Cine
FICUNAM 2019: Retrospectiva de Alan Clarke
Nacido en Wallasey, Inglaterra en 1935, Alan Clarke fue un director, productor y escritor de cine y televisión. A pesar de tener una carrera mucho más extensa dentro de la televisión, con el tiempo se ha instalado en un lugar importante de la cinefilia mundial. La duración de sus trabajos siempre estuvo sujeta a formatos televisivos: series, mini series, documentales para televisión. Sin embargo, fue esa financiación la que le permitió ir haciéndose de un nombre y desarrollar su visión, siempre ligada a un realismo social que buscaba retratar a las clases más oprimidas y desfavorecidas de la comunidad inglesa.
Antes de dedicarse de lleno al trabajo detrás de cámara, Clarke dirigió varias obras de teatro entre 1961 y 1966, casi todas en The Questors Theatre en Ealing, Londres. Después de esos años, abandonó el teatro y sería hasta 1987 que volvería a él con la adaptación de “Rita, Sue and Bob Too” escrita por Andrea Dunbar.
Llega a formato casero “Nace Una Estrella” a fines de febrero
El sorpresivo remake de “Nace una Estrella” (A Star Is Born) llega por fin al formato casero, destinado a conmover y hacer llorar a todos ahora desde la intimidad del hogar, a partir del 28 de febrero del 2019. La cinta, dirigida y protagonizada por Bradley Cooper, tiene en la cantante de pop Lady Gaga a su chica perfecta para narrar una historia de amor, de encuentros y desencuentros, con temas destinados a convertirse en clásicos, como “Shallow” y la entrañable “Always Remember Us This Way”.
Jackson Maine es un músico de country que ha visto pasar sus mejores épocas, ahora vive para dar conciertos y vivir alcoholizado todo el tiempo, intentando sobrevivir a la pérdida de su sentido del oído. Cuando conoce de forma fortuita a Ally, una compositora de gran voz, temerosa de su apariencia, se convierte en su protector y en su esposo. Cuando las acciones autodestructivas de Jackson amenazan la carrera de Ally, el amor debe mostrar que es capaz de salir adelante.
En Cinemex disfruta La Muerte de Superman/Reino de los Supermanes
DC ha dominado el universo animado desde hace años, todo lo que les parecía vedado en el mundo del live action, encontraba su fuerte en este terreno. Por este camino hemos visto adaptaciones extraordinarias como “Batman: Gotham Knight” (2008), “Batman: The Dark Knight Returns” (2011), “Justice League: The Flashpoint Paradox” (2012), hasta llegar a las dos más recientes “La muerte de Superman” (The Dead of Superman) y “El Reino de los Supermanes” (Reign of Supermen), las cuales podrán verse en pantalla grande estos días.
“La Muerte de Superman” adapta el arco del hombre de acero de 1992, el cuál causaría una conmoción mundial al darle muerte a uno de los personajes más icónicos ya no digamos de DC sino del mundo entero de los superhéroes, “Reino de los Supermanes” adapta el siguiente arco que va del luto del mundo ante la pérdida de su superhéroe, a su resurrección. Si bien la adaptación de la primera historia aún queda mucho a deber comparado al comic original, resulta una mejor versión que la ultrafallida “Superman: Doomsday” (2007).
Espera pronto en formato casero “El Cascanueces y los cuatro reinos” de Disney
Inspirada en el relato clásico de E.T.A. Hoffmann y en su adaptación en ballet llevada a cabo en 1892, compuesta por Piotr Ilich Chaikovski, con coreografía de Marius Petipa y Lev Ivanov, llega “El Cascanueces y Los Cuatro Reinos” (The Nutcracker and the Four Realms), la cual narra las aventuras de una jovencita de 14 años, Clara (Mackenzie Foy), quien es transportada a un mundo mágico y misterioso con las fantásticas interpretaciones de Misty Copeland, más dulces, copos de nieve, soldados, ratones escurridizos y muchísimas sorpresas. La película llega a los hogares en formato Blu-Ray y DVD el próximo 22 de enero de 2019.
En “El Cascanueces y Los Cuatro Reinos”, Clara viaja por un hilo dorado, que recibe en la fiesta anual de Drosselmeyer (Morgan Freeman), en la ansiosa búsqueda de una llave única que abrirá la caja de música que contiene un regalo invaluable. Cuando entra a un misterioso mundo paralelo, Clara se encuentra con un soldado cascanueces llamado Phillip (Jayden Fowora-Knight), una pandilla de ratones y tres regentes de distintos reinos, entre ellos el Hada de Azúcar (Keira Knightley). Finalmente, deberá enfrentar al atemorizante Cuarto reino, hogar de la tirana Mother Ginger (Helen Mirren), para recuperar la llave y devolver la armonía al mundo inestable.
Nominaciones al Oscar 2019: El Año en que Netflix es reconocido en Hollywood
La 91ª entrega del premio Oscar de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood parece quedará en la historia del cine mexicano al tener como una de las multinominadas a la cinta “Roma” de Alfonso Cuarón, la cual aspira a 10 de las estatuillas, destacando las de Mejor Película, Mejor Película Extranjera, Dirección, Fotografia, Actriz principal y de reparto. Con el mismo número de nominaciones se encuentra la cinta “La Favorita” (The Favourite) de Yorgos Lanthimos. Ambas se enfrentarán por el galardón principal a cintas como “Nace Una Estrella” (A Star Is Born), “Una Amistad Sin Fronteras” (Green Book), “El infiltrado del KKKlan” (BlacKkKlansman), “El Vicepresidente” (Vice) y las que parecen sólo están de relleno: “Bohemian Rhapsody” y “Pantera Negra” (Black Panther).
En las nominaciones, no sorprende la cantidad alcanzada en las mismas por la cinta mexicana “Roma”, las cuales podrían responden más a la agresiva campaña publicitaria de su distribuidora Netflix (la cual se ha comentado ha superado el costo mismo de la cinta) que a otros factores, llama la atención que la Academia hollywoodense sigue enamorada de Disney y le ha regalado dos nominaciones decorativas a “El Regreso de Mary Poppins” (Mary Poppins Returns), así como que ha dejado fuera de los nominados a dirección a Bradley Cooper, aplicándole la misma que a Ben Affleck en el año de “Argo”.