cineNTcineNT
  • Cine
    • Noticias
    • Estrenos
    • Festivales
    • Estrenos Blu-ray
    • Cinépolis
  • Cine Mexicano
    • Noticias
    • Conferencias y Entrevistas
  • Televisión
    • Noticias de Televisión
    • Streaming
  • Críticas
    • Archivo
    • 2012
    • 2013
    • 2014
    • 2015
    • 2016
    • 2017
    • 2018
    • 2019
    • 2020
    • 2021
    • 2022
    • 2023
    • 2024
    • 2025
  • Tráilers
    • 2012
    • 2013
    • 2014
    • 2015
    • 2016
    • 2017
    • 2018
    • 2019
    • 2020
    • 2021
    • 2022
    • 2023
    • 2024
    • 2025
  • Columnas
    • Irving Torres Yllán
    • Videos
  • Especiales
    • Videojuegos
    • Libros y comics
    • Música
    • Teatro
  • Regalos
  • Acerca de
    • Carta de principios
    • Quiénes somos
×

Críticas

El Gran Hotel Budapest, Wes Anderson en su mejor momento

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Irving Torres Yllán 2014 04 Abril 2014

Grand-Budapest-HotelEl Gran Hotel Budapest (The Grand Budapest Hotel) es el octavo filme del autor Wes Anderson, quien se ha destacado por tener una visión acida y nada complaciente sobre las relaciones humanas, si bien logrando mostrar la calidez de las mismas también presentando lo absurdas que algunas de ellas llegan a ser. Sus personajes siempre resultan entrañables amigos del espectador que los acompaña en las travesías el director les impone. La película está inspirada libremente (muy libremente) en los escritos de Stefan Zweig.

En la República de Zubrowka, en los Alpes, se encuentra el Gran Hotel Budapest, el concierge es Monsieur Gustave H. quien lleva de forma rigurosa la administración del hotel a la par que mantiene torridos romances con las visitantes maduras del mismo. Cuando una de ellas muere, él es acusado de asesinarle, por lo que es encarcelado. Su huida de la cárcel y la limpieza de su reputación le llevaran a lugares insospechados al lado del joven botones del hotel.

Leer más: El Gran Hotel Budapest, Wes Anderson en su mejor momento

Familia Gang, cuando el negocio se vuelve familiar

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Irving Torres Yllán 2014 26 Marzo 2014

familia-gangFamilia Gang es la nueva película del exdirector del CUEC, Armando Casas, quien debutara en la pantalla grande con la fallida Un Mundo Raro y que en esta ocasión se desencanta por la farsa, con una historia que divierte y nos lleva a cuestionar mucho de lo que vemos en noticias.

La cabeza de un cartel es víctima de un atentado que le deja inconsciente y al borde de la muerte, su familia decide abandonar el negocio y busca un cadáver al cual pueda hacer pasar como el líder comatoso. El encargado de buscarle se ve involucrado con un mal proveedor que le da un cuerpo que no coincide del todo con lo requerido, las cosas se complican cuando su acompañante mata a un policia y deben huir con un rehén sacado de un baño de vapor, con todo y toalla en la cintura. Lo impredecible está por comenzar.

Leer más: Familia Gang, cuando el negocio se vuelve familiar

Ilusión Nacional, cada cuatro años renovada y desechada

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Irving Torres Yllán 2014 26 Marzo 2014

olallo rubio ilusion nacionalOlallo Rubio se está convirtiendo en un documentalista oportunista. Hace unos años en plena elección para la presidencia en México sacó el documental Gimme The Power que a la par que contaba la historia del grupo Molotov hacía un recuento por la historia política del país, ahora a un par de meses de la llegada del Mundial de Futbol Brasil 2014 presenta su nuevo trabajo, Ilusión Nacional, que pretende ser el documental definitivo sobre la historia de la Selección Mexicana de Futbol.

El trabajo hará sin dudas las delicias de todos los aficionados al futbol al llevarles por una montaña rusa de emociones, al presentar de forma cronológica los descalabros, fracasos y éxitos de la Selección Mexicana, historia conocida pero que al verse en pantalla logra activar recuerdos, risas y llantos. El único momento importante de la selección que no documenta es cuando en 1999 gana su primer Copa Confederaciones al vencer en el Azteca a Brasil.

