Críticas
Juan de los Muertos, los zombies no tienen nacionalidad
Una de las películas más esperadas desde el año pasado en México ha sido Juan of the Dead (Juan de los Muertos), cinta cubana dirigida y escrita por Alejandro Brugués y que narra las consecuencias de una misteriosa infección que transforma en hambrientos muertos vivientes a los habitantes de la isla caribeña.
Juan y su compadre Lázaro dedican los días a sobrevivir en Cuba, pescando para comer y matando el tiempo con pequeños trabajos para subsistir. Cuando en la isla comienzan a ocurrir sucesos extraños que hacen revivir a los muertos, deciden hacer negocio con esa situación, cobrando una módica suma para deshacerse de los zombies que habitan la ciudad, dando descuentos por los ancianos y menores de 12 años, aunque cobrando el doble por extranjeros.
Michael, crónica de una obsesión. La rutina de la productividad enmascara una cruda realidad
Cuando se cuentan historias de monstruos para asustar a los niños se usan generalmente seres deformes, animales gigantescos o cualquier criatura que no tiene que ver con la imagen de un ser humano común, pero qué pasa cuando el verdadero monstruo no es aquel que se disfraza y es fácilmente reconocible, qué pasa cuando el verdadero temor es el vecino de a lado, aquel que se levanta a trabajar, que maneja con cuidado, que se le asciende en el trabajo, quien es amado por su familia.
Los Indestructibles 2, siguen siendo imprescindibles
Acción. Un grupo de mercenarios bla bla bla se encuentra en una situación bla bla bla y cuando uno de ellos es asesinado por el villano deciden cobrar venganza. Bla bla bla explosiones, bla bla bla, disparos, bla bla bla triunfan.
Los Indestructibles 2 no dejará a ninguno de los fans de los protagonistas con un mal sabor de boca, decepcionados o molestos. La película es todo lo que se quiere de ella y hasta un poco más. Es una colección de explosiones, peleas, muertos, sangre, sudor y testosterona. Es acción brutal.
El Vengador del Futuro, sin recuerdos del pasado
Imaginemos que hay una compañía capaz de implementar falsos recuerdos en tu mente. Cansado de todo lo que te rodea, el hastío del trabajo, el sentir no avanzas en tu vida personal, decides ir a ella y te implantas un falso recuerdo de ser un agente secreto, un doble agente que peleara tanto por el gobierno como con la resistencia. ¿Sabrías reconocer si lo que estás viviendo es la realidad o sólo un falso recuerdo?
El cuento “Podemos recordarlo todo por usted” (We Can Remember It for You Wholesale) de Philip K. Dick fue llevado al cine en 1990 como El Vengador del Futuro (Total Recall) por Paul Verhoeven y fue protagonizada por Arnold Schwarzenegger y tenía, para México, el atractivo de que se había rodado en el DF, en la Glorieta de Insurgentes y en la recién inaugurada estación Chabacano de la Línea 9 del metro.
El Despertar de los Muertos, el pasado persigue y alcanza
Florence Cathcart (Rebecca Hall) ha dedicado su labor profesional a desenmascarar a aquellos que fingen contacto con lo sobrenatural para sacar dinero a los familiares desesperados. Cuando es invitada a explicar lo que sucede en un orfanato descubre que quizá haya más de lo que ella supone.
Cinta inglesa del debutante Nick Murphy quien se había desempeñado en programas documentales de televisión y algunas miniseries, El Despertar de los Muertos (The Awakening) bebe directamente del cine de terror inglés y de cintas como Los Otros (The Others Amenabar 2001) y El Orfanato (J.A. Bayona 2007).