Cine
Fallece Ray Harryhausen, el rey de los efectos especiales
Hay muertes que sólo implican el adiós del cuerpo físico y que no son la desaparición de una persona, al enterarse el mundo que Ray Harryhausen había fallecido a los 92 años sólo se confirmó que la leyenda comenzaba. El rey de los efectos especiales seguirá vivo con su legado.
"El genio de Harryhausen residía en lograr dar vida a sus modelos de animación. Ya fueran dinosaurios prehistóricos o criaturas mitológicas, en las manos de Ray no eran marionetas sino personajes de pleno derecho, tan importantes como los actores a los que se enfrentaban y en algunos casos incluso más aún", sostuvo la familia del cineasta.
Ganador de un Óscar honorífico en 1992 y poseedor de una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, su trabajo influyó en la carrera de directores como Steven Spielberg, James Cameron, Peter Jackson y George Lucas, que se inspiraron en obras de Harryhausen como It Came From Beneath the Sea (1955), Mysterious Island (1961), y Furia de Titanes (Clash of The Titans 1981).
"Sin Ray Harryhaysen, posiblemente no habría habido 'Star Wars'", dijo en su momento George Lucas, el cerebro de la célebre franquicia galáctica.
GIFF 2013: Fernando Luján recibirá homenaje en San Miguel de Allende
En cada una de sus ediciones, el GIFF brinda tributo a aquellos hombres y mujeres que han dedicado su vida al cine, demostrando nuestro respeto, admiración y gratitud por su trabajo. Durante el GIFF 2013 y tras una larga trayectoria que incluye más 65 películas, donde destacan, En el país de no pasa nada, 5 días sin Nora y El Coronel no tiene quien le escriba, el primer actor Fernando Luján, recibirá el homenaje Nacional en la ciudad de San Miguel de Allende.
Se llevó a cabo la Cátedra Colombia en México
La Embajada de Colombia en México llevó a cabo la “Cátedra Colombia”, una iniciativa creada con el propósito de fortalecer las relaciones bilaterales y lograr que, tanto jóvenes universitarios como la sociedad en su conjunto, tengan un mayor conocimiento de la realidad actual de estas regiones.
La “Cátedra Colombia”, es un proyecto académico que se efectúa por primera vez en México en alianza con una institución educativa, para lo cual se suscribió un convenio con el Tec Monterrey en abril de 2013, lo anterior debido al interés por fomentar espacios que posibiliten la difusión de los ámbitos histórico, político, social, económico, comercial, ambiental, científico, tecnológico, educativo y cultural de las dos naciones.
GIFF 2013: Abre la convocatoria del International Pitching Market
Con el propósito de estimular la producción y colaborar en el fortalecimiento de una industria cinematográfica mexicana, el Festival Internacional de Cine Guanajuato, (GIFF) , el Gobierno del Estado de Guanajuato y el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), convocan al 10º International Pitching Market.
Desde hace 10 años, el IPM es un espacio para la coproducción y producción de proyectos fílmicos, siendo el primero en su tipo en Latinoamérica y dando como resultado hasta la fecha más de 20 proyectos cinematográficos financiados.
La 5ª Edición de ES.CINE traerá amantes pasajeros a México
La 5ª Edición del ES.CINE llegará de nuevo a México organizada por la empresa LUCCMEDIA, en conjunto con Cinépolis Sala de Arte y con la colaboración del Instituto de Cinematografía y de las Artes Audiovisuales de España, de la Entidad de Gestión de los derechos de los Productores Audiovisuales de España (EGEDA) y con el apoyo de Turispain.
Enrique Rubio Dosamantes, Director de ES.CINE, confirmó que este 2013 se llevará a cabo la quinta edición de la Muestra de Cine Español e Iberoamericano, en la Ciudad de México, del 5 al 11 de julio. ES.CINE exhibirá en la Sala de Arte de Cinépolis Diana y ofrecerá una selección de lo mejor del Cine Español, así como algunos títulos de Cine Iberoamericano actual. En total, la Muestra contará con más de 20 películas de reciente realización.


