Festivales

GIFF 2013: El voluntario más pequeño ha llegado, la pasión por el cine no tiene edad

Juan Antonio ZuñigaEl Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF 2013) anuncia que se integra al equipo Juan Antonio Flores Zuñiga, de 13 años de edad, como voluntario en las actividades a celebrarse durante el evento, con lo que se ha convertido en uno de los voluntarios más jóvenes en la historia del GIFF; demostrando que la pasión por el cine no tiene edad.

 “Quiero ser una combinación entre Quentin Tarantino y Tim Burton, un gran cineasta o productor que sea reconocido a nivel internacional”.  Así de claro y puntual es como se visualiza Juan Antonio Flores Zuñiga, un entusiasta e inquieto adolescente de 13 años que, después de decenas de mensajes en las redes sociales oficiales del Festival Internacional de Cine de Guanajuato, innumerables correos electrónicos enviados a la coordinación de voluntarios y varias llamadas telefónicas a las oficinas del GIFF, logró ser aceptado como voluntario para la décimo sexta edición.

Se presenta el cineminuto del GIFF 2013 con Fernando Luján

GIFF 2013 posterEn conferencia de prensa celebrada en la ciudad de San Miguel de Allende se dio a conocer el cineminuto oficial de la XVI edición del Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF 2013) protagonizado por el actor Fernando Luján. El video fue presentado por Sarah Hoch, directora del festival en compañía del presidente del lugar Mauricio Trejo Pureco.

El protagonista del cineminuto es el primer actor Fernando Luján, encargado de portar el símbolo del cine mexicano: la luz y quien en esta ocasión tiene la misión de guiar y compartir su experiencia a las nuevas generaciones de la industria cinematográfica.

GIFF 2013: Homenaje a María Novaro y Mafer Suarez

mujeresYTVComo cada año, dentro del Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF) se entrega el galardón anual de la asociación Mujeres en el Cine y la Televisión, A.C, el cual será este año para la talentosa directora María Novaro y la productora Mafer Suárez.

La directora del GIFF, Sarah Hoch, informó en conferencia de prensa, que el próximo 20 de julio, en la ciudad de San Miguel de Allende, se entregará el Premio MUSA a estas dos mujeres sobresalientes por su labor y entrega al cine.

Ecos de la MUNACIFRE 2013

munacifre 2013 ecosLa cinematografía nacional se enfrenta a diversas problemáticas cuando es la hora de la distribución de las cintas, desde el gigante hollywoodense hasta la percepción del público de que cine mexicano es igual a cine malo. A pesar de todo, existen eventos que se dedican no sólo a acercar el cine nacional al público sino que intentan darle una razón extra para verlo.

La Muestra Nacional de Cine en Fresnillo es muestra de un gran esfuerzo para lograr acercar la gente de dicha ciudad al cine mexicano de manera gratuita y con el maravilloso extra de entablar una conversación con aquellos que hicieron posible la película como puede ser el/la director(a), los actores, productores, etc.

Se anuncia la Selección Oficial GIFF 2013

selección oficial giff 2013El Festival Internacional de Cine de Guanajuato dio a conocer su Selección Oficial para su decimosexta edición este 2013. La convocatoria para participar en el GIFF 2013 tuvo como resultado la participación de 111 países y de 3 mil 398 filmes, de los cuales 67 fueron cintas mexicanas. 

Concluye la quinta edición de la MUNACIFRE

MUNACIFRE 2013 clausuraDespués de cinco días de mucho cine y pláticas con los directores y/o actores de las cintas proyectadas, la quinta edición de la MUNACIFRE llegó a su fin.

Durante una semana, Gaby Marcial y su equipo se dieron a la tarea de llevarle al público de Fresnillo cine mexicano, que no sólo incluye largometrajes sino cortos, presentación de libros y exposiciones; todo referente al cine. Lo más destacado de la Muestra Nacional de Cine en Fresnillo es el esfuerzo de no sólo proyectar gratuitamente cine mexicano sino de llevar a los directores, productores y actores para hablar con el público; un contacto que rara vez pueden tener los espectadores.

MUNACIFRE 2013, día cuatro: Más cine para Fresnillo

MUNACIFRE 2013 carteles mexicano acorazado cierre homenajeEl cuarto día de la MUNACIFRE tuvo un cierre inesperado y muy emotivo al término de la última película dentro del homenaje al gran actor Silverio Palacios. También se presentó el programa de cortometrajes zacatecanos, el documental La revolución de los alcatraces y la inauguración de la exposición de Carteles de Cine Mexicano.

MUNACIFRE 2013, día tres: el cine inmortalizado en heliograbados

MUNACIFRE 2013 exposicion ana acevedoEl tercer día de actividades de la MUNACIFRE comenzó con la proyección del documental Salaverna del cineasta zacatecano, Edín Alaín, en el que se retrata la situación entre los habitantes de Salaverna y la compañía minera Tayahua, propiedad del empresario Carlos Slim. Se presentó también la película Halley de Sebastián Hofmann, en donde estuvo presente el actor Alberto Trujillo. Al aire libre se presentó Conozcan la cabeza de Juan Pérez de Emilio Portes; película proyectada dentro del programa especial del homenaje al actor Silverio Palacios. Y uno de los eventos más importantes dentro del festival, la inauguración de la exposición de la artista Ana Acevedo, Corte y Queda: Imágenes del cine nacional.

