cineNTcineNT
  • Cine
    • Noticias
    • Estrenos
    • Festivales
    • Estrenos Blu-ray
    • Cinépolis
  • Cine Mexicano
    • Noticias
    • Conferencias y Entrevistas
  • Televisión
    • Noticias de Televisión
    • Streaming
  • Críticas
    • Archivo
    • 2012
    • 2013
    • 2014
    • 2015
    • 2016
    • 2017
    • 2018
    • 2019
    • 2020
    • 2021
    • 2022
    • 2023
    • 2024
    • 2025
  • Tráilers
    • 2012
    • 2013
    • 2014
    • 2015
    • 2016
    • 2017
    • 2018
    • 2019
    • 2020
    • 2021
    • 2022
    • 2023
    • 2024
    • 2025
  • Columnas
    • Irving Torres Yllán
    • Videos
  • Especiales
    • Videojuegos
    • Libros y comics
    • Música
    • Teatro
  • Regalos
  • Acerca de
    • Carta de principios
    • Quiénes somos
×

Cine Mexicano

Hasta Que La Boda Nos Separe, una entrevista llena de chispa  

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Irving Torres Yllán Conferencias y Entrevistas 20 Marzo 2018

 

Una de las sorpresas del 2018 es la comedia “Hasta Que La Boda Nos Separe” la cual logra su cometido de hacernos olvidar el mundo un rato sin mayor interés que el divertirnos, sin aleccionar, sin regodearse en lo mismo de siempre a pesar de hablar de lo mismo de siempre, para logarlo se necesitó la mano de un director que sabía lo que quería, quién además escribió el guión de la misma, una adaptación a una cinta rusa (¡¡!!), un productor que confiara en lo que había leído y de actores que tuvieran una química brutal en pantalla.

Leer más: Hasta Que La Boda Nos Separe, una entrevista llena de chispa  

Documental sobre Peque Vicens busca apoyo en Kickstarter

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Irving Torres Yllán Noticias 13 Febrero 2018

Una de las figuras femeninas importantes en México es Josefina Vicens, quien escribió novela, cine, teatro y crónica taurina, siendo hoy una de las figuras olvidadas dentro del México contemporáneo, por lo que actualmente se está promoviendo la realización de un documental sobre ella. Josefina Vicens era conocida por el apodo de “La Peque”, se dice a que este lo aquirió cuando tuvo su primer trabajo, a los catorce años, como taquígrafa mecanógrafa en Transportes México-Puebla; de ahí la apodaron “La Peque”, por ser la empleada más joven. Cuando comenzó a escribir en el periodismo firmaba sus primeros trabajos como “Diógenes García”; en la tauromaquia fue “Pepe Faroles”, y en la literatura, Josefina Vicens.

Leer más: Documental sobre Peque Vicens busca apoyo en Kickstarter

La AACC de Hidalgo presenta sus actividades para este 2018

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Irving Torres Yllán Noticias 09 Febrero 2018

La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Hidalgo A.C. es una ONG que nace con la intención de generar, promover y fomentar las actividades cinematográficas en el estado de Hidalgo. Buscan desarrollar plataformas para realizadores hidalguenses y vinculación con realizadores nacionales e internacionales que encuentran en Hidalgo el lugar ideal para sus producciones.

La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Hidalgo asume la cinematografía como arte, ciencia e industria, que genera empleos y bienestar en nuestra sociedad. A la par que cree en un Hidalgo sustentable y empoderado, un Hidalgo de cultura cinematográfica. Invitamos a las Instituciones Gubernamentales, en sus tres niveles, la industria privada, los medios de comunicación y la ciudadanía en general a unirse y ser parte de nuestras actividades.

