Festivales

Inauguración del FICA 2012, entre la solemnidad y lo ridículo

Festival Cine Acapulco FICA Inauguracion 2012En una noche llena de emociones, el del 24 de noviembre del 2012, se inauguró la 8ª edición del Festival Internacional de Cine Acapulco (FICA), la ceremonia se llevó a cabo en el Mundo Imperial, escenario perfecto para albergar a las figuras que se dieron cita en el evento.

La conductora de la ceremonia fue Susana Zabaleta, quien se destacó por su falta de tacto y tino al intentar vulgarizar la ceremonia y hacer comentarios fuera de lugar, algunos de ellos que pusieron incomodo a Antonio Banderas, y hasta interrumpir al Gobernador del Estado por hacer un comentario fuera de lugar y sentido.

FICM 2012: Diez años que se celebran poco

FICM Festival Cine Morelia 2012 ClausuraEste año dos de los grandes festivales cumplieron fechas importantes. En este noviembre fue el turno de Morelia con la celebración de diez años de cine. Sin embargo, la celebración estuvo eclipsada por la tristeza que rodeó al festival debido a las pérdidas recientes de gente fundamental para el FICM, en especial Joaquín Rodríguez a quien se le rindió un emotivo homenaje.

Los diez años del FICM fueron sobrios, serios y con una organización que dejó mucho que desear en especial en el último día en donde la conferencia de Proyecto Emergente, tuvo que ser cancelada debido a que en la sala sólo éramos tres periodistas, debido a la inclusión a última hora de la presentación de la escuela de guionismo.

Dicha conferencia fue cancelada por los organizadores del concurso porque se dieron cuenta que debido a los cambios de hora que sufrió la agenda del día, la prensa se había ido a comer pensando que la conferencia ya había sucedido.

FICM 2012: Restos, un espacio para el talento latinoamericano

FICM Festival Cine Morelia 2012 Restos Alfonso PinedaPocas son las películas que buscan juntar el talento latinoamericano sin tener que justificar el porqué de tan diversos acentos en un sólo lugar. Es esto uno de los puntos de partida para la película Restos, en donde en una playa mexicana se encuentran personajes de diversos orígenes, pero no es de dónde vienen lo importante sino el porqué están ahí.

Filmada en Barra de Coyuca y Pie de la Cuesta, Guerrero, y en el D.F., Restos muestra cómo convergen en un mismo lugar personas tan diferentes pero todas buscando un salida a sus problemas, en la que los personajes principales buscar ser salvados o salvar a alguien. Basada en una novela, Alfonso Pineda tenía la idea de hacer una adaptación fiel a la novela, sin embargo conforme se trabajó el guión se cambiaron cosas y aunque apegada a la novela, logra tener su propia forma y estructura.

FICM 2012: Se abre la convocatoria Proyecto Emergente

Proyecto emergente reto cortometraje convocatoriaProyecto Emergente: Reto Cortometraje es una convocatoria, en concurso individual, para todos aquellos interesados en crear un cortometraje con la temática general: “Cultura Urbana Mexicana”.

Este proyecto se creó con el propósito de buscar nuevos talentos, fomentar, propiciar y apoyar el desarrollo de las artes visuales y cinematográficas. ArteCareyes Film&Arts, cine Caníbal y el Festival Internacional de Cine de Morelia se unieron para abrir esta convocatoria y darle la oportunidad a 10 guionistas de poder trabajar en un guión que se filmará y terminará como parte de Omnibus, una compilación de los cortometrajes ganadores que se proyectará en la onceava edición del FICM.

FICM 2012: Entrevista con José Raúl Terriquez, ganador en Cinescribir no hay cine

FICM Festival Cine Morelia 2012 Ganador Cinescribir no hay cine Entrevista Cinent Jose Raul TerriquezPara ver el alma humana se debe tomar la fotografía en el momento exacto en que esta se desprende del cuerpo. Es así como David, un joven fotógrafo, se convierte en asesino y la bestia comienza a crecer dentro de él. Al exhibir su trabajo de retratos de almas, el debate entre arte y crimen se hace presente, pero el morbo de la gente pide más imágenes de este tipo sin importar su origen. Así David debe enfrentase a él mismo, la sociedad, y su propia obra, cuando el hombre sin alma le encuentre. 

