Cine
Fallece el director de fotografía Ric Waite, hizo Footloose.
El reconocido cinematógrafo Ric Waite falleció a los 78 años el pasado 18 de febrero se informó la tarde de hoy. Ganó un Emmy por su trabajo en la miniserie de 1976 Captains and the Kings, premio por el que optó en cuatro ocasiones.
Nació en Sheboygan, Wisconsin, empezó su carrera en Nueva York donde llegó a tener un estudio fotográfico donde realizó diversas campañas para revistas como G.Q., Vogue y Glamour con clientes como Jaguar, DuPont y Hanes.
Elías Brossoise y su Lebenswelt en Ambulante 2012
Elías Brossoise ha escogido el difícil camino del etnodocumental para abrirse camino dentro del mundo cinematográfico en México, temas que le motivan y llevan a trabajar arduamente para dar a conocer un mundo que la mayoría de la gente prefiere ignorar.
En Lebenswelt, documental que forma parte del Festival Ambulante 2012, asistimos a una dura lucha, la de una mujer nahua y un grupo de mestizos locales que se sienten amenazados por su presencia; el Subcomandante Marcos invocando voces del pasado; un arqueólogo japonés tras la pista de los aztecas; el cortejo fúnebre de una niña asesinada; el tiradero de basura de Tlatel en Chimalhuacán.
Netflix firma contrato con Weinstein, El Artista va incluida
Netflix y The Weinstein Company han anunciado la firma de un contrato multianual para transmitir las películas del catálogo de la distribuidora, incluyendo cintas nominadas al oscar como El Artista (The Artist) y Undefeated, así como cintas en lengua distinta al inglés, documentales y más aún.
Utopía en 4 Movimientos: Gael y Sicilia acuden a verlo
Durante la presentación del viernes del documental Utopía en 4 Movimientos en el Centro Nacional de las Artes de la Ciudad de México coincidieron en la presentación de la misma Gael García Bernal y el activista Javier Sicilia.
El documental forma parte del Festival de Cine Ambulante 2012.
El documental es dirigido por Sam Green quien junto al músico David Serf, quienes decidieron llevar a cabo el experimento de proyectar imágenes con una narración en directo y música en vivo, no improvisada función a función pero si creada para la película.
Tenemos videos del detrás de cámaras de La Invención de Hugo Cabret
A una semana de la entrega del premio Oscar que otorga la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas de Hollywood tenemos para ustedes un entretenido video detrás de cámaras de la cinta La Invención de Hugo Cabret (Hugo) la película con más nominaciones este año.