Cine
Llega a México la locura de Charles Swan III
Llega a México la nueva cinta de Roman Coppola, Una mirada dentro de la mente de Charles Swan III protagonizada por el carismático y controversial Charlie Sheen quien en esta ocasión da vida a Charles Swan III, un famoso diseñador gráfico cuya vida cambia después de que su novia rompe con él, pues este evento lo lleva a tener una crisis nerviosa que involucra alucinaciones y visitas al hospital. Todo esto con el “apoyo” de su amigo Kirby (Schwartzman), su agente Saul (Murray) y su hermana Izzy (Arquette).
Una mirada dentro de la mente de Charles Swan III es una comedia sobre el amor y el abandono, la cual es contada con ayuda de viñetas y animaciones que resaltan la labor que ha realizado Coppola durante años como artista visual.
Cineteca Nacional celebra el bicentenario de Richard Wagner
La Cineteca Nacional con apoyo del Goethe Institut-Mexiko celebra el bicentenario del destacado compositor alemán, Richard Wagner con una selección fílmica de escenificaciones operísticas sobresalientes, mismas que serán proyectadas en dos ciclos, el primero a partir del viernes 3 de mayo en el Foro al aire libre, Gabriel Figueroa con presentaciones del profesor Roberto Ruiz Guadalajara y el segundo que arranca el sábado 25 de mayo en la Sala 8, Hermanos Rodríguez de este recinto con introducciones a cargo del director de ópera y gran conocedor de Wagner, Sergio Vela.
Inicia la retrospectiva de João Canijo en la Cineteca Nacional
La Cineteca Nacional presenta del jueves 2 al domingo 12 de mayo en la Sala 8, Hermanos Rodríguez y la Sala 10, Luis Buñuel de esta institución, una retrospectiva fílmica del portugués João Canijo, director aclamado por la crítica internacional y ganador del Premio FIPRESCI del Festival Internacional de Cine San Sebastián 2011 y del Globo de Oro de Portugal 2012, entre otros reconocimientos. João Canijo es uno de los cineastas portugueses más destacados. Su carrera en el medio cinematográfico comenzó con grandes maestros como Manoel de Oliveira, Wim Wenders, Werner Schroeter y Alain Tanner, de quienes fue asistente.
Hazlo en cortometraje abre su convocatoria
Hazlo en cortometraje celebra su sexta edición este 2013 de la mano de Fundación Bancomer, Fundación Cinépolis, New Art y Equiscosa. Hazlo en cortometraje es un concurso que da la oportunidad a estudiantes que quieran crear un cortometraje y además se preocupen por el medio ambiente. El concurso de este año busca el balance entre creación y concienca ambiental, además de apoyar a los concursantes con talleres, conferencias e instrucción técnica para asegurar la calidad de los trabajos.
Se anuncia OST de El Gran Gatsby de Baz Luhrmann
Una de las cintas más esperadas del 2013 es El Gran Gatsby (The Great Gatsby) que marca el regreso del director australiano Baz Luhrmann y quien para realizar el soundtrack de la misma se apoya en sus colaboradores Shawn “Jay Z” Carter, productor ejecutivo del filme, y Anton Monsted, supervisor musical ejecutivo,
Con su única e incomparable visión de la cultura popular, Jay Z trabajó con Luhrmann y su equipo en este proyecto durante los últimos dos años, traduciendo lo sensible de la era del jazz de F. Scott Fitzgerald en piezas musicales equivalentes para nuestra época, mezclando hip-hop, jazz tradicional y otras texturas musicales contemporáneas.
Luhrmann comentó, “La novela de F. Scott Fitzgerald está aderezada con referencias musicales específicas de la historia, que se situaba en 1922. Como Fitzgerald lo dijo, eso es lo que conocemos como la “Era del Jazz”, y esa es la época que mostramos en la pantalla. Nosotros -y nuestro público- vivimos en la “Era del Hip-Hop” y queremos que la audiencia sienta el impacto de la música actual de la misma forma que Fitzgerald lo logró para sus lectores, cuando la novela fue publicada en su tiempo”.