CineNT.com tuvo la oportunidad de platicar con José Raúl Terriquez Villanueva, ganador del segundo lugar en el concurso de argumentos de cine, Cinescribir no hay cine. Ceremonia que se llevó a cabo durante la décima edición del FICM. 

FICM 2012: Entrevista a Jorge Michel Grau en Morelia

FICM Festival Cine Morelia 2012 Jorge Michel Grau Entrevista CinentJorge Michel Grau fue uno de los jurados que decidieron al ganador de la segunda edición de Cinescribir no hay cine, después de la ceremonia donde se dieron a conocer los ganadores, CineNT.com tuvo la oportunidad de entrevista, una vez más, al cineasta mexicano Jorge Michel Grau.

Michel Grau nos comentó que entraron alrededor de 300 proyectos al concurso que tuvieron que pasar un primer filtro por parte de Cinema móvil y Universal Pictures, y como resultado fueron casi 40 finalistas, fueron esos 40 argumentos los que le llegaron a Michel Grau para revisar y escoger a tres ganadores.

Gracias a que la convocatoria de Cinescribir no hay cine no estaba enfocada a sólo estudiantes de alguna carrera afín a la cinematografía, Michel Grau nos platicó que era interesante ver cómo se acercaban al proyecto, a la temática porque muchos de ellos no eran estudiantes de cine, lo que abre las posibilidades de nuevas formas de acercarse al género.

FICM 2012: Entrevista a Pablo Delgado, director de Las Lágrimas

FICM Festival Cine Morelia 2012 Las Lagrimas Pablo Delgado Entrevista CinentDespués de la proyección y conferencia de Las lágrimas, CineNT tuvo la oportunidad de platicar con el director de la película, Pablo Delgado Sánchez.

Las lágrimas se terminó en un período de un año, el guión sólo le tomó cinco días escribirlo mientras que el rodaje tuvo una duración de quince días. Delgado comentó que le gustó el título por “el contraste que puede haber con el final”, además de que la película habla del enojo y la tristeza, sentimientos que llevan al llanto y que muchas veces a través de las lágrimas uno logra superarlo.

FICM 2012: Selección Canina, perros y fútbol para el 2014

FICM Festival Cine Morelia 2012 Seleccion Canina Nahuala ProduccionesNahuala Producciones dio el banderazo de inicio de producción para su más reciente película, Selección Canina, durante el marco de la décima edición del FICM. Con mira a estrenarla en el mundial de fútbol de Brasil 2014, Selección Canina busca crear un mundo alterno en el que todos son perros y comparten una misma pasión, el fútbol.

Resaltando uno de los valores que para los creadores es fundamental, el trabajo en equipo, Selección Canina tendrá dentro de su elenco a Plutarco Haza, Raúl Araiza, Fernando Luján, Maite Perroni, Sergio Corona, Manuel “Loco” Valdés”, Pierre Angelo y Toño Henaine “Toño Moño”. “A los mexicanos no nos gusta trabajar en equipo” fue parte de lo que se resaltó dentro de la conferencia, es por esto que Selección Canina a parte de crear un mundo en el que todo esté acorde a un mundo perruno, también se busca dejar un mensaje positivo al público.

FICM 2012: Joaquín Rodríguez recibe homenaje póstumo en los diez años del FICM

FICM Festival Cine Morelia 2012 Homenaje Joaquin RodriguezDiez años de un festival son dignos de ser celebrados, sin embargo para la décima edición del FICM este año se presenta con la pérdida de uno de los pilares del festival. Joaquín Rodríguez era el programador del festival y falleció el pasado 8 de junio, cursó la carrera de Ciencias de la Comunicación, en la Universidad Iberoamericana, y se graduó con la tesis La Reestructuración del Cine Soviético: 1984-1989. La Perestroika en el Cine.

En 1988, inició su colaboración en la prensa como crítico y reportero de cine, y en 1990 fue uno de los editores del proyecto editorial Primer Plano, revista dedicada en su totalidad al séptimo arte. En 1996 se integra a la revista Cinemanía, en donde fungió como Coordinador Editorial, y en 1999 se integra al equipo de Cine Premiere. Simultáneamente colabora en el periódico El Financiero, en donde compartió una columna de cine junto a Daniela Michel.

