Acción. Un grupo de mercenarios bla bla bla se encuentra en una situación bla bla bla y cuando uno de ellos es asesinado herido por el villano deciden cobrar venganza. Bla bla bla explosiones, bla bla bla, disparos, bla bla bla triunfan. Sí, mi sinopsis de Los Indestructibles 3 (The Expendables 3) es muy parecida a la que se hizo para Los Indestructibles 2 pero si son observadores verán que en esta ocasión no muere alguien, sólo es herido. Y eso es una gran diferencia. No es sarcasmo. Mientras Los Indestructibles en sus dos primeras partes eran cintas llenas de sangre, mala leche y violencia, en esta ocasión se decide el camino del PG-13 y con ello todo se relaja, se vuelve más ligero. Y con ello se traiciona todo lo que la saga buscaba representar.
El Planeta de los Simios: Confrontación (Dawn of the Planet of the Apes) no podría haber llegado en mejor momento a la cartelera cinematográfica. Sin ser pensada como una representación de un hecho específico actual, la cinta se vuelve una interesante metáfora de cómo los seres humanos se matan por un pedazo de tierra y de cómo el odio y ceguera de algunos les impide ver al otro como un igual.
Han pasado cinco años desde que los simios tomaron el bosque y los humanos comenzaron a morir a causa de un virus que escapó del laboratorio. Caesar es el líder de los simios pero cuando reaparecen los humanos en su territorio el equilibrio han alcanzado con la naturaleza se rompe. Pronto las facciones se polarizan y la guerra comienza.