Festivales

Munacifre 2014, Los Hámsters: Tijuana alejada de estereotipos

munacifre 2014 hamsters preguntasEn el tercer día de actividades se presentó la cinta Los Hámsters, del director Gilberto González, quien estuvo presente junto con el productor ejecutivo, Juan Carlos Ayvar, para exponer detalles a los asistentes sobre los pormenores que vivieron para llevar a cabo este gran proyecto, que hoy es una realidad.

A lo largo de 71 minutos, los espectadores disfrutaron de lo que para el director fue un reto plasmar la problemática de una familia disfuncional, fusionándola con el género cómico, pero también una oportunidad para difundir la excesiva falta de comunicación que existe hoy en los núcleos familiares a raíz de distintos canales como la tecnología.

Munacifre 2014, el mundo raro de Navajazo sorprende a espectadores

munacifre navajazo preguntasNavajazo es la opera prima del tijuanense Ricardo Silva en donde muestra a una Tijuana entre la ficción, el mockumentary y el imaginario del propio director. Es una obra difícil de catalogar pero que no deja al espectador indiferente ante lo visto.

La segunda proyección durante la sexta Munacifre tuvo un importante número de espectadores y durante la sesión de preguntas y respuestas, los espectadores entablaron una charla con el director quien habló de todo lo que lo llevó a hacer Navajazo, el mundo en el que se adentraron para crear lo que se ve en pantalla y así mostrar una mirada única de lo que es Tijuana.

Munacifre 2014, La Vida Después se enfrenta al público fresníllense

munacifre 2014 la vida despues preguntasLa vida después dirigida por David Pablos fue la primera película en competencia en ser proyectada durante la sexta Munacifre.

Como es costumbre, al término de la película se abrió el espacio de preguntas y respuestas en el que todos los presentes tienen la oportunidad de aclarar dudas ya sea de la trama o a nivel técnico.

La vida después presenta la vida de dos hermanos y su madre quien tras su extraña desaparición se ven obligados a buscarla juntos. La relación de los hermanos cada vez se vuelve más tensa mientras buscan a su madre en un recorrido por recuerdos de su infancia.

Munacifre 2014 inicia con un viaje silente a la Revolución

munacifre 2014 revolucionPara la noche inaugural de la sexta Munacifre, el maestro Aurelio de los Reyes presentó el programa III de los archivos fílmicos restaurados de la Revolución Mexicana que se presentaron en el Festival de Pordenone.

"De Victoriano Huerta a la rendición de Villa" es parte de la antología de películas de la Revolución de los fondos hermanos Alva y Salvador Toscano del archivo fílmico de la Filmoteca de la UNAM. El material que la Filmoteca de la UNAM restauró fue un trabajo complicado no sólo por la cantidad de material que tuvieron que restaurar sino que mucho de ese material estaba en desorden y la mayoría sin los inter-títulos originales.

El programa III fue elegido por el maestro Reyes debido a que la Munacifre se realizó en fechas cercanas a la toma de Zacatecas y este programa muestra varios eventos que sucedieron en Zacatecas y por lo tanto toma más relevancia.

Munacifre 2014: Una 6a edición con un gran inicio

munacifre 2014 inauguracionLa sexta edición de la Muestra Nacional de Cine en Fresnillo celebró su inauguración en su nueva sede, el Instituto Zacatecano de Cultura “Ramón López Velarde”. La inauguración se llevó a cabo con la presencia de autoridades del municipio, directores de las películas participantes, Francesca Guillén (jurado), Gerardo Salcedo (programador del FICG),  el maestro Aurelio de los Reyes y el músico José María Serralde.

Gustavo Salinas Iñiguez, director del Instituto Zacatecano de Cultura,  reconoció el esfuerzo que se ha realizado para que la muestra crezca año con año y sea reconocida por otros festivales de la misma índole a nivel nacional.

El funcionario agradeció también la labor de Gabriela Marcial Reyes, directora de la Munacifre, que debido a su constancia, ha logrado llevar a cabo durante seis ocasiones dicho evento que enorgullece a los fresnillenses por ser el único en su género dentro de territorio zacatecano.

