Es tradición del GIFF 2013 seleccionar a una figura de la cinematografía nacional con el fin de reconocer su trayectoria dentro del ámbito cinematográfico.
Este año, Fernando Luján no sólo fue la imagen oficial del GIFF 2013 sino que su trayectoria fue reconocida en el GIFF 2013 con un homenaje que se llevó a cabo durante las actividades en San Miguel de Allende.
El homenaje estuvo conducido por Alessandra de la Mora e Iliana Fox quienes presentaron el vídeo en el que se muestra parte del trabajo en pantalla de Fernando Luján y testimonios de familiares, amigos y colegas con los que ha trabajado durante su larga trayectoria en cine, teatro y televisión.


Una de las partes que se destacan dentro del GIFF es el esfuerzo del festival por apoyar las presentaciones editoriales, en este 2013 se presentó el libro Trasuntos de Cine del crítico Jorge R. Pantoja Merino. La presentación se llevó acabo en el Instituto de Bellas Artes, salón Siqueiros, un lugar bello pero poco práctico para presentación debido al olor a humedad y el molesto eco al usar micrófonos.
Después del merecido homenaje que recibió por parte de Mujeres en el cine y la televisión, tuvimos la oportunidad de platicar con la cineasta María Novaro.
La asociación de Mujeres en el cine y la televisión ofrecen cada año durante el Festival Internacional de Cine de Guanajuato un homenaje a aquellas mujeres que se han destacada por su trabajo en la pantalla grande y chica. Este año el homenaje fue para María Novaro y Mafer Suárez.
La decimosexta edición del Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF) inicio con su regreso a la ciudad que lo vio nacer como Expresión en Corto, San Miguel de Allende. La ceremonia de inauguración fue conducida por Moisés Arizmendi y Gabriela de la Garza con la presencia de Mauricio Trejo, Presidente Municipal de San Miguel de Allende; Andrés Ballona, ProImagenes Colombia; Cristina Prado, Directora de promoción de IMCINE; Ernesto Herrera, Presidente de la Fundación Expresión en Corto; y, Sarah Hoch, Directora y Fundadora del Festival Internacional de Cine de Guanajuato.
El Festival DocsDF que se llevará a cabo en la Ciudad de México del 24 de octubre al 03 de noviembre del 2013 ha anunciado su selección oficial para este año, después de recibir 1480 trabajos provenientes de 101 países y, con base en ello, el Comité de selección eligió 68 películas distribuidas en siete secciones competitivas:
Polémico, controversial, seguido por miles, odiado por otros tantos, el chileno Alejandro Jodorowsky estará presente en el 11º Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), el cual se llevará a cabo del 18 al 27 de octubre de 2013. Durante el evento será homenajeado y se proyectará su más reciente trabajo
Durante el Festival Internacional de Cine de Guanajuato 2013, se llevó a cabo una conferencia de prensa en la que se abordó el trabajo más reciente del director mexicano Amat Escalante, Heli.
A unos meses de su realización el Festival Internacional de Cine de Morelia ha dado a conocer a las cintas que formarán parte de la Selección Oficial del 2013, la cual cuenta con 88 títulos en total, de los cuales 11 son largometrajes mexicanos en competencia, 11 títulos michoacanos, 43 cortometrajes y 23 documentales mexicanos la completan.
Industrias GIFF 2013 ha concluido y con ello se anuncian a los ganadores de la edición de este año. Esta área es una de las plataformas integrales más destacadas para jóvenes realizadores en América Latina, que a través de sus alianzas ha concretado producciones fílmicas nacionales e internacionales. De ahí que desde su creación a la fecha se ocupe en proyectar la producción de cine mexicano y catapultarlo a nivel internacional como una inversión de clase mundial.
El sábado 27 de julio del 2013 las actividades del Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) 2013 iniciaron temprano con la presentación del libro Diálogos de Luz, una coedición del gobierno de Guanajuato, la Fundación Expresión en Corto y el FONCA de CONACULTA.