Festivales

GIFF 2013: Fruitvale Station, una dura realidad aún vigente

GIFF 2013 fruitvale station conferencia ryan coogler melonie diaz

Después del éxito de la proyección de Fruitvale Station en la ceremonia de inauguración del GIFF 2013, se llevó, al día siguiente, una conferencia de prensa con el director de la cinta, Ryan Coogler, y la actriz, Melonie Díaz.

En la conferencia se trataron temas como las reacciones que ha tenido la película con el público en general, el poder que tienen los medios de comunicación en cuestión de crear estereotipos, el apoyo de Forest Whitaker como productor de la película, así como su motivación al crear.

Con respecto a la recepción de la película en la comunidad de la bahía, Ryan Coogler comentó que tuvo el apoyo de varias instituciones públicas que dieron su apoyo para la filmación de la película y gracias a esto la cinta estuvo rodeada de mucha energía positiva.

Comentó también que desde que Fruitvale Station tuvo su estreno ha tenido una respuesta positiva y gracias a esto, mucha gente ha visitado el área de la bahía, pero la situación también es política y un poco polarizada, pero la mayor parte de la gente ha aceptado la película de manera positiva.

GIFF 2013: De regreso a su cuna, Inauguración de la decimosexta edición del GIFF en SMA

GIFF 2013 inauguracion san miguel de allendeLa decimosexta edición del Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF) inicio con su regreso a la ciudad que lo vio nacer como Expresión en Corto, San Miguel de Allende. La ceremonia de inauguración fue conducida por Moisés Arizmendi y Gabriela de la Garza con la presencia de Mauricio Trejo, Presidente Municipal de San Miguel de Allende; Andrés Ballona, ProImagenes Colombia; Cristina Prado, Directora de promoción de IMCINE; Ernesto Herrera, Presidente de la Fundación Expresión en Corto; y, Sarah Hoch, Directora y Fundadora del Festival Internacional de Cine de Guanajuato.

Se anuncia la selección oficial de DocsDF 2013

docsdf2013El Festival DocsDF que se llevará a cabo en la Ciudad de México del 24 de octubre al 03 de noviembre del 2013 ha anunciado su selección oficial para este año, después de recibir 1480 trabajos provenientes de 101 países y, con base en ello, el Comité de selección eligió 68 películas distribuidas en siete secciones competitivas:

Largometraje internacional.

Largometraje iberoamericano.

Largometraje mexicano.

Largometraje para televisión.

Cortometraje internacional.

Cortometraje mexicano.

Doctubre.

FICM 2013: Alejandro Jodorowsky será el invitado de honor

jodorowskyPolémico, controversial, seguido por miles, odiado por otros tantos, el chileno Alejandro Jodorowsky estará presente en el 11º Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), el cual se llevará a cabo del 18 al 27 de octubre de 2013. Durante el evento será homenajeado y se proyectará su más reciente trabajo La Danza de la Realidad.

Alejandro Jodorowsky comenzó su carrera como director de cine en México en 1968 con Fando y Lis que provocó a la crítica y público desde su estreno. Como director teatral creo una gran escuela en el país y su estilo cinematográfico logro una fiel línea de seguidores y detractores, quienes lo ven como un genio o como un charlatán.

Sobre La Danza de la Realidad el director ha declarado que la inversión es 50% francesa, con la inversión de Michel Seydoux; otro 25 % mexicano, por el apoyo del productor Moisés Cosio; un 12,5 % "chileno-japonés", por Xavier Guerrero Yamamoto, y el resto, explicó; "es mío, que a saber de dónde soy".

GIFF 2013: Heli, más allá de la violencia

GIFF 2013 Heli Conferencia Entrevista Amat Escalante festivale guanajuatoDurante el Festival Internacional de Cine de Guanajuato 2013, se llevó a cabo una conferencia de prensa en la que se abordó el trabajo más reciente del director mexicano Amat Escalante, Heli.

La película se presentó en la proyección inaugural del GIFF 2013 y fue recibida favorablemente tanto por la prensa como el público en general en la que se veía un gran crecimiento en Escalante como director.

FICM 2013: Se anuncia la Selección Oficial

FICM2013A unos meses de su realización el Festival Internacional de Cine de Morelia ha dado a conocer a las cintas que formarán parte de la Selección Oficial del 2013, la cual cuenta con 88 títulos en total, de los cuales 11 son largometrajes mexicanos en competencia, 11 títulos michoacanos, 43 cortometrajes y 23 documentales mexicanos la completan.

El 11º Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), se llevará a cabo del 18 al 27 de octubre de 2013, conservando como parte esencial la competencia de Sección Michoacana, Cortometraje Mexicano, Documental Mexicano y Largometraje Mexicano.

SECCIÓN MICHOACANA

LARGOMETRAJE

1.         Enero Adrián González Camargo

GIFF 2013: Se anuncian a los ganadores del 10º International Pitching Market

industriasgiffIndustrias GIFF 2013 ha concluido y con ello se anuncian a los ganadores de la edición de este año. Esta área es una de las plataformas integrales más destacadas para jóvenes realizadores en América Latina, que a través de sus alianzas ha concretado producciones fílmicas nacionales e internacionales. De ahí que desde su creación a la fecha se ocupe en proyectar la producción de cine mexicano y catapultarlo a nivel internacional como una inversión de clase mundial.