Los Cabos Film Fest apoya el talento con grandes premios

los cabos film fest premiosLos Cabos International Film Festival busca realizar una contribución positiva al desarrollo de la cultura cinematográfica mundial, con especial enfoque en la mexicana, estadounidense y canadiense, apoyando el talento de sus realizadores.

Con especial interés en apoyar el desarrollo de directores y productores, Los Cabos Film Fest ha diseñado premios que les permitan continuar y fortalecer el proceso de sus proyectos. Es por esto que es el Festival en América Latina que más premios otorga con esta finalidad. 

Los Cabos Film Fest presenta su imagen oficial 2014

los cabos film fest imagen oficialA tres semanas del cierre de sus convocatorias para que realizadores y productores inscriban sus proyectos en las distintas secciones competitivas del Festival, Los Cabos International Film Festival presenta en su propia sede, Los Cabos, Baja California Sur,  la imagen oficial de su próxima edición a realizarse del 12 al 16 de noviembre de 2014, así como la imagen que representará sus actividades de Industria. 

Los Cabos Film Fest propone realizar una contribución positiva al desarrollo de la cultura cinematográfica mundial, con especial enfoque en la mexicana, estadounidense y canadiense, apoyando el talento de sus realizadores. De igual manera colabora con el fomento y difusión de las actividades culturales y turísticas de este paradisiaco destino, Los Cabos, con su dualidad de los escenarios, mar y desierto; así como sus dos personalidades, San José del Cabo y Cabo San Lucas, y su experiencia en turismo en uno de los destinos más cotizados de México.

Se anuncian pormenores del GIFF 2014: Corman, Corbjin, Angélica María y Sharknado juntos

giff2014 conferencia homenajesEn conferencia de prensa celebrada en la Ciudad de México, Sarah Hoch, directora del Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF), acompañada de Jorge Sánchez, director del IMCINE, así como de representantes del gobierno de Polonia y Guanajuato, presentó los pormenores de la que será la 17ava edición del evento que se realiza en San Miguel de Allende y Guanajuato capital.

Los invitados internacionales tendrán su punto más alto con el Homenaje internacional a Roger Corman, legendario director y productor norteamericano, quien ha realizado más de 400 películas de cine B y Z, muchas de ellas de culto. Corman ofrecerá una conferencia Magistral sobre su trayectoria cinematográfica donde se afirma nunca ha perdido un centavo.

Festival de Cine de Morelia anuncia su cartel para el 2014

ficm 2014 logoEl Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) presentó la imagen oficial que lo identificará durante su decimosegunda edición (17 al 26 de octubre de 2014), la cual celebra la Época de Oro del cine mexicano. A lo largo del año, el FICM revela poco a poco los componentes que caracterizarán a su siguiente edición, desde la publicación de la convocatoria, el anuncio de la Selección Oficial, la programación y, por supuesto, el lanzamiento de su imagen.

Rodrigo Toledo, diseñador de la imagen del FICM, compartió en una entrevista su proceso creativo de cada año: “Es volver a interpretar el mismo tema. Volver a inventar el hilo negro una y otra vez y volver a convocar los elementos básicos, que incluso están en el título: festival, cine, Morelia. Comienzo con eso y luego trato de irme por la tangente y crear una sensación abstracta, pero uno empieza con los bloques básicos.”

Se anuncian ganadores de la Beca Cuauhtémoc Moctezuma-Ambulante 2014

ambulante-gira-de-documentales-2014La convocatoria de esta 3ª edición de la Beca Cuauhtémoc Moctezuma-Ambulante recibió un total de 43 proyectos. Tras un díficil proceso de deliberación, el apoyo en posproducción se ha otorgado a El Charro de Toluquilla de José Villalobos Romero; y a Hotel de Paso, de Paulina Sánchez. Este año la Beca entrega también un premio especial a Bellas de Noche, de María José Cuevas.

