Críticas

Sing Street: Sueña, canta por la alegría, canta para el llanto

sing-streetUna vez al año llega una película que en apariencia promete llevarte a caminos ya conoces, a temas ya has visto mil veces, con chistes que ya reconoces aún antes suenen, con canciones que te gustan y harán soportable lo que ves en pantalla y no te harán sentir perdiste dos horas de tu vida, pero que cuando arranca comienza a moverte algo, a interesarte en verdad por lo que pasa en pantalla, que te hace identificarte con alguno de los protagonistas y que te hace identificar a tus amigos en ellos, que te hace recordar otras cosas desde una perspectiva fresca y natural, ese es el caso de Sing Street, el nuevo largometraje de John Carney (Once, Beging Again), una agradable sorpresa que sin duda querrás ver más de una vez.

Amigos de Armas, creando negocios de guerra

hill teller war dogsBasada en el escándalo del 2008 cuando una empresa que surtía al ejército de Estados Unidos de diversos materiales fue descubierta vendiéndoles material chino, llega la cinta Amigos de Armas (War Dogs), nueva aventura del director de la trilogía de The Hangover, Todd Phillps quien no sólo recupera la frescura que tuviera la primera de ellas sino que nos adentra en un drama con una fuerte dosis de crítica al negocio armamentista.

Dos amigos se dedican a ser contratistas para el Ejército de los Estados Unidos vendiendo las pequeñas cantidades que los grandes dueños del negocio no surten por ser insignificantes. El flujo del dinero les llevará a conocer los límites de su amistad, del patriotismo y de su propia ética.

El Demonio de Neón, el mundo plástico del modelaje

the-neon-demonNicolas Winding Refn es uno de los directores más interesantes de la actualidad, sus trabajos conjugan una estética de la violencia que contrasta brutalmente con lo estilizado de su puesta en escena, con el uso de los colores y el manejo de los actores que realiza. Así ha sido en cintas como Pusher (1996-2004-2005), Bronson (2008) y las más conocidas Drive (2011) y Sólo Dios Perdona (Only God Forgives 2013). Ahora, con El Demonio de Neón (The Neon Demon) regresa a ese estilo y temas que tanto le apasionan.

Jesse, de 16 años, ha llegado a Los Angeles dispuesta a convertirse en modelo. Su rostro angelical, su cuerpo perfecto, su actitud, pronto le abren las puertas de ese mundo, pero también le abre las puertas del horror que experimentan aquellos que le rodean. Su inmersión en la obscuridad del modelaje le llevará a terrenos que desconoce y no puede controlar.

Star Trek Sin Limites en su 50 Aniversario

star trek sin limitesEl reboot de la saga cinematográfica y televisiva de Viaje a las Estrellas (Star Trek) no sólo perdió su título en español en el trance sino que se permitió el actualizar las historias clásicas para adecuarlas a las nuevas audiencias, apostando a mantener a la mayoría de los fans clásicos en el camino, aceptando que mantener a todos era imposible y jugando con ello, saliendo bien librados hasta el momento, en que estas nuevas aventuras llegan a su tercera entrega, Star Trek Sin Limites (Star Trek Beyond).

La tripulación del Enterprise lleva 3 años de los 5 que tiene planeados en búsqueda de nuevas formas de vida en la galaxia. Al fracasar una misión diplomática para acabar la guerra entre dos planetas, regresa a la base de Yorktown, donde se ofrecen a rescatar a los tripulantes de una nave que ha quedado aislada detrás de una nebulosa. Cuando llegan descubren que todo es una trampa para apropiarse de un antiguo artefacto que puede traer de nuevo caos en el universo.

Jason Bourne… los años lo volvieron Bore

jason-bourne-2016-matt-damonLa trilogía basada en el personaje creado por Robert Ludlum, Jason Bourne, es una de las mejores que se hayan hecho dentro de las cintas de espías, hay intriga, complicadas traiciones, el carisma inaludible de Matt Damon y una atinada dirección de Doug Liman en la primera de ella y en las siguientes dos se puede apreciar un trabajo excepcional de Paul Greengrass. Si no fuera por la ambición del estudio que ante la negativa de Damon de regresar hizo un patético spin off con Jeremy Rener, la trilogía hubiera quedado como un gran ejemplo a seguir. Desafortunadamente ante el fracaso de ella, convencieron a Damon y Greengrass de regresar, dando como resultado una de las cintas más aburridas del año, la llena de cliches y sin espíritu, Jason Bourne.

