El tercer día de actividades de la MUNACIFRE comenzó con la proyección del documental Salaverna del cineasta zacatecano, Edín Alaín, en el que se retrata la situación entre los habitantes de Salaverna y la compañía minera Tayahua, propiedad del empresario Carlos Slim. Se presentó también la película Halley de Sebastián Hofmann, en donde estuvo presente el actor Alberto Trujillo. Al aire libre se presentó Conozcan la cabeza de Juan Pérez de Emilio Portes; película proyectada dentro del programa especial del homenaje al actor Silverio Palacios. Y uno de los eventos más importantes dentro del festival, la inauguración de la exposición de la artista Ana Acevedo, Corte y Queda: Imágenes del cine nacional.
Por quinto año consecutivo, la Muestra Nacional de Cine de Fresnillo se llevará a cabo del 28 de mayo al 1 de junio en la Ciudad de Fresnillo, Zacatecas. Con más de 20 actividades programadas en las que se encuentran presentación de un libro y exposiciones, MUNACIFRE celebrará un homenaje al actor Silverio Palacios.
La Muestra tuvo su creación en 2009, fundada por Silvia Gabriela Marcial Reyes, y quien todavía sigue a cargo del único festival de cine en el Estado de Zacatecas, busca presentar la promoción del cine nacional y a su vez apoyar a los cineastas mexicanos y zacatecanos en la difusión y acercamiento a un público que no siempre tiene la posibilidad de ver las películas programadas en alguna otra ocasión más que en la Muestra, así como fomentar la interacción entre cineastas y espectadores.