Irving Torres Yllán

Cinco grandes momentos musicales en el cine de los 2000

little miss sunshine DANCELas canciones siempre  ayudan a mejorar el estado de ánimo y cuando aparecen en el momento preciso, logran crear secuencias inolvidables que nos emocionan y hacen que nos llevemos esa secuencia en nuestra mente y que sea imposible separarle una de otra. Desde la época de los grandes musicales de las primeras etapas del cine sonoro a nuestros días, las personas se han emocionado con ellas.

En esta ocasión en esta columna les queremos recordar algunas de las mejores secuencias de los últimos años, momentos ya destinados a convertirse en clásicos para futuras generaciones.

El proyecto de la Bruja de Blair a 17 años de su estreno

the-blair-witch-project-originalUna de las cintas que sin duda cambiaron el cine moderno es El Proyecto de la Bruja de Blair (The Blair Witch Project), primera cinta en volverse viral, en lograr que la gente se metiera a su sitio web en busca de información que les diera alguna pista de la película, sin contar de que en la época de la inocencia del internet, lograron hacer creer a todos de que lo que decían era verdad y que estábamos ante un documental, no un mockumentary, no un falso Found Film Footage, como en su momento lo había sido Holocausto Canival (Cannibal Holocaust Deodato 1980).

El Proyecto de la Bruja de Blair es un engaño bien elaborado donde los realizadores se la jugaron al todo al realizar una cinta de terror muy barata que se apoyaba básicamente en el terror de que todo era real y de que se podrían ver hechos inexplicables atrapados en video. Daniel Myrick y Eduardo Sánchez primero convencieron a sus tres protagonistas de hacer todo lo que se les iba a pedir en aras de hacer un cinema verité que viraría al cine de terror en sus formas más primitivas y efectivas.

Cinco grandes discursos cinematográficos

patton-posterUna película es siempre un vehículo donde las emociones pueden materializarse, donde la motivación resulta un elemento clave para que las audiencias se involucren con lo que ven en pantalla y el poder carismático del actor/líder se proyectan de una forma imparable, demostrando porque se encuentra al frente y lidera el momento.

En cineNT andábamos de ociosos este día y decidimos invitarles a ver cinco grandes discursos que han cruzado la pantalla grande, sin ningún orden en particular más que el de aparición en las pantallas de cine, por año de estreno. ¿Ustedes cuales incluirían? ¿Cuales les han dejado en la cabeza ese impulso de conquistar el mundo?

A 22 años de Tiempos Violentos, aún sorprende e impresiona

tiempos-violentos1995, Tele Cine Perisur, premiere de Tiempos Violentos (Pulp Fiction). El impacto: tras el prólogo protagonizado por  Amanda Plummer y Tim Roth y la inesperada reacción de ellos, tras la imagen congelada en pantalla, tras la entrada de Misirlou de Dick Dale & His Del-Tones, comenzaron a lanzar a los espectadores playeras y discos compactos con el OST de la cinta. Todo se confabuló para crear un momento único, lleno de energía y que no ha abandonado mi mente desde entonces.

La segunda cinta de Quentin Tarantino se había estrenado en el Festival Internacional de Cine de Cannes en 1994 y desde ese momento se había visto envuelta en la polémica. No sólo era una película demasiado dialogada en un momento en que el cine de arte buscaba eliminarles casi por completo en pantalla, además era vulgar, de muy mal gusto. Y sin embargo, el jurado encabezado por Clint Eastwood le había dado el máximo galardón del certamen, como un golpe de timón ante lo que tendría que venir en el cine. Y el mensaje fue entendido, para bien y para mal.

Abre Alboa Patriotismo para momentos de diversión y descanso

Alboa patriotismoLlega el concepto de Alboa Entertainment Hall a plaza Patriotismo para e ofrecer una experiencia única de entretenimiento al combinar en un solo lugar la mejor gastronomía, juegos y entretenimiento en vivo.

Para celebrar la inauguración de Alboa Patriotismo, se realizó una fiesta exclusiva que contó con la presencia del reconocido chef Daniel Ovadía y miembros directivos de Alboa. Para animar a los invitados,  los DJs Jacinto Di Yeah y Nurrydog, presentaron lo mejor de su set list dejando la atmosfera perfecta para dar la bienvenida a la presentación especial de Paco Ayala de Molotov, quien dejo claro que éste es el mejor lugar para vivir experiencias inigualables.