Ben-Hur, un remake para nuevas generaciones

ben-hur-jack-huston-morgan-freemanCintas como Ben-Hur (Wyler, 1959), Cleopatra (Mankiewicz, 1963), Los Diez Mandamientos (The Ten Commandments DeMille, 1956) son recordadas como cintas épicas, no sólo por las grandes historias dramáticas que relataban sino por sus grandiosas producciones, miles de dobles, vestuarios perfectos y escenarios increíbles; combinación que se ha intentado en el presente pero que no se la ha logrado del todo.

Con el remake de Ben-Hur, ahora bajo la mano de Timur Bekmambetov y con las actuaciones de Jack Huston, Toby Kebbell, Rodrigo Santoro, Nazanin Boniadi, Ayelet Zurer y Morgan Freeman se busca revivir este drama que relata la ruptura entre dos hermanos, el deseo de venganza y la búsqueda de perdón, sólo que ahora con una hora y veintiocho minutos más corta y usando los artilugios tecnológicos como el 3D que sirve para ser más atractivos a la audiencia actual.

12 horas para sobrevivir: El año de la elección. Un cierre digno a la trilogía.

purge3La trilogía de The Purge, conocida en México como 12 Horas para sobrevivir o La Noche de la Expiación llega a su culminación con una cinta que sin llegar a los grados de violencia que tuvo la anterior, representa un fiel y certero punto final a la historia presentada. 12 Horas para Sobrevivir: El Año de la Elección (The Purge: Election Year) nos ofrece lo que esperamos de ella, sin sentirse forzada, obligada o de relleno.

Han pasado dos años desde que Leo Barnes sobrevivió a La Purga y ahora es guardaespaldas de la senadora Roan, opositora de que se siga celebrando esa noche y candidata a la presidencia de Estados Unidos. Cuando los Nuevos Padres Fundadores cambian las reglas del juego para eliminarle en la noche más esperada, ambos deben encontrar la forma de sobrevivir para cambiar la sociedad.

Cazafantasmas, Capulina y Zamorita logran renovar el clásico

cazafantastasmas 2016Debo aclarar que lo escrito es con base a la versión doblada al español de la cinta, lo cual me permitió, irónicamente ya que deben saber odio el doblaje, el disfrutar lo que ocurría en pantalla sin tener que soportar la voz de Melissa “Capulina” McCarthy y la de Leslie “Zamorita” Jones (el peor elemento del Saturday Night Live de estos días), claro perdiéndome otras cosas pero que hizo la cinta ganará algunas cosas… dicho esto, hay que decir que Cazafantasmas (Ghostbusters) es una cinta divertida, ágil, que cumple con su cometido de entretener y que su 3D quizá sea el mejor del año.

Erin Gilbert y Abby Yates han publicado un libro sobre lo paranormal, lo que les lleva a entrar en contacto con el dueño de una casa embrujada, la experiencia arruina la carrera profesional de la primera y les lleva a fundar una agencia, acompañadas por una ingeniera y una exempleada del metro neoyorquino. Cuando las actividades paranormales comienzan a crecer, descubren que sólo ellas se interponen entre el fin del mundo y su salvación.

Lucha por la libertad, la eterna lucha por defender los derechos

Free-State-of-Jones-14Gary Ross es un director conocido por haber hecho la primera cinta de la saga de Los Juegos de Hambre (The Hunger Games, 2012), aunque su primer cinta fue un agradable descubrimiento del uso del color y blanco y negro, Amor a Colores (Pleasantville 1998) y su siguiente trabajo un buen retrato sobre la era de la depresión norteamericana, Seabiscuit (2003), eso si, carentes de ritmo y acción. Ahora nos presenta quizá su proyecto más personal al traer a la pantalla grande Lucha por la Libertad (Free State of Jones) que narra un pasaje poco conocido fuera de los Estados Unidos de la Guerra de Secesión.

Newton Knight es un enfermero que deserta de la guerra para regresar el cuerpo de un familiar a su tierra. Al regresar puede constatar la forma en que los agentes confederados abusan de sus funciones y están sometiendo duramente a la población de Jones County, Mississippi. Tras unirse a un grupo de negros fugitivos, comienza a crear un ejército rebelde que pronto toma las riendas del lugar. Al término de la guerra descubre que las cosas en realidad no han cambiado en el fondo.

Escuadrón Suicida, mucho ruido, pocas nueces

suicidesquad-criticaTras el espectacular fiasco que resulto ser la esperada Batman Vs Superman: El Amanecer de la Justicia (Batman V Superman: Dawn of Justice Snyder 2016) la siguiente cinta basada en los superhéroes de DC llega con una gran expectativa de ver si lograron subsanar los errores o si sería una caída en picada libre, así Escuadrón Suicida (Suicide Squad) se convierte en cinta de transición y que si bien en los hechos resulta mucho más entretenida que la anterior, sigue sin ser la gran película se espera.

Un grupo de criminales metahumanos, encerrados de por vida en cárceles clandestinas, son reclutados por el gobierno para ser un grupo de choque contra situaciones que sobrepasen las fuerzas humanas. En esta su primera misión les veremos pelear con una antigua fuerza que busca destruir toda vida humana.

Cuando Las Luces Se Apagan, entre el horror y la comedia involuntaria

lights-outEl cine de terror anda de capa caída este año, los grandes estrenos se han convertido en gracejadas que dejan mucho que desear. Así fue con la ultrafallida El Conjuro 2  (The Conjuring 2 Wan) o con El Niño (The Boy) que a pesar de sus expectativas no lograron convencer ni atrapar del todo. Es por eso que ante el estreno de Cuando Las Luces Se Apagan (Lights Out) no esperamos nada del otro mundo, aunque en realidad la película sea bastante entretenida, nada original, pero capaz de tensarte en algunas escenas y hacerte salir con la sensación de no haber perdido el tiempo en la sala de cine viéndola.

Paul es asesinado en su lugar de trabajo por lo que parece ser una aparición sobrenatural. A su muerte su esposa, Sophie, y su hijo Martin, sufren la perdida en su casa. Cuando ella comienza a comportarse de una forma extraña, él escapa y busca a su hermanastra, Rebecca, quien junto con su pareja, deberán luchar contra el extraño ser que parece obstinado en destruir a toda la familia.

Los Ilusionistas 2, menos magia, más acción, menos emoción

nowyouseeme2En 2013 muchos fuimos sorprendidos por la cinta Los Ilusionistas, nada es lo que parece (Now You See Me Leterrier) que presentaba a un grupo de amigos magos que unían fuerzas para cobrar una venganza y ser los mejores ilusionistas del mundo. La cinta pronto conquistó a varios y logro convertirse de culto para muchos, por lo que una secuela era inevitable y así, este 2016 llega Los Ilusionistas 2 (Now You See Me 2), la cual es en esencia más de lo mismo, lo que significa que si odiaste la primera esta no te agradará pero si la primera te parece divertida, esta no te decepcionará.

Ha pasado un año desde que Los Cuatro Jinetes desaparecieron, el FBI sigue tras ellos. Cuando el truco con el que reaparecerán falla y quedan expuestos ante el mundo, son llevados sin su consentimiento a Asia, donde deberán trabajar en un robo tecnológico para conseguir una oportunidad de seguir adelante.

La Última Ola, cine desastre a la europea

THE-WAVEEl cine que llega por lo común de Europa siempre viene etiquetado como Cine de Arte, poniendo sobre su pietaje una pesada carga con la que debe lidiar para poder enfrentarse al espectador, haciendo que muchos de estos se pierdan verdaderas joyas que les divertirían y harían emocionarse, tal es el caso de La Última Ola (Bølgen) cinta noruega que se inscribe en el cine desastre y que fue la película elegida por la Academia de ese país para concursar en la entrega del Oscar.

Cuando cae el paso de montaña de Åkneset sobre el estrecho fiordo noruego Geiranger se crea una violenta ola de 85 metros que amenaza con arrasarlo todo. Destruyendo y separando a las familias de la región.

La Vida Secreta de Tus Mascotas, diversión, aventuras y un hogar al final

vidasecretadetusmascotasSiguiendo la tradición de cintas como Toy Story donde se plantea que una vez dejamos nuestros juguetes, en esta ocasión mascotas, cambian su actitud y se comportan de formas no podemos predecir, llega la película La Vida Secreta de Tus Mascotas (The Secret Life Of Pets), animación creada por Illumination Entertainment quien ya nos trajeran a  nuestras vidas a Los Minions.

Max es un terrier que vive con su dueña en un departamento de Manhattan, su tranquilidad se rompe cuando ella llega con un enorme perro que pronto busca adueñarse del lugar. Cuando una ida al parque sale mal, sus amigos, perrunos, gatunos, aladas y roedores salen su búsqueda. En el camino se toparan a mascotas abandonadas que buscan destruir a los seres humanos que les dejaron atrás.