Leer más: Ilusión Nacional, cada cuatro años renovada y desechada

Se levanta el viento, una despedida espectacular llena de esperanza

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Itzel Tinajero García 2014 24 Marzo 2014

se levanta el viento hayao miyazakiHayao Miyazaki se ha ganado un lugar dentro de la historia de la animación no sólo del lado asiático sino a nivel mundial. Con una carrera de 50 años, Miyazaki ha mostrado a lo largo de sus películas temas recurrentes como es la fascinación por los aviones, su discurso anti-bélico, mundos que giran alrededor del amor y de perseguir los sueños. Sin olvidar nunca el lado positivo de las cosas y de crear películas que dejan un sentimiento cálido en el corazón.

La despedida del maestro Miyazaki se tomó un poco a la ligera al principio, ya que no era la primera vez que anunciaba su retiro pero las cosas se tornaron serias cuando Miyazaki reiteró su decisión en una conferencia en Tokio en septiembre del 2013.

Se levanta el viento (Kaze tachinu) es la última película de Miyazaki y sin duda alguna es la obra maestra de la carrera de este gran creador.

Leer más: Se levanta el viento, una despedida espectacular llena de esperanza

Todo está perdido con la gravedad de la tendencia.

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Mauricio Rangel J. 2014 18 Marzo 2014

all-is-lost-coverCuando se estrenó Gravedad (Gravity Cuarón, 2013, Estados Unidos), fue más que evidente la revolución tecnológica que implicó su rodaje, sin embargo, no se veía por delante que fuera la precursora de una tendencia temática: La sobrevivencia.

Todo está perdido (All Is Lost. Dir. J.C. Chandor, 2013, Estados Unidos), es una representación de un argumento simple, una persona en una circunstancia difícil que se complica a cada instante, con la esperanza de mantener al público al filo de la butaca por la situación que se agrava, y que parece no tener salida hasta el final.

Leer más: Todo está perdido con la gravedad de la tendencia.
  1. Manto acuífero, origen de nueva vida
  2. Las vueltas del destino, los secretos al descubierto
  3. Navajazo, Tijuana entre la ficción y la realidad
  4. El Crimen del Cácaro Gumaro: no ser contemplativo pero si excesivo
  5. Noé, la visión personal de Aronofsky del diluvio
  6. Lejanía, los secretos familiares al descubierto

Página 283 de 343

  • Inicio
  • Ant
  • 278
  • 279
  • 280
  • 281
  • 282
  • 283
  • 284
  • 285
  • 286
  • 287
  • Siguiente
  • Fin

TRÁILERS

Tráiler de “Him: El Elegido” (HIM)

Tráiler de “Him: El Elegido” (HIM)

“Los Extraños: Capítulo 2” (The Strangers – Chapter 2)

“Los Extraños: Capítulo 2” (The Strangers – Chapter 2)

Tráiler de “Camina o Muere” (The Long Run)

Tráiler de “Camina o Muere” (The Long Run)

Tráiler de “Atrapado Robando” (Caught Stealing)

Tráiler de “Atrapado Robando” (Caught Stealing)

Tráiler de “Los Roses” (The Roses)

Tráiler de “Los Roses” (The Roses)

Tráiler de “Nadie 2” (Nobody 2)

Tráiler de “Nadie 2” (Nobody 2)

Tráiler de “Amores Materialistas” (Materialists)

Tráiler de “Amores Materialistas” (Materialists)

Tráiler de “Otro Viernes de Locos” (Freakier Friday)

Tráiler de “Otro Viernes de Locos” (Freakier Friday)

PrevNext

FESTIVALES

Llega la primera edición del Festival de Cine de Tijuana (FCTJ)

Llega la primera edición del Festival de Cine de Tijuana (FCTJ)

Copyright © 2025 cineNT. Todos los derechos reservados.
Joomla! es Software libre publicado bajo la Licencia Pública General de GNU.
Copyright © 2020 cineNT. Todos los derechos reservados.
  • Cine
    • Noticias
    • Estrenos
    • Festivales
    • Estrenos Blu-ray
    • Cinépolis
  • Cine Mexicano
    • Noticias
    • Conferencias y Entrevistas
  • Televisión
    • Noticias de Televisión
    • Streaming
  • Críticas
    • Archivo
    • 2012
    • 2013
    • 2014
    • 2015
    • 2016
    • 2017
    • 2018
    • 2019
    • 2020
    • 2021
    • 2022
    • 2023
    • 2024
    • 2025
  • Tráilers
    • 2012
    • 2013
    • 2014
    • 2015
    • 2016
    • 2017
    • 2018
    • 2019
    • 2020
    • 2021
    • 2022
    • 2023
    • 2024
    • 2025
  • Columnas
    • Irving Torres Yllán
    • Videos
  • Especiales
    • Videojuegos
    • Libros y comics
    • Música
    • Teatro
  • Regalos
  • Acerca de
    • Carta de principios
    • Quiénes somos