportunidad de charlar con su director, Astrid Rondero, la productora Fernanda Valadéz, y los protagonistas Florencia Ríos y Adolfo Madero.

Leer más: Entrevista para conocer “Los Días Más Oscuros de Nosotras”
  1. Max Albarrán, los retos del diseño de producción en México
  2. Minnie West nos dice que “No Estás Solo”  
  3. Inicia la Muestra CCC 2020 en formato virtual
  4. Fallece Paul Leduc: Rebelde, Critico, Creador

Página 15 de 74

  • Inicio
  • Ant
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • Siguiente
  • Fin

FESTIVALES

Llega la primera edición del Festival de Cine de Tijuana (FCTJ)

Llega la primera edición del Festival de Cine de Tijuana (FCTJ)

Copyright © 2025 cineNT. Todos los derechos reservados.
Joomla! es Software libre publicado bajo la Licencia Pública General de GNU.
Copyright © 2020 cineNT. Todos los derechos reservados.
  • Cine
    • Noticias
    • Estrenos
    • Festivales
    • Estrenos Blu-ray
    • Cinépolis
  • Cine Mexicano
    • Noticias
    • Conferencias y Entrevistas
  • Televisión
    • Noticias de Televisión
    • Streaming
  • Críticas
    • Archivo
    • 2012
    • 2013
    • 2014
    • 2015
    • 2016
    • 2017
    • 2018
    • 2019
    • 2020
    • 2021
    • 2022
    • 2023
    • 2024
    • 2025
  • Tráilers
    • 2012
    • 2013
    • 2014
    • 2015
    • 2016
    • 2017
    • 2018
    • 2019
    • 2020
    • 2021
    • 2022
    • 2023
    • 2024
    • 2025
  • Columnas
    • Irving Torres Yllán
    • Videos
  • Especiales
    • Videojuegos
    • Libros y comics
    • Música
    • Teatro
  • Regalos
  • Acerca de
    • Carta de principios
    • Quiénes somos