Críticas
Volando Bajo, el homenaje a los ídolos populares
Volando Bajo, la nueva cinta de Beto Gómez, es un viaje al pasado, es un homenaje al cine fronterizo de los ochentas, a la música popular de baile de finales de los setentas, es un atinado film que puede llegar al corazón de todos aquellos que crecieron en esos años, con un estilo que sin duda recuerda esa época, que llena de nostalgia, risas y gratos momentos lo que transcurre en pantalla.
En la época actual, en Francia, una reportera entrevista a Chuyin Venegas, quien junto a Cornelio Barraza formara el exitoso dueto Los Jilgueros de Rosarito. Esa entrevista sirve para llevarnos de viaje por el tiempo para conocer la historia entre estos dos hombres, desde que se conocen siendo niños hasta el rompimiento del dueto.
Maléfica ¿Por qué dignificar a los malvados?
Los estudios sobre los cuentos son tan numerosos como el material que estudian. Y nos enfrentamos a una odisea si nos adentramos a las fuentes orales de donde los hermanos Grimm tomaron las historias que tan bien conocemos actualmente.
En la actualidad son poco conocidas las diversas historias en las que los hermanos Grimm basaron los cuentos maravillosos que Disney ha llevado a la pantalla, ya sea en animación o con actores de carne y hueso. Y es que las historias originales que vienen de la tradición oral son crueles y sin concesiones, muchos de los cuentos se considerarían absolutamente inapropiados para los niños de hoy en día; a diferencia de los cuentos de hadas que Disney nos cuenta.
Sin intención de hacer un análisis del cuento popular y de todo lo que rodea a la creación de éste, quiero enfatizar en una de sus funciones más destacables. Y es que los cuentos populares eran usados para advertir y enseñar a los pequeñ@s de la realidad que pronto iban a enfrentar. Sin el invento moderno de la adolescencia, l@s niñ@s pasaban directamente a ser adultos, no había un intermedio y la realidad no tenía concesiones con nadie.
Al Mejor Postor, al menos preparado y dispuesto
Giuseppe Tornatore hace mucho perdió la brújula, después de la emotiva y sentimental Cinema Paradiso (Nuovo Cinema Paradiso 1988) su cine aunque con una gran parte técnica cada vez cae más en el sentimentalismo ramplón y en historias que revelan su final a poco de iniciadas. Tal es el caso de Al Mejor Postor (The Best Offer/La migliore oferta 2013), protagonizada por Geoffrey Rush.
Virgil Oldman es un experto en arte, además es un prestigiado agente de subastas, es un solitario y su única afición es la de hacer engaños durante su trabajo para quedarse con obras de arte. Cuando es buscado por una joven que sufre de agorafobia para que haga un avalúo de sus posesiones, su vida gira drásticamente cuando se enamora de ella. Pero al final hasta las mejores obras de arte son propensas a la falsificación.
La Mañana No Comienza Aquí… ni culmina hoy
Iván Ávila Dueñas es un creador atípico en el cine mexicano. Desde su Opera Prima, Adán y Eva Todavía (2004) ha demostrado ser un director alejado de las fórmulas típicas del cine mexicano y que busca explorar diversos escenarios en su filmografía, por lo que no es de extrañar que en La Mañana No Comienza Aquí nos sumerja de nuevo en un extraño universo donde las cosas son lo que no parecen y no se parecen en nada a lo que son.
Dos mujeres viven su día a día. Una vive en la ciudad de México, es D.J. La otra es una pastora en una región de Zacatecas. Si bien sus realidades no se tocan en realidad por extrañas circunstancias se rozan y se cruzan.
Pueblo Chico, Pistola Grande: un millón de maneras de morir viendo un western
Seth MacFarlane es uno de los niños mimados de la comedia actual televisiva estaodunidense, su humor ha creado una legión de seguidores que consumen Family Guy como si fuera dogma y le aplauden cada gracejada ha hecho. En esta ocasión nos presenta su segunda cinta como director, Pueblo Chico, Pistola Grande (A Million Ways to Die in the West), la que a diferencia de Ted naufraga en medio de chistes repetitivos, clichés innecesarios y una excesiva duración hacen que la diversión se pierda.
Albert Stark es el cobarde del pueblo, sus acciones hacen que su novia lo abandone y busque refugio en los brazos de uno de los ricos del lugar. Cuando llega al pueblo una hermosa mujer acompañada de un hombre al que llama su hermano, surge una atracción entre los dos. Lo que Stark no imagina es que está a punto de enredarse con la esposa del pistolero más salvaje y temido del Oeste.