Festivales

FICUNAM, listo para su segunda edición

FICUNAM conferencia prensaLa segunda edición del Festival Internacional de Cine UNAM dará inicio a partir del día 23 de febrero hasta el 1 de marzo del 2012. Este año el FICUNAM tiene un trae un total de 115 títulos de 25 países en los que se incluyen dos retrospectivas a grandes directores; la primera a Peter Tscherkassky y la segunda a Masao Adachi. En este 2012, el FICUNAM abre dos secciones competitivas: Competencia Internacional de Largometraje y Aciertos, así como, Encuentro Internacional de Escuelas de Cine. Y se presentaran diversos largometrajes mexicanos.

FICUNAM 2012 tendrá tres invitados especiales, se contará con la prescencia de Peter Tscherkassky, quien también impartirá una conferencia magistral como parte de la Cátedra Ingmar Bergman; Eve Heller, impartirá un taller titulado "Cine artesanal. El arte de la exposición e impresión en contact", que se llevará a cabo el lunes 27 de febrero de 10am a 19pm en la Filmoteca UNAM; Chantal Akerman, la trayectoria de esta cineasta abarca más de cuarenta obras y será presentado su filme más reciente La locura de Almayer (La Folie Almayer).

Dentro de las actividades de la Cátedra Ingmar Bergman en cine y teatro se contará con la presencia por internet de Masao Adachi junto con Go Hirasawa (historiados de cine político), se impartirán talleres como "Cine hecho a mano" y mesas de reflexión en las que se contarán con cineastas y acotres como Omar Medina, Gabino Rodríguez, Cluadio Valdés Kuri, Yulene Olaizola, entre otros.

Los ocho largometrajes mexicanos que se presentarán este año serán presentados dentro de la sección "Ahora México" que representan la producción nacional independiente además de que competirán por el premio Selección TVUNAM, las películas mexicanas en esta sección son: Ánima de Antón Teni, Aquel cuyo rostro no irradie luz de Andrea Bussmann, Canícula de José Álvarez, El lenguaje de los machetes de Kyzza Terrazas, El sueño de Lu de Hari Sama, Los últimos cristeros de Matías Meyer, Malaventura de Michel Lipkes y Memorias del futuro de Rodrigro Reyes.

Como actividades paralelas se tendrá un Coloquio de cine radical en el que se presentarán películas como Ejército rojo, de Masao Adachi; Etnocidio: Notas sobre el Mezquital, de Paul Leduc; Cooperativa de Cine Margina, de Lucía Haja; entre otras.

La segunda edición del Festival Internacional de Cine UNAM se divide en 10 secciones:

  • Competencia Internacional de Largometraje
  • Trazos
  • Ahora México
  • Retrospectiva Masao Adachi
  • Retrospectiva Peter Tscherkassky
  • Eve Heller, Detrás de este suave eclipse
  • Cámara Lúcida, la evolución del documental
  • Aciertos, Encuentro Internacional de Escuelas de Cine
  • Terriotoris, el cine de los artistas
  • Proyecciones especiales

Las sedes en las que se podrán disfrutar de las diversas proyecciones serán las salas de proyección del Centro Cultural Universitario: Sala Miguel Covarrubias, Sala Julio Bracho, Sala José Revueltas, Sala Carlos Monsiváis. Además de sedes alternas como son el Cinematógrafo del Chopo, Centro Cultural Universitario Tlatelolco, FES Acatlán, FES Aragón, Cinema Lumiera Reforma, Cine Lido de la Cineteca Nacional, Los Faros de Oriente, Milpa ALta, Tláhuac e Indios Verdes.

Los invitamos a ver el programa de mano y a checar la página oficila del FICUNAM 2012 para más información.

{AG}FICUNAM{/AG}

Elías Brossoise y su Lebenswelt en Ambulante 2012

LebensweltElías Brossoise ha escogido el difícil camino del etnodocumental para abrirse camino dentro del mundo cinematográfico en México, temas que le motivan y llevan a trabajar arduamente para dar a conocer un mundo que la mayoría de la gente prefiere ignorar.

En Lebenswelt, documental que forma parte del Festival Ambulante 2012, asistimos a una dura lucha, la de una mujer nahua y un grupo de mestizos locales que se sienten amenazados por su presencia; el Subcomandante Marcos invocando voces del pasado; un arqueólogo japonés tras la pista de los aztecas; el cortejo fúnebre de una niña asesinada; el tiradero de basura de Tlatel en Chimalhuacán.

Utopía en 4 Movimientos: Gael y Sicilia acuden a verlo

gaelysicilia

Durante la presentación del viernes del documental Utopía en 4 Movimientos en el Centro Nacional de las Artes de la Ciudad de México coincidieron en la presentación de la misma Gael García Bernal y el activista Javier Sicilia.

El documental forma parte del Festival de Cine Ambulante 2012.

El documental es dirigido por Sam Green quien junto al músico David Serf, quienes decidieron llevar a cabo el experimento de proyectar imágenes con una narración en directo y música en vivo, no improvisada función a función pero si creada para la película.

Lista de ganadores del Festival de Berlín 2012

Cesare_deve_morire_berlin_2012El Festival de Cine de Berlín ha llegado a su fin este día y en cineNT les traemos la lista completa de ganadores del Festival, premios decididos por el jurado encabezado por el director británico Mike Leigh.

Los ganadores de este 2012 han sido:

El Velador en la Casa del Lago, Ambulante 2012

El Velador natalia almadaLa cineasta mexicana Natalia Almada presentará su documental El Velador dentro de Ambulante 2012El Velador invita a la reflexión en un momento en que México está hundido en la violencia, un documental que sin violencia logra mostrar los estragos de un país en guerra.