Era asesor de programación en el Festival Internacional de Cine de Morelia desde 2004, qu

FICM 2012: Geraldine Chaplin le imprime el humor al FICM

FICM Festival Cine Morelia 2012 Geraldine ChaplinPromoviendo la película Si viviéramos todos juntos, parte del 16° Tour de Cine Francés, Geraldine Chaplin ofreció una divertida y amena conversación en la que no sólo hablo de la película que se mostró en el FICM sino de diversos momentos de su vida, su padre y su carrera actoral. Si viviéramos todos juntos (Et si on vivait tous ensemble? / Robelin, 2011) sigue a Annie, Jean, Claude, Albert y Jeanne, quienes han sido amigos por más de cuarenta años. Pero están envejeciendo y esto trae problemas: el aislamiento, la falta de autonomía, la pérdida de la memoria, la enfermedad, y lo que es peor aún, la separación de sus seres queridos. Pero al enfrentar esta realidad uno de ellos decide combatir la soledad y la separación para apoyarse entre sí. ¡La solución… vivir todos juntos!

FICM 2012: Presentación del libro El ojo y sus narrativas, cine surrealista desde México

FICM Festival Cine Morelia 2012 Libro el ojo y sus narrativas cine surrealista desde mexicoEl ojo y sus narrativas, cine surrealista desde México, fue editado por Imcine y el Munal, en coordinación con Ediciones El Viso, y fue presentado en la décima edición del FICM. En la presentación de dicho libro estuvieron presentes Javier Espada, Carlos Bonfil, Víctor Mantilla y Volker Rivinius, la mesa fue moderada por Jean Christophe Berjon. El libro contiene seis ensayos, realizados por especialistas en el tema, además de contar con la filmografía comentada representativa del cine surrealista desde los años 20 hasta nuestros días, realizada por Volker Rivinius y una amplia selección de fotogramas de aquellas películas citadas por los autores.

FICM 2012: Segunda edición de Cinescribir no hay cine presenta a sus ganadores

FICM Festival Cine Morelia 2012 concurso cinescribir no hay cineEl concurso Cinescribir no hay cine abrió su convocatoria el pasado primero de septiembre a todos aquellos estudiantes y recién egresados de cualquier carrera universitaria. Dentro de las actividades de la décima edición del FICM se anunciaron los tres ganadores del segundo concurso de argumentos Cinescribir no hay cine.

Cinescribir no hay cine se lanzó por primera vez en el 2006, en ese entonces con el apoyo de Videocine. De esa primera edición salió el argumento La venganza del valle de las muñecas, el cual se convirtió en la película Bajo la sal. Para esta segunda edición se contó con el apoyo de Universal Pictures como parte de las actividades de los 100 años de la compañia. 

FICM 2012: I hate love, el amor lo puede curar todo

FICM Festival Cine Morelia 2012 I hate love Humberto Hinojosa“El primer amor adolescente siempre tiene algo especial” dijo Humberto Hinojosa durante la conferencia de prensa de I hate love, su segundo largometraje, presentado en la décima edición del FICM.

La historia según Hinojosa no quería que se tratara de un trio amoroso, sino de algo que los protagonistas no pudieran controlar, en este caso la sordera de Robo. “Tenía ganas de escribir una historia de amor” comentó Hinojosa al respecto del tema que para él va más allá de la calentura de los adolescentes sino de un amor que puede curar todo.

FICM 2012: Cosmina Stratan y Cristina Flutur hablan sobre Beyond the hills

FICM Festival Cine Morelia 2012 Cosmina Stratan Cristina FluturDentro de las conferencias que se llevaron a cabo durante la décima edición del FICM, se presentaron a las actrices Cosmina Stratan y Cristina Flutur, quienes hablaron de su carrera actoral y más enfocadas a la película de Beyond the hills/Dupa dealuri de Cristian Mungiu. La conversación con las actrices duró poco menos de una hora en la que platicaron sobre su trabajo para construir un personaje y más específicamente, de la filmación de Beyond the hills, cómo fue trabajar con Cristian Mungiu y su sorpresa al ser galadornadas en Cannes.