cineNTcineNT
  • Cine
    • Noticias
    • Estrenos
    • Festivales
    • Estrenos Blu-ray
    • Cinépolis
  • Cine Mexicano
    • Noticias
    • Conferencias y Entrevistas
  • Televisión
    • Noticias de Televisión
    • Streaming
  • Críticas
    • Archivo
    • 2012
    • 2013
    • 2014
    • 2015
    • 2016
    • 2017
    • 2018
    • 2019
    • 2020
    • 2021
    • 2022
    • 2023
    • 2024
    • 2025
  • Tráilers
    • 2012
    • 2013
    • 2014
    • 2015
    • 2016
    • 2017
    • 2018
    • 2019
    • 2020
    • 2021
    • 2022
    • 2023
    • 2024
    • 2025
  • Columnas
    • Irving Torres Yllán
    • Videos
  • Especiales
    • Videojuegos
    • Libros y comics
    • Música
    • Teatro
  • Regalos
  • Acerca de
    • Carta de principios
    • Quiénes somos
×

Críticas

Tlatelolco, verano del 68: telenovela del 2012

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Irving Torres Yllán 2012 23 Octubre 2012

Tlatelolco. Verano del 68Tlatelolco. Verano del 68 de Carlos Bolado se vendía como la cinta que le haría justicia al movimiento estudiantil de ese año en México, la que no sólo revelaría cosas sino aquella cuya precisión permitiría hacerle entender a las nuevas generaciones lo que significaba ser parte de ello. Lamentablemente la película no sólo se queda corta en esas intenciones, resulta una telenovela barata, sin ritmo, con actuaciones caricaturescas y con un guión lleno de baches e imprecisiones históricas que hacen una terrible experiencia lo que se muestra en pantalla.

La cinta narra la relación entre un estudiante de la UNAM, oriundo de Guerrero que conoce a una chica de la Universidad Iberoamericana, hija de un burócrata influyente del gobierno. De fondo, pero muy de fondo, diluido, sin brillo, sin gracia, sin explicación, está el movimiento estudiantil mexicano del 68, el cual no tiene la menor importancia para la historia, podría haber sido la huelga de la UNAM del 86 o la del 2000, lo cierto es que situarla en ese año sólo es por cuestiones de vender algo que no tiene pies ni cabeza.

Leer más: Tlatelolco, verano del 68: telenovela del 2012

La Máquina Loca, la fuerza de la imagen y la creación

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Irving Torres Yllán 2012 23 Octubre 2012

lamaquinalocaÉramos los sacerdotes mismos de esta religión cinematográfica, exclama en una parte del documental uno de los tantos directores de fotografía entrevistados en Miradas Múltiples. La Máquina Loca, documental de Emilio Maillé que rastrea la influencia de Gabriel Figueroa a nivel mundial.

A través de diversas reflexiones de directores de fotografía tan dispares como Darius Khondji (Seven Fincher 1995), Javier Aguirresarobe (Vicky Cristina Barcelona Allen 2008), Luciano Tovoli (Suspiria Argento 1977), Janusz Kami?ski (Schindler’s List Spielberg 1993), Eduard Grau (Buried Cortés 2010),  Vittorio Storaro (Apocalypse Now Coppola 1979), Philippe Rousselot (Big Fish Burton 2003), Giuseppe Rotunno (Amarcord Fellini 1973), Angel Goded (Las vueltas del citrillo Cazals 2006), Takao Sait? (Kagemusha Kurosawa 1980), Gabriel Beristain (Blade 2 2002 Del Toro), nos adentramos a la importancia del mexicano Gabriel Figueroa y cómo su estilo de fotografiar marcó la filmografía mexicana.

Leer más: La Máquina Loca, la fuerza de la imagen y la creación

La revolución de los alcatraces, una historia inconclusa

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Irving Torres Yllán 2012 23 Octubre 2012

revoluciondelosalcatracesEn el 2007 Eufrosina Cruz Mendoza se presentó como candidata a la Presidencia Municipal de Santa María Quiegolani, Oaxaca, desafiando los llamados usos y costumbres de la comunidad que impiden a las mujeres a ocupar cargos públicos ya que estos son exclusivos de los varones. Sorpresivamente obtiene el triunfo, el cual es anulado por la Asamblea Municipal, integrada únicamente por hombres, la cual declaró nulos sus votos por no tener derecho a ser candidata, otorgando el triunfo en la elección a Eloy Mendoza Martínez. Esta situación le llevó a pelear en instancias nacionales e internacionales su triunfo sin que pudiera asumir el cargo.  La Revolución de los Alcatraces no retrata eso sino la forma en que Eufrosina logró continuar su carrera política y llegó a ser diputada local por parte del PAN, representante de la derecha nacional.

Leer más: La revolución de los alcatraces, una historia inconclusa

Todo lo que necesitas es amor, el amor entre personajes disfuncionales

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Itzel Tinajero García 2012 23 Octubre 2012

Todo lo que necesitas es amor criticaDentro de las películas cursis de este año tenemos a Todo lo que necesitas es amor, protagonizada por Pierce Brosman (Philip) y Trine Dyrholm (Ida), nos presenta como las relaciones humanas se deterioran en los momentos menos esperados de las maneras más dolorosas, sin embargo nunca llega a ser una melodrama. Desde la escena de la ruptura del personaje de Dyrholm con su esposo, los diálogos son a veces tan reales y exagerados que hacen reír aún cuando la situación no es cómica.