Leer más: La AACC de Hidalgo presenta sus actividades para este 2018

La Región Salvaje de Amat Escalante

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Irving Torres Yllán Conferencias y Entrevistas 07 Febrero 2018

Amat Escalante, hijo del pintor Oscar Escalante, es uno de los cineastas autodidactas más interesantes del cine mexicano, quien tras iniciar con el cortometraje “Amarrados” en 2002 y participar en diversos festivales de cine, es elegido como asistente de Carlos Reygadas en la cinta “Batalla en el Cielo” (2005) y ese mismo año, realizar su Opera Prima, la desconcertante “Sangre” con la que obtuvo el FIPRECI en el Festival Internacional de Cine de Cannes. Amat en 2008 presentó “Bastardos” que seguía la misma línea de su primer cinta y luego en 2013 “Heli”, la cual marcaba una distancia de sus otras cintas en el terreno técnico. Y ahora llega “La Región Salvaje”.

Leer más: La Región Salvaje de Amat Escalante

IMCINE 2017: 68 millones de espectadores para el cine mexicano

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Irving Torres Yllán Noticias 16 Diciembre 2017

El cine mexicano sigue en proceso de construir una industria que sea autosuficiente y en este 2017 el proceso continúa consolidándose, aun a pesar de las escasas oportunidades de exhibición que se tienen, y con ello se llegó a tener de 68 millones de espectadores para el cine mexicano, entre la exhibición comercial en salas de cine y las ventanas alternativas, como es la televisión abierta y otras que ofrece el Instituto Mexicano de Cinematografía a través de programas de alcance nacional como la Semana de Cine Mexicano en tu Ciudad, y las plataformas en internet Cinema México Digital y FilminLatino.

Leer más: IMCINE 2017: 68 millones de espectadores para el cine mexicano

Ernesto Contreras toma posesión de la presidencia de la AMACC

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Irving Torres Yllán Noticias 02 Noviembre 2017

La renovación de la presidencia de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) se da con la llegada al puesto de Ernesto Contreras, director de cine, quien toma el cargo a partir del 01 de noviembre, reemplazando a Dolores Heredia quien llega al fin de encargo. Una nueva generación de cineastas encabezada por el director Ernesto Contreras continuará con los trabajos de difusión, desarrollo, defensa y preservación del cine nacional a partir del 1 de noviembre del 2017 y hasta octubre de 2019.

Leer más: Ernesto Contreras toma posesión de la presidencia de la AMACC
  1. Posición de la AMACC ante la renegociación del TLC
  2. Entrevista Verónica; películas de género ofrecen pluralidad al público
  3. Arranca filmación El Complot Mongol de Sebastián del Amo
  4. Museo del Cine Mexicano informa actos para el Día Nacional del Cine Mexicano

Página 24 de 74

  • Inicio
  • Ant
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • Siguiente
  • Fin

FESTIVALES

Llega la primera edición del Festival de Cine de Tijuana (FCTJ)

Llega la primera edición del Festival de Cine de Tijuana (FCTJ)

Copyright © 2025 cineNT. Todos los derechos reservados.
Joomla! es Software libre publicado bajo la Licencia Pública General de GNU.
Copyright © 2020 cineNT. Todos los derechos reservados.
  • Cine
    • Noticias
    • Estrenos
    • Festivales
    • Estrenos Blu-ray
    • Cinépolis
  • Cine Mexicano
    • Noticias
    • Conferencias y Entrevistas
  • Televisión
    • Noticias de Televisión
    • Streaming
  • Críticas
    • Archivo
    • 2012
    • 2013
    • 2014
    • 2015
    • 2016
    • 2017
    • 2018
    • 2019
    • 2020
    • 2021
    • 2022
    • 2023
    • 2024
    • 2025
  • Tráilers
    • 2012
    • 2013
    • 2014
    • 2015
    • 2016
    • 2017
    • 2018
    • 2019
    • 2020
    • 2021
    • 2022
    • 2023
    • 2024
    • 2025
  • Columnas
    • Irving Torres Yllán
    • Videos
  • Especiales
    • Videojuegos
    • Libros y comics
    • Música
    • Teatro
  • Regalos
  • Acerca de
    • Carta de principios
    • Quiénes somos