Cine Mexicano
Sunka Raku (Alegría evanescente): Recordando el sentido de vivir
Lo primero que hay que aclarar sobre el documental “Sunka Raku” es que es real. No es un trabajo que muestre algo creado y que al paso del mismo descubriremos como no verdadero. Lo que se narra en él es la vida de una persona que podría haber sido creada por un guionista profesional, son tantas las cosas que le suceden, las situaciones que enfrenta, que podría parecer estamos ante cualquier tipo de cinta menos un documental. Y esa es la primera sorpresa nos depara éste trabajo.
“Sunka Raku” nos muestra a Roberto Behar en el otoño de su vida. Un hombre que desnuda sus sentimientos ante la cámara y que nos adentra en una vida improbable, tan fantástica que podría ser, si fuera una cinta de ficción, un trabajo que muchos dirían es imposible. La cinta nos lleva a conocer a alguien que estudió música, la abandona para volverse entrenador de halcones y que se dedica profesionalmente a la publicidad para culminar como un maestro en el arte japonés de la ceremonia del té.
Janusz Kaminski trabaja en comercial mexicano
El prestigiado director de fotografía Janusz Kaminski, ganador del Oscar en dos ocasiones por las cintas “La Lista de Schindler” (Schindlers List 1993) y “Salvando al Soldado Ryan” (Saving Private Ryan 1998) dirigidas por Steven Spielberg y quien realizara el trabajo de “Ready Player One” une esfuerzos al director mexicano Luis Mandoki y el prestigiado diseñador de sonido Martín Hernández para la realización del comercial de FUD “Te Lo Dije”, lanzado con motivo de las celebraciones del 10 de mayo.
Cinépolis abre salas en Arabia Saudita
Cinépolis, la cadena de exhibición más grande en América Latina y la cuarta a nivel mundial, anunció el día de hoy que entrará al mercado de Arabia Saudita en asociación con el Grupo Al Hokair, líder en la industria de la hospitalidad y entretenimiento en este lugar, dirigido por Sheikh Abdulmohsin Alhokair, y con el grupo Al Tayer, uno de los principales minoristas de lujo y estilo de vida en Medio Oriente.
Durante los próximos cinco años se pretende desarrollar un plan estratégico para tener una presencia regional y contar con la participación del mercado más importante de las 15 ciudades clave para el crecimiento económico de Arabia Saudita. Asimismo, Cinépolis, brindará a más de 30 millones de cinéfilos, auditorios Luxury, Premium, Macro XE, 4DX y salas Junior para el mercado infantil.
Premio Marquee 2018 a Alejandro Ramírez
En el marco de la convención de la National Asociation of Theatre Owners (NATO), CinemaCon, Alejandro Ramírez Magaña, Director General de Cinépolis, recibió el Marquee Award (Premio Marquesina) 2018. En la ceremonia que tuvo lugar en el Caesars Palace de Las Vegas, la NATO reconoció a Alejandro Ramírez por su dedicación, compromiso y servicio a la industria cinematográfica.
El premio que en esta ocasión fue entregado por Dave Hollis, Presidente Global de Distribución cinematográfica de Disney, es de gran trascendencia para la industria cinematográfica mexicana, pues es la primera vez que el Marquee Award se otorga a un exhibidor no estadounidense.
Conoce al director y elenco de “Sacúdete las penas”
En plena efervecencia por el cine de superhérores, donde las salas de cine están copadas casi en su totalidad, una cinta mexicana se atreve a estrenarse y buscar atrapar a aquellos que no están dispuestos a ver una cinta hollywoodense más, se trata de “Sacúdete las Penas” dirigida por Andrés Ibáñez Díaz Infante y protagonizada por Emmanuel Orenday, Roberto Sosa, Gustavo Sánchez Parra, Alejandro Calva y Valentín Trujillo Jr, con música de Camilo Lara.
Rigoberto acaba de ingresar a un penal de alta seguridad. Su juventud e idealismo, lo convierten en blanco de abusadores y chantajistas. Uno de los prisioneros veteranos, lo protege y trata de infundirle esperanza, contándole la historia de Pepe “Frituras”, un legendario bailarín, que fue encarcelado por una riña callejera y que no dejó la cárcel matara sus sueños.
Ariel 2018: Lista de nominados
La entrega número 60 del premio Ariel que otorga la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) a lo más destacado del cine nacional está dominada por las cintas “Sueño en Otro Idioma”, “La Región Salvaje”, “Vuelven”, “La Libertad del Diablo” y “Los Adioses”, las cuales buscaran imponerse la noche del 05 de junio del 2018 en el Palacio de Bellas Artes.
Este año, la Academia entregará el Ariel de Oro a la actriz Queta Lavat, destacada actriz de larga trayectoria cuya carrera inicio durante la Época de Oro del Cine Mexicano, y a Toni Kuhn cinefotógrafo fundamental del cine mexicano moderno, quien pertenece a una generación de transición que se forjó en la década de los setenta y que tiene influencia en el cine de las siguientes generaciones.
Para esta edición se inscribieron 144 películas: