Festivales

Munacifre 2014, Eco de la montaña ganador en la 6a Munacifre

munacifre 2014 clausura ganadorEn la ceremonia de clausura de la sexta Muestra Nacional de Cine en Fresnillo, la película Eco de la montaña, del director Nicolás Echevarría, resultó triunfadora al recibir el Premio del Público y el Premio del Jurado; mientras que los creadores del cortometraje Me gustas, fueron los ganadores del concurso Vistas de la adolescencia.

La gala de premiación se efectuó en el Ex Templo del a Concepción y contó con la presencia de directores, actores, invitados especiales y público freníllense que fue testigo de esta noche de clausura, encabezada por Gaby Marcial Reyes, directora de la Munacifre.

Munacifre 2014, cierra con broche de oro

Munacifre 2014 AnadowskyEn el cierre de la sexta Munacifre, los asistentes quedaron fascinados con la presencia del artista internacional, Adán Jodorowsky, mejor conocido en la escena artística como “Adanowsky”, quien acudió a El Mineral para exhibir su cortometraje Ladrones de voces, y la cinta La danza de la realidad, dirigida  por su padre, Alejandro Jorodowsky.

En esta sexta edición de Munacifre, el director parisino presentó Ladrones de voces, un cortometraje de 27 minutos, de género fantástico experimental, que cuenta la historia de una cantante de ópera, Naya, quien pierde la voz después de una pelea violenta con su esposo, Noev. Culpable y desesperado, él se sumerge en una odisea surrealista por diferentes mundos buscando la voz para ser perdonado por su amada.

Munacifre 2014, Francesca Guillén jurado en la 6a Munacifre

munacifre 2014 entrevista francesca guillenFrancesca Guillén cuenta con una carrera amplia tanto en televisión, teatro como en cine. Y para este 2014, en su tercera visita a la Munacifre, fungió como jurado.

Guillén no sólo estuve presente en las proyecciones de las películas en competencia sino también participó en la sesión de preguntas y respuestas de cada una de las películas que fueron proyectadas. La participación de la actriz es notable porque muestra un interés más allá de su función como jurado, sino como amante del cine.

Munacifre 2014, Los Hámsters muestra un lado que no se conoce de TIjuana

munacifre 2014 entrevista gilberto gonzalezLos Hámsters es el proyecto de titulación de Gilberto González Penilla, egresado del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC).

Una de los primeros retos dentro del proyecto fue situar la historia fuera del D.F., debido al limitado presupuesto que el CCC otorga para cada tesis, la decisión más común es llevar el rodaje a un lugar del D.F. para distribuir el dinero lo mejor posible.

Sin embargo, el director de Los Hámsters quiso utilizar su proyecto para que a la vez fuera su tesis también mostrara otro lado de su ciudad natal, Tijuana.

Munacifre 2014, Navajazo un proyecto social atípico

munacifre 2014 entrevista ricardo silvaDespués de la presentación de Navajazo frente al público de Fresnillo, Ricardo Silva tuvo la oportunidad de platicar con los espectadores y experimentar un acercamiento directo y sin filtros de lo que la gente piensa de su película, una cinta que era un proyecto que no estaba pensando para que tuviera tanta promoción y que ha tenido la oportunidad de llegar al público a traves de festivales como FICUNAM y la Munacifre.

CienNT.com tuvó la oportunidad de platicar con el director de Navajazo, Ricardo Silva, sobre su experiencia con el público fresníllense y lo que ha sido el camino de Navajazo desde su concepción hasta este momento en el que ha sido proyectado a diversos públicos.

Munacifre 2014, Cine Toma una revista que abre espacios de expresión

munacifre 2014 entrevista cinetomaCine Toma es una revista bimestral que se dedica a hablar de cine, su objetivo es llegar a los profesionales del medio audiovisual, estudiantes de cinematografía y cinéfilos, a la par que busca captar nuevos públicos interesados en lo que hay detrás de una película o el cine. Es editada por Paso de Gato, que se dedica a la difusión cultural y a hablar de teatro. 

La revista Cine Toma vio la luz en el 2008 y desde su inicio se dio a la tarea de hacer lo que otras revistas de cine que circulaban en el país no hacían, dar un análisis serio sobre el cine y sobre todo, darle un espacio al cine mexicano, a sus creadores y productores. Y ahora en el 2014 sigue siendo la única revista mexicana dedicada completamente a hablar de cine y realizar este tipo de análisis.

Munacifre 2014, comprometidos con la cultura cinematográfica

munacifre 2014 cursoDentro de las actividades que se han desarrollado en el marco de la Sexta Muestra Nacional de Cine en Fresnillo (Munacifre), llegó a su fin el curso de Periodismo Cinematográfico y Cultura, impartido a jóvenes periodistas interesados en la apreciación y crítica de arte.

La formación académica es parte fundamental de este relevante evento, además de la presentación de grandes personalidades de la cultura nacional y de la exhibición de películas y cortometrajes, por lo que los directivos y organizadores de la Munacifre se han preocupado por la especialización y capacitación profesional de la comunidad interesada en la cinematografía.

Munacifre 2014, presenta la edición 34 de Cine Toma

munacifre 2014 cinetomaLa Cantina Casa Verde, una de las más reconocidas por su ambiente y sus paredes que exponen grandes obras artísticas de más de 60 autores, fue el escenario elegido por la Sexta Muestra Nacional de Cine en Fresnillo (Munacifre) para presentar  la edición número 34 de la revista Cine Toma.

La actividad  formó parte del segundo día de actividades de esta celebración cinematográfica y fue encabezada por Benjamín Medrano Quezada, presidente municipal de Fresnillo; Gerardo Salcedo, director de Programación del Festival Internacional de Cine de Guadalajara; Juan Carlos Saucedo, docente de la preparatoria 3 de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ); Juan Ibarra, conocido en El Mineral como “Juanito Casa Verde”, anfitrión de la presentación de la revista; y Gaby Marcial Reyes, directora de la sexta Munacifre.

Munacifre 2014, Eco de la montaña conecta con el público

munacifre 2014 eco de la montaña preguntasDurante el cuarto día de la Munacifre, fue proyectada la quinta y última película en competencia, Eco de la Montaña, del director Nicolás Echevarría, que narra la vida y obra de Santos M. de la Torre, un gran artista Wixárika.

El público asistente en el Ex Templo de la Concepción tuvo la oportunidad de conocer la historia de este artista huichol que, a pesar de ser autor de un gran mural en la estación de metro Palais Royal en el museo Louvre, vive aislado e ignorado en la sociedad contemporánea de su país.

Nicolás Echevarría, director del documental, expuso en una charla posterior a la proyección, que la estructura de la película fue realizar un análisis de la cultura huichol con respecto a la sociedad actual, ya que ambas tienen coincidencias y aspectos fundamentales que se comparten.

David Pablos: Munacifre un festival relajado “como en casa”

munacifre 2014 entrevista david pablosLa Vida Después refleja la vida de Samuel y Rodrigo, quienes comienzan en busca de su madre que desaparece de manera extraña, dejando una nota en la mesa que dice : “Tuve que salir. Mamá”. La relación entre los hermanos se vuelva tensa y se fractura conforme viajan por el paisaje desértico siguiendo pistas basadas en los recuerdos de su infancia.

El filme cuenta con la actuación estelar de Américo Hollander, Rodrigo Azuela y María Renée Prudencio, y se espera que su estreno en las salas de la República Mexicana sea para este septiembre, distribuida por Canana.

En entrevista para CineNT, David Pablos comentó que la Munacifre es un festival bastante único, al no tener como ciudad sede una gran ciudad sino un lugar más pequeño que tiene como cualidad que la gente es muy directa. Para Pablos, la Munacifre es un festival “más relajada, más como en casa.”

Gaby Marcial Reyes, Munacifre como vehículo enriquecedor de la cultura en Fresnillo

munacifre 2014 entrevista gaby marcialGabriela Marcial Reyes es tanto la directora de la Cineteca Zacatecas como la Fundadora y Directora General de la Muestra Nacional de Cine en Fresnillo, mejor conocida como la Munacifre.

En su sexta edición, el equipo de CineNT.com tuvo la oportunidad de platicar con Gaby Marcial sobre los retos que ha significado crear esta muestra, la diversidad en la programación y también lo que viene para la Munacifre en su séptima edición.

Gaby Marcial comentó que cada año se incrementa más la afluencia de gente que participa como público y que están muy atentos a cualquier información sobre la muestra y se acercan a preguntar para saber cuándo inicia y qué es lo que viene.

Munacifre 2014 apoya el talento de los jóvenes creadores en Zacatecas

munacifre 2014 cortos zacatecanosCon el propósito de abrir espacios para el nuevo talento cinematográfico del Estado, la Sexta Muestra Nacional de Cine en Fresnillo (Munacifre) seleccionó un paquete de cortometrajes zacatecanos y lo exhibió durante el cuarto día de actividades de este magno evento.

La  proyección se efectuó en el recinto sede de esta muestra, el Ex Templo de la Concepción, donde el público freníllense apreció el talento creativo de cada cineasta, que en este día, estuvieron presentes para responder las dudas e inquietudes de los espectadores.

Munacifre 2014 rinde homenaje a Ernesto Gómez Cruz

munacifre 2014 ernesto gomez cruzLa Sexta Muestra Nacional de Cine en Fresnillo (Munacifre) rindió un emotivo y merecido homenaje al  primer actor, Don Ernesto Gómez Cruz, por su extraordinaria trayectoria artística en el mundo del séptimo arte de México.

El Ex Templo de la Concepción fue el escenario principal que abrió las puertas para que la sociedad freníllense reconociera con un fuerte aplauso y de pie, el magistral trabajo que el homenajeado con el Ariel de Oro 2014 ha mostrado durante sus más de 48 años  en la escena artística tanto de cine como de televisión mexicana.

Los presentes apreciaron una semblanza que los organizadores de la Munacifre prepararon de manera especial para esta emotiva velada, donde mostraron una biografía y los trabajos más emblemáticos de este actor consentido y querido por la sociedad.

Munacifre 2014 presenta La mañana no comienza aquí

munacifre 2014 ivan avila dueñas preguntasEl director zacatecano, Iván Ávila Dueñas, llegó al Ex Templo de la Concepción, sede principal de la Sexta Muestra Nacional de Cine en Fresnillo (Munacifre), para compartir su más reciente trabajo cinematográfico La mañana no comienza aquí,  que forma parte de las cinco películas en competencia.

El cineasta agradeció a Gaby Marcial Reyes, directora de la Munacifre, por tomar en cuenta su filme e invitarlo a formar parte de esta gran fiesta cinematográfica, que ya no sólo es reconocida en Zacatecas, sino en la República Mexicana.