Críticas
Posesión Satánica, el exorcista a la judia
Sam Raimi produce una de las cintas de terror más esperadas del año, Posesión Satánica (The Possession), dirigida por Ole Bornedal y protagonizada por Jeffrey Dean Morgan (el hermano casi gemelo de Javier Bardem), Kyra Sedgwick, Matisyahu, Madison Davenport y Natasha Calis. Y aunque el resultado es desigual logra cumplir su propósito de hacerle dar un par de saltos al espectador.
Em y Hannah tratan de lidiar con la separación de sus padres, Clyde y Stephanie, cuando la menor de ellas encuentra en una venta de garage una caja que le llama la atención, no tiene idea de que al abrirla liberará a un peligroso demonio judío que se posesionará de su cuerpo. Cuando sus padres se den cuenta de lo que está pasando podría ya ser demasiado tarde para salvarla. La caja que Em encuentra es una caja Dibbuk, diseñada para encerrar a un espíritu maligno que vaga en el limbo y que sobrevive mediante la fusión de sí mismo con una persona habitando así su cuerpo.
Reinventando la Historia: Lincoln y la verdad de la Guerra de Secesión
¿Y sí la historia no fuera como nos la han contado? ¿Y si en el fondo sólo conocemos la versión “normal” y no la verdadera porque podría ser demasiado aterradora? Abraham Lincoln: Cazador de Vampiros (Abraham Lincoln: Vampire Hunter) sin ninguna duda molestará a todos aquellos puristas de la historia que no permiten que se juegue con ella y se construyan mitos alrededor de figuras históricas establecidas, pero a todos aquellos que se permitan la broma, la disfrutaran enormemente.
De pequeño Abraham Lincoln es testigo de cómo su madre es asesinada por un vampiro. A la muerte de su padre decide buscar a ese ser para asesinarlo, solo para ser salvado de último momento por un desconocido quien resulta ser un cazador de vampiros, quien lo entrena en lo necesario para eliminar a los vampiros. Cuando Lincoln llega a la presidencia de los Estados Unidos de Norteamérica decide lanzar una ofensiva contra los vampiros que dominan el sur y están a punto de eliminar a la raza humana.
El legado Bourne, se devela la verdad con poca acción
Jeremy Renner se ha convertido en uno de los actores más solicitados después de su personaje en Zona de miedo (The Hurt Locker), film que lo catapultó a la fama y a los radares de todos aquellos que buscaban un nuevo ícono de acción. Y que ahora llega con la cuarta entrega de Bourne, que si bien es una pieza aparte no logra ser independiente.
Ellas, el dolor de la incomunicación
Una reportera de la exitosa revista ELLE se encuentra en el deadline para entregar una investigación sobre las estudiantes que se prostituyen para poder continuar sus estudios. La relación con las dos chicas que contacta para conocer sus opiniones le lleva a descubrir su vacío personal y la incapacidad de comunicación que existe en su familia. Todo esto en el transcurso del día en que se celebra en su casa una cena de trabajo de su esposo.
Ellas (Elles) es un demoledor drama familiar, sobre la imposibilidad que tienen las personas actualmente para establecer puentes con los demás. No importa si es una profesionista o una estudiante, hay un muro con las personas a su rededor.
Melancolía, aunque se aleja se acerca
Lars von Triers regresa con una cinta a primera vista mucho más sencilla que la devastadora Anticristo (Antichrist 2009) donde relataba las formas de llevar el duelo. En esta ocasión, con una trama en apariencia más convencional en el fondo nos entrega un devastador estudio sobre la melancolía y el fin de todo.
Melancolía no es sólo la enfermedad que ataca a Justine y a su hermana Claire, es también el nombre de un planeta que ha permanecido oculto durante siglos detrás del Sol y cuyo movimiento le hará pasar muy cerca de la Tierra, con el riesgo de que por su tamaño y cercanía se dé una colisión entre ambos.
Melancolía (Melancholia) es un duro tratado sobre lo que la depresión puede hacer por las personas, lo que la nostalgia por lo perdido o jamás tenido hace en los seres humanos. Es también el retrato de como la inmovilidad no sólo lleva a la muerte natural sino anticipada. Visualmente llena de belleza y con una música casi perfecta, aunque por momentos llega a saturar las escenas.