Macbeth, Orson Welles encuentra a Shakespeare

macbeth-1948-wellesEn 1948 Orson Welles ya no era l'enfant terrible que había impactado al mundo con su adaptación radiofónica de La Guerra de los Mundos o con su Opera Prima, Ciudadano Kane (Citizen Kane), su carrera avanzaba a trompicones y parte de su brillo comenzaba a perderse, es en ese marco donde decide llevar a las pantallas grandes una versión de Otelo de Shakespeare, sólo para hallar indiferencia y no poder concretar el proyecto. Decide entonces llevar a cines Macbeth, la cual veía como el cruce perfecto entre Cumbres Borrascosas y La Novia de Frankenstein.

Macbeth no le era desconocida a Welles, en 1936 la había montado en teatro en Nueva York, con un cast de puro actor negro, lo que hizo se conociera este montaje como Voodoo Macbeth. En 1947 había vuelto a montar la obra, en un aspecto más tradicional, en el Utah Centennial Festival. Así que llevarlo a cine parece una decisión natural, donde retomaría elementos de ambas puestas en escena para crear un producto completamente diferente.

Una noche de Oscar no tan blanca, gana el Negro de nuevo y Leo por fin

oscar leonardo-di-caprioEnmarcados en la polémica levantada por diversas voces de la comunidad negra que sintieron que el no haber sido nominados en categorías importantes era una muestra del racismo imperante en Hollywood, se celebró la 88ª entrega del premio de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood. Como era de esperarse Chris Rock inicio su monologo haciendo una brutal crítica de la situación pero sorpresivamente muchas de sus flechas fueron para la comunidad que se queja.

Entre sus comentarios vale la pena resaltar cuando dijo que “Why are we protesting this Oscars? It’s the 88th Academy Awards, which means this no black nominees thing happened 71 other times. You got to figure that it happened in the 50s, 60s. One of those years, Sidney Poitier didn’t put out a movie. … Black people didn’t protest, because we had real things to protest at the time. We were too busy being raped and lynched to care about who won best cinematographer. When you’re hanging from a tree, it’s really hard to care about best documentary short”.

Predicciones al Oscar 2016

prediccion oscar 2016Noche de Oscar, noche del cine hollywoodense, noche de estrellas, y como todos los amantes del cine yo no puedo sustraerme al encanto de oropel y brillantina, como todos tengo mis favoritas y mis predicciones para ganar. Los invito a leer cuales son estas y comentarles.

MEJOR PELÍCULA

Seguramente la gran ganadora en esta nominación es La Gran Apuesta (The Big Short), el haber obtenido el premio del Sindicato de Productores la pone en gran ventaja. Aunque la sorpresa podría darse con En Primera Plana (Spotlight) que sí es quizá la mejor cinta del año. Pocas probabilidades que El Renacido (The Revenant) gané ya que el hecho de carecer de nominación a Mejor Guión prácticamente la aleja de este, sólo ocho  cintas se han alzado con este premio sin tener esa nominación, siendo la última Gravedad (Gravity) del también mexicano Alfonso Cuarón.

Planeta Terror, clases de cine B con Robert Rodriguez

planeta terrorHace un par de meses les platicaba sobre la cinta A Prueba de Muerte (Death Proof Tarantino), la cual forma parte del programa de Grindhouse, dos películas que se exhibían una tras otra, sin intermedio más que la exhibición de ciertos tráilers, falsos, para mantener a la audiencia cautiva. La otra cinta que forma parte es Planeta Terror (Planet Terror) dirigida por otro gran admirador del cine B, Robert Rodriguez.

Planeta Terror narra un momento de locura en un mundo apocalíptico donde una stripper y su exnovio se enfrentan a una invasión zombie causada por un agente biológico fuera de control.

2015: Lo Mejor, Las Decepciones, Lo Peor

2015 irvingEl 2015 no fue un año realmente sobresaliente en estrenos cinematográficos, no hubo cintas que atraparan la atención de la crítica al 100% y sólo una capturo la atención plena del espectador, Star Wars: El Despertar de la Fuerza (Star Wars: The Force Awakens Abrams), sin que llegará a colarse en mi lista final. Como ya es tradición en cineNT.com los invito a leer lo que para mí es lo mejor, lo peor, las sorpresas en este año.