MUNACIFRE 2013, día dos: el cine sacudiendo conciencias

MUNACIFRE 2013 nos vemos papa brujula la lleva el muerto cero y van cuatroEn el segundo día de la MUNACIFRE se presentaron las películas La brújula la lleva el muerto y Nos vemos papá, mientras que al aire libre se presentó Cero y van cuatro con la presencia del homenajeado de la muestra, Silverio Palacios.

Después de las proyecciones los presentes tuvieron la oportunidad de entablar un diálogo con los invitados, en el caso de La brújula la lleva el muerto estuvieron presentes el director Arturo Pons y su productor Ozcar Ramírez, quien ha trabajado como productor en el documental Ciclo y la película Días de Gracia; mientras que en Nos vemos papá, la audiencia tuvo la oportunidad de platicar con la directora Lucía Carreras, en la que debuta como directora, y además es la guionista de la misma.

MUNACIFRE 2013, inicia con gran éxito

MUNACIFRE 2013El Centro Histórico de Fresnillo fue testigo de una nueva edición de la Muestra Nacional de Fresnillo (MUNACIFRE) 2013. Con cinco años consecutivos, MUNACIFRE sigue buscando la manera para llevar de manera gratuita cine mexicano al público de Fresnillo.

Desde las 6 y media de la tarde de este martes, 28 de mayo, se congregaron cientos de personas a las afueras del Teatro Primero de Mayo de la Sección 62 del sindicato minero para ser testigos del comienzo de este evento cinematográfico y tener la oportunidad de presenciar la alfombra roja y ver desfilar a directores, actores, personalidades del ámbito político, empresarial y social, y por supuesto, ser partícipes de la ceremonia de inauguración y el merecido homenaje al actor Silverio Palacios.

Mix Dominante celebra su decimoséptima edición

MixDominante 2013 festival cine conferenciaEn su decimoséptima edición, Mix México presenta, por primera vez, un cártel que no sólo incluye a mujeres sino a transexuales, en un ambiente que juega con los símbolos y signos de la dominación erótica. Con esto en mente, se abrirá una nueva sección titulada Mundo Kink con curaduría de Domina Jaguar y se incluirá lo mejor del Festival Fetisch Film Festival y CineKink.

Mix Dominante se llevará a cabo a partir del 30 de mayo en Cineteca Nacional, Cinematógrafo del Chopo, Cine Lido, Cinépolis Diana, Sala Carlos Monsiváis del Centro Cultural Universitario, Centro Cultural José Martí, Academia de San Carlos, Viking y Voces en Tinta. 

FERATUM 2013, listos para un año más de cine

Feratum 2013 festival cine conferenciaFERATUM anuncia su segunda edición en la que tendrá como tema los Hombres lobos, Nahuales, Licantropía. La conferencia de prensa estuvo presidida por el director y fundador del festival, Miguel A. Marín Colín; el director de Zombie Walk México, Jesús Rodríguez; y el Delegado de Turismo Regional de Michoacan, Luis Fernando Salgado Camacho.

Parte central de la conferencia fue el tema de las convocatorias, mismas que ya están abiertas. La Competencia Nacional, en la que pueden participar cortos y largometrajes de terror, fastasticos y ciencia ficción, se abrió el pasado 21 de mayo y recibirá trabajos hasta el 5 de agosto. La competencia para el Cineminuto recibirá trabajos hasta el 2 de septiembre, así como la convocatoria para el concurso de guión; ésta última se lleva a cabo con el apoyo de EFD.

Distrital 2013, una fiesta fílmica en su cuarta edición

Distrital 2013 conferencia festival cineEn su cuarta edición, Distrital 2013 se llevará a cabo del 4 al 9 de junio con 90 proyecciones en diversas sedes, además de tener invitados especiales, presentaciones de libros, mesas redondas, conciertos y conferencias. Bajo la dirección de Juan Pablo Bastarrachea, Distrital 2013 busca traer filmes que pocas veces encuentran un lugar en el mercado comercial y hasta en el independiente, ofreciendo de esta manera una selección de películas diferentes al público que quiere ver algo más que blockbusters. 

Este año se realizarán 90 proyecciones en cinco sedes ubicadas principalmente en la colonia Roma y la Cuauhtémoc: Cineteca Nacional (@CinetecaMexico), Cine Tonalá (@cinetonala), Instituto Goethe (@GoetheMexiko), IFAL y Foro El Bicho (@ForoElBicho). El objetivo de este nuevo formato compacto es crear una dinámica festivalera en la que público y participantes puedan asistir a las actividades que prefieran trasladándose de sede a sede.  

Convocatoria para el 8 Festival Internacional de Cortometraje de México

shortshortsfilmsEl Festival Internacional de Cortometrajes de México (FICMEX) / Short Shorts Film Festival México (SSFFM) espacio dedicado exclusivamente al cortometraje en todo México abre sus inscripciones para la convocatoria de su octava edición. Las competencias son las siguientes: Mexicana, Iberoamericana e Internacional. Para todas las competencias se acepta ficción, animación, documental y experimental. El tiempo máximo requerido es de 30 minutos, y las producciones deben ser 2011 a 2013. La convocatoria para cortos cierra el 31 de mayo.

Debido al crecimiento en producción, por primera ocasión se abre la Competencia amateur. Para el festival es necesaria esta sección pues existe mucha gente que está creando, empezando, y que no cuenta con diversos recursos (económicos, conocimiento, etc.) para realizar y estar a la par de los profesionales, pero merecen un escaparate. Esta sección únicamente es para participantes mexicanos. Contacto: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.