El Charro de Toluquilla retrata a un cantante de mariachi llamado Jaime García enfermo de SIDA que para sobrevivir se debate entre mantener la actitud fanfarrona y seductora de los personajes clásicos del cine mexicano como estilo de vida, o aterrizar su comportamiento para criar a su hija Analía, que milagrosamente nació sin el virus. El Charro de Toluquilla ganó por su valiente enfoque sobre el SIDA y sobre Jaime García, un personaje muy complejo en la línea del estereotipo del charro, el “macho mexicano”, que se desnuda en el documental mostrándonos su lado más frágil y haciéndonos reflexionar sobre este tabú social y sobre las actitudes machistas que están vinculadas con la fortaleza y la valentía.

Ambulante 2014 rompe barreras y sigue creciendo

ambulante-2014Ambulante Gira de Documentales ha concluido su novena edición, consolidándose como uno de los eventos culturales más importantes de cine en México. Más de 90, 900 espectadores —un 640% más que en la primera edición del festival— asistieron a las funciones y actividades programadas durante la Gira 2014, que tuvo lugar del 30 de enero al 4 de mayo en 12 estados de México y 41 municipios.

Ambulante viajó en su novena edición a Distrito Federal (30 de enero al 13 de febrero), Guerrero (13 al 20 de febrero), Zacatecas (13 al 20 de febrero), Puebla (20 al 27 de febrero), Veracruz (27 de febrero al 6 de marzo), Nuevo León?(6 al 13 de marzo), Coahuila (13 al 20 de marzo), Michoacán (20 al 27 de marzo), Chiapas (27 de marzo al 3 de abril), Jalisco (3 al 10 de abril), Baja California (10 al 17 de abril) y Oaxaca (24 de abril al 4 de mayo). También contamos, por cuarto año consecutivo, con una presentación de documentales en el Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino del 27 al 30 de marzo; así como en el Festival NRMAL en Monterrey (el 5 de marzo) y en Cumbre Tajín en Papantla, Veracruz (del 20 al 24 de marzo).

GIFF 2014, más cine, más talento y más éxito

cineNT 500x334Ya van diecisiete años desde la fundación del Festival Expresión en Corto, ahora Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF), y no ha pasado un año sin que esta celebración cinéfila haya dejado de crecer.

En CineNT.com estamos muy orgullosos de anunciar nuestra alianza de medios con el Festival; por segundo año consecutivo. El GIFF es uno de los festivales más reconocidos y esperados desde los ávidos voluntarios, como la prensa nacional e internacional y mucho más de los asistentes que tienen la oportunidad de disfrutar las películas de manera gratuita y de conocer a grandes cineastas que de otra manera les sería imposible.

La numeralia de Distrital 2014

festival-distrital-2014La edición del 2014 del Festival Distrital ha sido una de las más exitosas en su corta pero fructífera existencia. Tras 77 funciones, 41 películas proyectadas, de ellas 5 largometrajes y 5 cortometrajes mexicanos y 8 largometrajes iberoamericanos, culminó el pasado domingo 08 de junio la 5ta edición de Distrital. Cine y otros mundos.

En una breve ceremonia celebrada el 7 de junio en Cine Tonalá se otorgó el Reconocimiento ARCA del público, diseñado por la artista Pilar Córdoba Longar y dotado en 5 mil dólares, a la Mejor Ópera Prima al filme mexicano Los Hámsters (2014) de Gilberto González Penilla. Mientras que el jurado joven de Distrital conformado por Jorge Negrete, Arantxa Sánchez, Diego Martínez, Jéssica Oliva y Julio Durán, ganadores del concurso de crítica organizado por Correcámara, Contra Campo y  Cineteca Nacional en el marco de la pasada Muestra Internacional de Cine de noviembre de 2013, otorgó una Mención Especial a Stand Clear of the Closing Doors (2013) de Sam Fleischner.

Se cierra con cifra record el concurso de guión del GIFF

Imagen GIFF 2014El Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) cerró su convocatoria con 500 guiones inscritos para el XIII Concurso Nacional de Guión Cinematográfico. Ésta es una cifra récord para el concurso desde su creación y reafirma el gran interés de seguir produciendo cine en nuestro país.

Con el fin de ofrecer nuevas oportunidades de proyección a los guionistas mexicanos, el GIFF ha firmado una alianza con The Black List, en el que 5 guiones de esta concurso podrán participar en una plataforma profesional donde su trabajo pueda ser conocido y descubierto por productores o representantes en el ámbito cinematográfico internacional.