LO MEJOR INTERNACIONAL

Sale en dvd y bluray la primer temporada de la miniserie Pacientes, de canal 11

canal-11-pacientesUna de las miniseries coproducidas por Canal 11 más interesantes es Pacientes, la cual es considerada la primera en la TV nacional que aborda la terapia psicológica, en donde las complejidades de las relaciones humanas se observan desde el ángulo de la terapia grupal. La serie gira en torno a los traumas de los cinco participantes y la interacción con su terapeuta, quienes buscan solucionar sus angustias, aceptar sus manías y sanar sus relaciones.

En cada episodio, los personajes comparten sus historias, revelaciones y giros, y en este sentido, Pacientes propone una resolución realista de conflictos en pro del crecimiento y de las relaciones humanas saludables.

Ahora la serie se encuentra ya disponible, gracias a Zima Entertainment, en dvd y bluray, donde podremos ver la miniserie completa, con una gran calidad de audio e imagen.

Los episodios de la serie son:

Orfeo Negro, el canto de Brasil para Europa

orfeu negroUna joya de la cinematografía mundial, injustamente olvidada por casi todos, es Orfeo Negro (Orfeu Negro), dirigida por el francés Marcel Camus y que en 1959, en su estreno, ganó la Palma de Oro en el Festival Internacional de Cine de Cannes y que se llevó el Oscar a Mejor Película Extranjera en 1960. Una cinta que le reveló al público europeo la riqueza de la música brasileña y que a pesar del tiempo conserva gran parte de su impacto y atractivo inicial. Como el título lo indica es una adaptación del mito de Orfeo, quien desciende a los infiernos para rescatar a su amada, trasladado a las favelas.

Rio de Janeiro, Orfeo se gana la vida como conductor de tranvías y músico, feliz con su novia Mira. Durante la semana de Carnaval, cruza la mirada con Eurídice, una chica que ha llegado a la ciudad huyendo de un acosador, y de inmediato surge una atracción. Resulta que la prima de Eurídice, Sarafina, es amiga de Orfeo y Mira, por lo que el joven no tarda en volver a encontrarse con su misterioso objeto de deseo, que se le acerca bailando una provocativa samba mientras lleva puesto un vestido de su prima. Mira se pone hecha una furia cuando descubre la identidad de la bailarina, pero esa no es la mayor preocupación de Orfeo, sino que Eurídice está siendo acechada por la Muerte, que la persigue entre la multitud que se agolpa festejando en las calles y la conduce hasta una morgue.

El Almuerzo Desnudo, el complicado mundo de Burroughs

nakedlunchCuando en Los Simpsons,  Bart, Milhouse y Nelson consiguen una identificación falsa y la usan para colarse a un cine para ver una película para adultos, la cinta elegida es El Almuerzo Desnudo (Naked Lunch), lo que ocasiona que al salir de la función uno de ellos diga que puede mencionar por lo menos dos cosas mal en el título, lo que puede sonar pretencioso pero que es absolutamente correcto. En la cinta veremos drogas, insectos gigantes, asesinatos, pero no un desnudo o un almuerzo.

William Burroughs es uno de los autores emblemáticos de la generación Beat, un escritor polémico, críptico, capaz de crear imágenes terribles en sus escritos, fascinante por derecho propio, infilmable. Sólo la mente maestra de David Cronenberg podría haber adaptado una de sus novelas más complejas y llevarle al cine. Y agradecemos lo haya hecho antes de que se rindiera al encanto de Robert Patinson que ha echado a la basura sus últimos trabajos.

Llega a video la nueva versión televisiva de Moby Dick

MOBY DICKBasada en la novela Moby Dick de Herman Melville, escrita en 1851, llega una nueva adaptación para televisión de uno de los libros más importantes de la literatura inglesa, una novela casi imposible de llevar al cine, una historia de aventuras, de honor, de reflexión.

El barco ballenero “Pequod” emprende un viaje con un firme objetivo: Cazar a una mítica ballena blanca. El perturbado capitán Ahab es el encargado de guiar esta misión y dar fin a su obsesión por capturar a Moby Dick, que consiguió escapar después de arrancarle una pierna. Solo un hombre en esa tripulación, el intelectual oficial del barco, Starbuck, es el único capaz de desafiar al desequilibrado capitán.