Utopía en 4 movimientos, documental en vivo

Utopia 4 movimientos, sam green, dave cerf, ambulante, 2012Parte de los eventos organizados por Ambulante al aire libre se les invita a participa este viernes a las 8pm y el sábado a las 6pm en un proyecto que tiene como objetivo filmar un "documental en vivo", el proyecto está dirigido por Sam Green y musicalizado Dave Cerf. 

Ambulante 2012 sale de México

gaelgarcia_ambulante2012La gira itinerante de documentales, Ambulante, creada por Gael García Bernal y Diego Luna llegará a Centroamérica y algunas ciudades de Estados Unidos en su séptima edición. Ambulante -que no tiene un lugar fijo, sino que recorre parte del país mexicano- visitará otras naciones, como El Salvador y Guatemala, y las ciudades estadounidenses de Austin, Nueva York y Los Ángeles, explicó García Bernal en una rueda de prensa.

El Festival Ambulante inició la noche del jueves pasado con la proyección al aire libre de la cinta Pina de Win Wenders en lo que fue la primer exhibición en 3D gratuita y en una plaza pública en el Distrito Federal.

Listos los jurados para el Festival de Guadalajara 2012

festival cine guadalajaraEl  27 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) contará como cada año con jurados de talla internacional para definir a los ganadores del Festival. Para elegir a las películas y los cortometrajes ganadores, tanto de México como de Iberoamérica, este festival tendrá la presencia de grandes personalidades de la escena cinematográfica mundial, quienes cuentan con una gran trayectoria en este rubro.

El jurado de la sección Largometraje Mexicano de Ficción está integrado por Osvaldo Montes (músico de Argentina); Christian Dimitriu (director de archivo de Argentina); Paulo Antonio Paranaguá (periodista de Brasil); Reynaldo González (escritor de Cuba); y Mane Cisneros (directora del Festival de Cine Africano de Tarifa, España).

Ambulante más fuerte que nunca, siete años de documentales

pina, wim wenders, 3dHace siete años Ambulante fue fundado por Gael García Bernal, Diego Luna y Pablo Cruz con la propuesta de poder ofrecer un espacio al cine documental, un género que es poco visto en las salas comerciales. La gira de documentales Ambulante no sólo promueve este género sino que su labor de curaduría refleja el amor y entrega por traer lo mejor de los documentales, nacionales y extranjeros.

Ambulante 2012: 3D al aire libre y ¡arranca!

Pina_win_wenders_ambulante_2012Ambulante 2012: Pina, 3D y un centro helado lleno de gentel Festival de Documentales Ambulante 2012 ha arrancado oficialmente la noche del 09 de febrero con la proyección en la Plaza San Jerónimo del más reciente film de Win Wenders, el documental en 3D Pina, una carta de amor a la fallecida coreógrafa Pina Bausch fallecida el 30 de junio del 2009.

Ante una plaza repleta de invitados y público en general, se llevó a cabo la primera proyección en 3D al aire libre en el D.F., la cual fue inaugurada por Ricardo Giraldo Director de Ambulante y Elena Fortes Directora Ejecutiva del mismo, quienes estuvieron acompañados de personalidades como Inti Muñoz, director del Fideicomiso del Centro Histórico.

Siglo de Nacimiento llegará al FICUNAM 2012

siglodenacimientoEl 2011 nace el Festival Internacional De Cine Universidad Nacional Autónoma De México, el cual busca ser un espacio donde se exhiban cintas de diversos directores consagrados y debutantes en camino de consagrarse.

La programación contempla un panorama de cine contemporáneo internacional, retrospectivas sobre autores específicos, un encuentro Internacional de escuelas de cine, y se complementa con diversos eventos de formación y cátedra a cargo de protagonistas de primera línea de la cinematografía y de la crítica mundial.

El año pasado los encuentros con los realizadores, los talleres teórico-prácticos y las mesas de discusión, se unieron a las clases magistrales ofrecidas por influyentes realizadores en alianza con la “Cátedra Bergman”.

Sundance premia a dos cintas chilenas, lista de ganadores

violetaEl Festival de Sundance llegó el 28 de enero a su cierre otorgando los premios a lo más destacado de la cinematografía presentada en el lugar. Un festival que como cada año dio pie a la polémica, a los buenos momentos y a las sorpresas, que en el 2012 incluyó hasta un muerto en él.

Los ganadores del Festival este año fueron

Tenemos la Selección de Largometraje del FICG 2012

FICG2012El Festival Internacional de Cine de Guadalajara 2012 ha anunciado ya la lista de películas que conformarán su Selección Oficial de largometraje, dentro de la que se encuentran las nuevas películas de Rafael Montero, Rodrigo Plá y Eduardo Rosoff. Así como la aclamada Días de Gracia de Everardo Gout.

En cineNT.com los invitamos a conocer las películas seleccionadas:

La cama. Dir. Rafael Montero

Comedia que narra diversas experiencias en las relaciones de pareja, pero desde el punto de vista surgido a partir de las características y ubicación de dicho mueble. 

Ambulante presenta las secciones Injerto y Antología

festival_ambulante_2012Esta año arranca por séptima ocasión, Ambulante Gira de Documentales, la cual visitará del 10 de febrero al 3 de mayo diversas ciudades de la República Mexicana, como la Ciudad de México, Guerrero, Puebla, Veracruz, Baja California, Estado de México, Nuevo León, Sonora, Chiapas, Jalisco, Michoacán y Oaxaca.

En esta ocasión la sección INJERTO estará compuesto de seis programas: