Críticas
Pina, el futuro del documental
Win Wenders trae a la pantalla grande su documental Pina, un canto de amor y admiración a la coreógrafa alemana Pina Bausch quien falleciera en junio del 2009, dejando desconsolados a sus seguidores y amigos, pero sobre todo a los miembros de su grupo coreográfico. El directo estaba ya trabajando en este documental con la coreógrafa cuando esta fallece, a dos días de iniciar el rodaje, y a petición del equipo decide seguir adelante con el mismo en lugar de cancelarlo, como homenaje a ella.
Win Wenders nos demuestra en Pina porque es uno de los maestros del cine alemán al crear un impactante documental que nos adentra dentro de la creatividad de la coreógrafa mientras los integrantes del Tanztheater Wuppertal Pina Bausch recrean cuatro de sus coreografías más impactantes y hablan del impacto que dejo ella en sus vidas.
Flor en Otomí, el retrato de una flor pisoteada
¿Qué lleva a una joven de 19 años pararse después de cenar y salir por la puerta de la casa para nunca volver? Flor en Otomí de Luisa Riley retrata el caso real de una joven mexicana que en 1973, a la hora de la cena, se levanta de la mesa y le dice a su familia que al rato regresa. Y nunca lo hizo, se fue a la guerrilla. Cuatro meses después el Ejército, con fusiles y granadas, asaltó la casa de seguridad donde estaba recluida. Era el 14 de febrero de 1974 y ella fue una de las víctimas del operativo.
Flor de Otomí es un documental que al narrar el caso de Dení Prieto Stock nos lleva a la turbulenta lucha contra el gobierno mexicano que llevaron a cabo diversos grupos guerrilleros en la década de los setenta y la represión que el gobierno ejerció contra ellos. Una lucha que marcó el destino de varias familias.
¡Piratas! La plastilina se pone ruda
Aardman Animations se ha caracterizado por sus sorprendentes animaciones con plastilina utilizando el stop motion, son los creadores de Wallace y Gromit y de videos como "Sledgehammer" de Peter Gabriel. En cine han incursionado con películas como Pollitos en Fuga (Chicken Run 2000), Wallace y Gromit: La batalla de los vegetales (Wallace & Gromit: The Curse of the Were-Rabbit 2005) Lo que el agua se llevó (Flushed Away 2006) y la recién estrenada Operación Regalo (Arthur Christmas 2011). Este año lanzan ¡Piratas! Una Loca Aventura (The Pirates! In an Adventure with Scientists) basada en una popular serie de libros ingleses que escribió Gideon Defoe y que retratan la vida de los tripulantes de un barco pirata en sus tropelías por el mundo.
La película no está dirigida totalmente al público infantil, aun cuando este se divertirá enormemente al verle, el humor puede parecer simple y para ellos, pero en realidad el humor es ácido, lleno de ironía, lleno de mensajes para el público adulto que sonreirá y carcajeará ante él.
Espejito, espejito. Cuando los príncipes quedan sobrando
Espejito, espejito se sale de la adaptación tradicional del cuento de Blancanieves al darle un papel más activo a la princesa y dejarle las riendas de su vida para salvar a su pueblo de la malvada reina y vivir felizmente el resto de sus días después de encontrar al príncipe de sus sueños.
Con un príncipe un tanto inútil, Armie Hammer, y el ejército de éste, Blancanieves decide que salvará a su pueblo, sin embargo el papel del príncipe tanto en la actuación como en el guión queda eclipsado varias veces por la princesa y la reina al convertirse en la marioneta de ambas. La trama de Blancanieves se transforma en una película al estilo de Por siempre jamás (Everafter) de Drew Barrymore, al tomar a un personaje de cuento de hadas pasivo y convertirlo en una joven moderna que toma sus propias decisiones y gracias a rebelarse ante el orden impuesto se libera y gracias a esto trae la fortuna a sus súbditos.
Habemus Papam, comedia ligera para crisis nerviosas
Habemus Papam se adentra al Vaticano en una historia en la que sin miedos ni exageraciones presenta a cardenales y al mismo Papa como seres humanos, entre momentos serios que se vuelven divertidos y una análisis de la vida, logros y deseos aún no realizados, el film inicia ante la situación menos pensada, el deseo de los cardenales de no querer ser el siguiente Papa.
Ante la presión inmediata de ser nombrado el líder de la iglesia católica, el cardenal Gregori sufre un ataque de crisis justo antes de hacer su primera aparición frente a la multitud de fieles que lo esperan. Enfrentados a un suceso inaudito, los cardenales buscan la manera de convencer al recién elegido Papa de presentarse ante sus súbditos. Después de acceder a traer a un psiconalista al Vaticano y no tener resultados positivos, éste termina encerrado con los cardenales en espera de que el Papa se mejore, mientras nadie sabe que el Papa se ha escapado de la guardia privada.