Entre los pasados ganadores se encuentra la cinta Todos Somos Maripepa la cual este año se ha alzado con el Premio de Prensa y ya tiene distribución en Estados Unidos por FiGa Films; de igual manera Ka Films y Film Modo adquirieron los derechos de distribución de la película Casi Tr3inta, presentada en el IPM 2012 y el proyecto La noche de Franco, becado por GIFF para participar a Rotterdam Lab 2013 ganó esta edición el premio de Post Producción SCRATCH.

FICM 2013 presenta su imagen oficial

FICM2013El Festival Internacional de Cine de Morelia presentó este 29 de julio la imagen oficial que lo identificará durante la décima primera edición (18 al 27 de octubre), la cual contiene referencias clásicas a Morelia y celebran el inicio de la segunda década del festival. 

El cartel del 11º FICM fue diseñado por Rodrigo Toledo e incluye una ilustración basada en la obra Michoacana del maestro Jesús de la Helguera, cortesía de Calendarios Landin. En el cuadro original, la michoacana está sosteniendo una batea (que es una artesanía muy representativa del estado de Michoacán), la cual se sustituyó por un carrete de cine dividido en once secciones, un juego numerológico que Toledo ha seguido desde el 5º festival. 

Ganadores del GIFF 2013

clausura

El Festival Internacional de Cine Guanajuato reveló durante su ceremonia de clausura celebrada en el Auditorio del Estado a los ganadores de su 16ava edición. En cineNT.com los invitamos a conocerles:

Películas mexicanas ganadoras del GIFF 2013

Concurso de Guión

Mejor Cortometraje 

Entre las espinas de Marlene González Cantón y Luis Miguel Arce Romero

Mejor Largometraje

El incidente de Isaac Ezban

Premio de la Prensa

Somos Mari Pepa de Samuel Kishi

GIFF 2013: Final abrupto para una fiesta anunciada

darrenconferenciaEl sábado 27 de julio del 2013 las actividades del Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) 2013 iniciaron temprano con la presentación del libro Diálogos de Luz, una coedición del gobierno de Guanajuato, la Fundación Expresión en Corto y el FONCA de CONACULTA.

El libro coordinado por Víctor Zapatero cuenta con la colaboración del escenógrafo Alejandro Luna, el director teatral Claudio Valdés Kuri, la cineasta Julie Taymor, el cine fotógrafo Rodrigo Prieto, la actriz Irene Jacob, la bailarina Pilar Medina, el fotógrafo Spencer Tunick.

GIFF 2013: La llegada del Rally Universitario y Aronofsky en acción

rally2013Tras la presentación de Danny Boyle en el Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF) 2013 y el derroche de humildad, carisma y sencillez, la prensa y el público en general estábamos a la espera de Darren Aronofsky. Todos nos quedamos con las ganas de verlo el 26 de julio por la mañana ya que se anunció que su Clase Magistral se había pospuesto ante el cansancio del director que había llegado noche el evento.

Ante esa noticia la mañana se abrió para poder disfrutar de las diferentes programaciones, como la Selección Oficial México de Cortometrajes donde se exhibieron cintas como Contrafábula de una Niña Disecada (Alejandro Iglesias), Me Pesas en la Cabeza (Pancho Ortega) y Paradisio (Rodrigo Ruiz).

GIFF 2013: 1 Día de Guanajuato: De cortos locales a Heli

helicinentSan Miguel Allende a quedado atrás y el Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) 2013 entra a su recta final al llegar a la capital del Estado. Las actividades empezaron muy temprano con la inauguración no formal de la actividades en el Auditorio del Estado. Para empezar esto se proyectaron cortometrajes guanajuatenses como El Doctor, Zero Hour (Dan Carrillo Levy), Sábado de Gloria (Francisco Javier Padilla) y Mirar Atrás (Mafer Suárez).

GIFF 2013: Guanajuato deja huella en Danny Boyle

Giff 2013 danny boyle cronica cinentCon dieciséis años de haberse creado Expresión en corto, ahora GIFF, el festival sigue creciendo año con año y en el que nunca faltan invitados especiales que vuelven locos a todos, tanto público como invitados especiales y prensa. 

Este año se contó con la maravillosa presencia de Danny Boyle quien con una humildad sorprendente se tomó el tiempo necesario para posar con cualquiera que quisiera foto, pidiera autógrafos o tan sólo quisiera saludarlo; amabilidad que se extendió inclusive con los miembros de la prensa, donde muchos sacaron su momento de fan, donde al terminar la conferencia con medios se abalanzaron para lograr una foto al lado del director.

GIFF 2013: Cuarto día, Mexicannes al ataque

GIFF 2013 reseña cuarto dia mexicannesEl cuarto día del GIFF 2013 fue el último día de actividades en San Miguel de Allende y cerraron con broche de oro con la presentación de los jóvenes participantes en la residencia Mexicannes. La conferencia estuvo presidida por Sarah Hoch y en la que estuvieron presentes Géraldine Zosso, Adrián Saba, Jordan Schiele, Laura Astorga, Fyzal Boulifa, Samuel Kishi Leopo, Marina Meliande y Mahdi Fleifel.

Mexicannes es una residencia para creadores en la que permiten a los involucrados adentrarse en el proceso de guión o post producción sin tener que preocuparse por nada más que su proyecto, además de tener la posibilidad de participar en el pitching market del GIFF e Incubadora.