Festivales

GIFF 2013: Heli abre la decimosexta edición del GIFF

GIFF 2013 presentacion heliComo película inaugural para los dieciséis años del GIFF se escogió a Heli, película con la que Amat Escalante ganó el premio a Mejor Director en el Festival de Cannes 2013.

Arcelia Ramírez y Gustavo Sánchez Parra fueron los presentadores de la noche en la que hablaron brevemente de la carrera de Escalante y de la película que abriría las actividades del GIFF 2013.

GIFF 2013: Inauguración GIFF 2013 en Guanajuato

GIFF 2013 inauguracion guanajuatoDespués de cinco días de cine en la ciudad de San Miguel Allende, el festival llegó a Guanajuato Capital siguiendo con el tono de celebración y alegría con el que empezó.

La inauguración de la decimosexta edición del Festival Internacional de Cine de Guanajuato abrió con la presentación del grupo musical Paté de Fuá y con la presencia de los moderados Dolores Heredia y Sebastián Zurita.

Durante la inauguración estuvieron presentes el Lic. Miguel Márquez Márquez, gobernador del Edo. Guanajuato; Ing. Luis Fernando Gutiérrez Márquez Presidente municipal de Guanajuato Capital; Excmo. José Gabriel Ortiz Robledo, Embajador de Colombia en México; Jorge Sánchez Sosa, Director del IMCINE; Sarah Hoch, Directora y fundadora de Festival Internacional de Cine de Guanajuato; Adrián Camacho, Presidente del Congreso de Guanajuato y el Lic. Fernando Olivera Rocha, Secretario de Turismo de Guanajuato.

Llega la 8 Edición del Short Shorts Film Festival México

festival cine short shorts cortometrajesEn conferencia de prensa ofrecida en la Cineteca Nacional, el director del Short Shorts Film Festival México, Jorge Magaña, acompañado de Víctor Ugalde (Presidente de la Sociedad de directores cinematográficos de México), la actriz Giovanna Zacarías y el director de cine Michael Rowe, presentó los pormenores de lo que será la octava edición del certamen.

La programación oficial este año estará compuesta por la competencia Mexicana (ficción, animación, documental, NeoMex), Iberoamericana e Internacional (ficción y animación). Muestras: Mexicana ficción, animación y experimental, Iberoamericana ficción y documental, Internacional ficción. Se inscribieron para competencia más de 1500 trabajos. De los cuales se exhibirán como selección oficial cerca de 200 cortos.

GIFF 2013: V Rally Universitario, un año más derroche de energía por 48hrs

GIFF 2013 quinto rally universitarioDespués del concurso de Identidad y Pertenencia se dio inicio a uno de los eventos más esperados del GIFF, el inicio del Rally Universitario, en el que se contó con un equipo extra este año gracias a la participación de Colombia, no sólo como país invitado sino con equipo de jóvenes en el Rally.

La selección para los finalista del 2013 estuvo a cargo de Sergio Tovar Velarde, Aleyda Gallardo y Ramón Medina.

Dentro de los desafíos con los que se enfrentan los equipos es conseguir la utilería y vestuario con la comunidad guanajuatense con tan sólo dos días de tiempo para la realización del cortometraje. Los proyectos finalistas fueron exhibidos el viernes 26 en el Auditorio del Estado.

GIFF 2013: Documentales de Identidad y Pertenencia muestran la cultura del Edo. de Guanajuato

GIFF 2013 documentales identidad pertenenciaUno de los eventos más llamativos del GIFF es el Rally donde se ofrece la oportunidad a estudiantes de crear un cortometraje en 48hrs, sin embargo no es el único evento que ofrece una oportunidad única para crear un filme inolvidable. El concurso de Identidad y Pertenencia ofrece una oportunidad a seis grupos de estudiantes universitarios para crear un documental con una duración de diez minutos; documental que es presentado  antes de la inauguración del GIFF en Guanajuato.

GIFF 2013: Imperio de los Ángeles, apoyando al GIFF y a la cultura en SMA

GIFF 2013 entrevista edgar joya sanchez imperio de los angeles hotelEl Festival Internacional de Cine de Guanajuato es posible gracias al apoyo no sólo del Gobierno pero de los patrocinadores que apoyan al festival en diversos aspectos, todo para lograr que el GIFF sea un éxito año tras año.

Uno de los apoyos más importantes es el hospedaje en el que se da albergue tanto a prensa como a invitados especiales. En San Miguel de Allende, el hotel que apoya al festival en este aspecto es Imperio de los Ángeles y en CineNT.com tuvimos la oportunidad de hablar con el gerente general para saber un poco más del hotel que ofrece sus instalaciones para el GIFF.