La historia es sencilla y si bien llena de clichés y lugares comunes, son los personajes los que hacen que la película se salve de ser una película más de amor y finales felices. La trama se desarrolla en los días previos al casamiento de la hija de Ida, durante el casamiento y los meses posteriores. Ida una mujer que está en remisión por cáncer de mama tiene un único propósito es seguir con la vida, disfrutar de sus hijos y esperar que el cáncer no regrese. Sin embargo, al llegar a casa se encuentra con que su marido la engaña. Todo esto a sólo unos días del casamiento de su hija y el envío a la guerra de su hijo. Durante el casamiento las cosas no salen como lo tienen planeado pero es precisamente el desastre matrimonial en el que Ida y Philip conectan.

Leer más: Todo lo que necesitas es amor, el amor entre personajes disfuncionales

Cita de sangre, Noche de Graduación Australiana

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Irving Torres Yllán 2012 19 Octubre 2012

cita-de-sangreEl cine australiano de los 70s fue cuna de un estilo cinematográfico que marcó a toda una generación de espectadores y de futuros cineastas, el género de terror de ese país se distinguiría por su brutalidad y por no tener concesiones para el espectador, un cine que abría los ojos a una nueva experiencia. Cita de Sangre (The Loved Ones) del australiano Sean Byrne es un gran homenaje a este tipo de cine, es un regreso a las raíces.

Lola Stone (Robin McLeavy) es una típica adolescente, un poco nerd y rara para algunos de sus compañeros pero nada del otro mundo. Tras ser rechazada por Brent (Xavier Samuel) para el baile de graduación, decide hacer lo que mejor le sale junto a su padre, secuestrarle y torturarle hasta el cansancio. Así podríamos resumir Cinta de Sangre pero lo cierto es que cualquier forma de contar la historia no podría reflejar el festín que tenemos en pantalla: una gran comedia de horror negro, una cinta gore, una cinta de sobrevivencia, una comedia adolescente, con sexo incluido.

Leer más: Cita de sangre, Noche de Graduación Australiana
  1. Actividad Paranormal 4, un nuevo comienzo
  2. Locos por los votos, una cruda y divertida campaña por el poder
  3. Memorias de mis putas malas adaptaciones tristes
  4. Asesino del Futuro, sorpresiva ciencia ficción
  5. Lo Contrario al Amor es enamorarte con frenos
  6. Viaje de generación, jóvenes caricaturescos en una comedia vacia

Página 321 de 343

  • Inicio
  • Ant
  • 316
  • 317
  • 318
  • 319
  • 320
  • 321
  • 322
  • 323
  • 324
  • 325
  • Siguiente
  • Fin

TRÁILERS

Tráiler de “Him: El Elegido” (HIM)

Tráiler de “Him: El Elegido” (HIM)

“Los Extraños: Capítulo 2” (The Strangers – Chapter 2)

“Los Extraños: Capítulo 2” (The Strangers – Chapter 2)

Tráiler de “Camina o Muere” (The Long Run)

Tráiler de “Camina o Muere” (The Long Run)

Tráiler de “Atrapado Robando” (Caught Stealing)

Tráiler de “Atrapado Robando” (Caught Stealing)

Tráiler de “Los Roses” (The Roses)

Tráiler de “Los Roses” (The Roses)

Tráiler de “Nadie 2” (Nobody 2)

Tráiler de “Nadie 2” (Nobody 2)

Tráiler de “Amores Materialistas” (Materialists)

Tráiler de “Amores Materialistas” (Materialists)

Tráiler de “Otro Viernes de Locos” (Freakier Friday)

Tráiler de “Otro Viernes de Locos” (Freakier Friday)

PrevNext

FESTIVALES

Llega la primera edición del Festival de Cine de Tijuana (FCTJ)

Llega la primera edición del Festival de Cine de Tijuana (FCTJ)

Copyright © 2025 cineNT. Todos los derechos reservados.
Joomla! es Software libre publicado bajo la Licencia Pública General de GNU.
Copyright © 2020 cineNT. Todos los derechos reservados.
  • Cine
    • Noticias
    • Estrenos
    • Festivales
    • Estrenos Blu-ray
    • Cinépolis
  • Cine Mexicano
    • Noticias
    • Conferencias y Entrevistas
  • Televisión
    • Noticias de Televisión
    • Streaming
  • Críticas
    • Archivo
    • 2012
    • 2013
    • 2014
    • 2015
    • 2016
    • 2017
    • 2018
    • 2019
    • 2020
    • 2021
    • 2022
    • 2023
    • 2024
    • 2025
  • Tráilers
    • 2012
    • 2013
    • 2014
    • 2015
    • 2016
    • 2017
    • 2018
    • 2019
    • 2020
    • 2021
    • 2022
    • 2023
    • 2024
    • 2025
  • Columnas
    • Irving Torres Yllán
    • Videos
  • Especiales
    • Videojuegos
    • Libros y comics
    • Música
    • Teatro
  • Regalos
  • Acerca de
    • Carta de principios
    • Quiénes somos