GIFF 2013: Nuevos imaginarios en el cine, la mirada de Marina Meliande

GIFF 2013 entrevista marina meliande mexicannesAl término de la conferencia MexiCannes, CineNT.com tuvo la oportunidad de platicar con la directora brasileña, Marina Meliande quien presentó su más reciente película Alegría en el GIFF 2013.

La cineasta nos platicó que su acercamiento con el cine latinoamericano ha sido principalmente por amigos debido a que no llega tanto cine latinoamericano a Brasil, además de poder conocer cine mexicano en diversos festivales en lo que ha visto cine de Nicolás Pereda y Jorge Michel Grau en Cannes cuando presentó Somos lo que hay.

GIFF 2013: Cine peruano en crecimiento; Adrián Saba de MexiCannes

GIFF 2013 entrevista adrian saba mexicannesAdrián Saba, cineasta peruano, llegó al GIFF para presentar su primera película, El Limpiador y participar en el Pitching Market con Dónde sueñan los salvajes, proyecto que está en la fase de creación del guión.

GIFF 2013: MexiCannes llegan al GIFF, una pequeña ONU de creadores

GIFF 2013 reseña cuarto dia mexicannesMexiCannes son un grupo de jóvenes nacidos en las décadas de los 70’s y 80’s becados por la Cinéfondation y que provienen de países como Costa Rica, Sri Lanka, Dinamarca, Estados Unidos, Brasil, Perú, Inglaterra, Suiza, Kirguistán y República de Zambia.

Gracias a la beca han podido compartir sus experiencias creativas así como pensar en un futuro poder colaborar en futuros proyectos. Los jóvenes que gozan de esta beca son Laura Astorga (Costa Rica), Sanjeewa Pushpakumara (Sri Lanka), Jordan Schiele (EU), Marina Meliande (Brasil), Fyzal Boulifa (Inglaterra), Mahdi Fleifel (Dinamarca), Adrián Saba (Perú), William Vega (Colombia), Géraldine Zosso (Suiza), Pablo Delgado Sánchez (México), Alonso Ruizpalacios (México) y Samuel Kishi Leopo (México).

GIFF 2013: Casi Tr3inta llega al GIFF San Miguel de Allende

GIFF 2013 presentacion casi treintaCasi Tr3inta, opera prima de Alejandro Sugich, tuvo su estreno en el marco de la edición 16 del Festival de Guanajuato (GIFF) en San Miguel de Allende.

Esta película, que cuenta, entre otros con el debut cinematográfico de Eiza González y Sara Maldonado, así como la participación de Claudia Ramírez, narra la historia de Emilio, un exitoso profesionista que vive en la Ciudad de México y que a pesar de tener la vida resuelta en cuanto a sustento profesional, siente que algo ha quedado inconcluso en su vida, ese algo que ha dejado de lado le hace buscar dentro de él lo que aún siente que no está consumado.

GIFF 2013: Fernando Luján, el lujo de ser un primer actor

GIFF 2013 conferencia magistral fernando lujanEs tradición que el Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) rinda homenaje a grandes personalidades del cine mexicano, recayendo el honor este 2013 en la figura del primer actor Fernando Luján, quien fue homenajeado con desfile y entrega de reconocimiento en el Teatro Aldama, lugar donde al día siguiente de su fiesta llegó para encontrarse con su público, quien lo arropó y rindió homenaje mientras el histrión charlaba sobre su carrera.

GIFF 2013: Rebecca Jones actriz hasta la muerte

GIFF 2013 entrevista rebecca jonesDentro del Homenaje a Fernando Luján se proyectó la comedia Tercera Llamada que tiene un elenco magnífico y en el que aparece Rebecca Jones con un papel sumamente divertido. Durante la fiesta que se llevó a cabo al terminar el Homenaje y la proyección de la película, tuvimos la oportunidad de platicar con Rebecca Jones.

GIFF 2013: El cine de luchadores llega a SMA en Quiero ver sangre

GIFF 2013 quiero ver sangre libro¡Quiero ver sangre! Es un libro bastante extenso de uno de los géneros de nuestra cinematografía que ha sido desdeñado pero que mundialmente es de culto, el cine de luchadores. Escrito por Raúl Criollo, José Návar y Rafael Aviña, el libro es un compendio del género que busca darle un lugar digno a este tipo de cine y seguir creciendo en la investigación e incorporar más películas para su segunda edición.

GIFF 2013: Luján; el premio más bello es el cariño del público

GIFF 2013 entrevista fernando lujanDespués del muy merecido homenaje al primer actor Fernando Luján en el GIFF 2013, tuvimos la oportunidad de platicar brevemente con él.

Sobre lo que les ha transmitido a sus hij@s, Luján dijo que ha sido “el amor, el cariño y el respeto a la profesión.” Comentó que también recibió un pequeño homenaje en Acapulco hace algunos años y que el hecho de que reconozcan la trayectoria de su profesión siempre es algo que se aprecia.