Críticas

Ouija, el origen del mal, reinventando para atrás

ouija origen malEn 2014 se estrenó la cinta Ouija (White) cinta de horror que basana su miedo en las leyendas urbanas que se inscriben alrededor del popular tablero de Hasbro y que no era más que un intento atroz y desesperado de llevar gente al cine a ver más de lo mismo. El resultado fue una de las peores películas de terror, una aberración que merecía ser condenada al olvido pero, el éxito en taquilla, le hizo tener una cinta más, una precuela, Ouija, El Origen del Mal (Ouija: Origin of Evil), la cual, sorpresivamente, logra ser todo lo que la anterior hubiese querido ser.

1967, Los Angeles, una viuda se hace pasar por médium para conseguir dinero y pagar sus deudas. Cuando compra una tabla ouija pronto se desatan espíritus oscuros en su hogar, posesionándose de la menor de sus hijas. Para lograr salvarla ella y su otra hija deberán hacer grandes sacrificios.

Jirón de Niebla, el terror de la incertidumbre

jirondenieblaCinta inaugural del Festival Internacional de Cine Fantástico, Terror y Sci Fi FERATUM, en su 5ª edición, Jirón de Niebla (2013) recupera la anécdota de la cinta perdida, maldita, del mismo nombre de Carlos Enrique Taboada y la trae a estos tiempos logrando una cinta atractiva, con buenos momentos y que no deja de ser una cinta con diversas referencias y homenajes no sólo al cine nacional sino a clásicos del género de terror.

Daniel se ve obligado a vivir con su tía después de la muerte de su madre que sufría de esquizofrenia, siendo víctima de los rencores y miedos de la solterona. Al crecer y cuando su tía se interpone entre sus sueños, la asesina sólo para comenzar a ser atormentado por una extraña presencia que comienza a llevarle a la locura.

La Bruja de Blair, a 17 años creando nuevos mitos

blairwitchVR17 años tuvieron que pasar para tener una secuela directa a la cinta de El Proyecto de la Bruja de Blair (The Blair Witch Project Myrick / Sánchez) que lograra capturar la esencia de esa cinta, adaptándole a tiempos modernos y si bien quedándose corta en sus intenciones, si ser disfrutable para todos aquellos que amaron la primer cinta del Found Film Footage moderno, eso es La Bruja de Blair (Blair Witch).

El hermano de Heather, una de las personas desaparecidas durante la grabación de un documental en los bosques de Burkittsville, Maryland, recibe un aviso de que un video aparece una imagen que podría ser su hermana, por lo que acompañado de dos amigos y una chica que está haciendo un documental sobre él se dirige al lugar. Ahí conoce a una pareja que promete llevarles a donde consiguieron esa grabación sin imaginar que el adentrarse al bosque será sólo el inicio de una pesadilla eterna.

Un Traidor entre nosotros, espionaje al más alto nivel

our-kind-of-traitorHay una gran diferencia entre el cine de espías al más puro estilo de Hollywood y aquel que busca apoyarse en las raíces del mismo, creando cintas que destacan más en las historias y en el planteamiento y desarrollo de las mismas que en excesivas secuencias de acción, las primeras no son aptas para todos pero aquellos que les encantan esas historias sin lugar a dudas deben ver Un Traidor Entre Nosotros (Our Kind of Traitor) basada en la novela homónima del maestro John le Carré.

Durante sus vacaciones en Marruecos, Peter y su novia, Gail se hacen amigos del carismático Dima, un estafador que hace el lavado de dinero más grande de la mafia rusa. Dima quiere desertar con su familia a Gran Bretaña y su única esperanza es que Peter sea el mediador con los servicios de inteligencia británicos para delatar a sus compatriotas, dispuesto a exponer la corrupción política y financiera a cambio de su amnistía. La pareja quedará atrapada entre la Mafia Rusa y el Servicio Secreto Británico, sin poder confiar en ninguno de los dos.

Sangre de mi sangre o expulsemos a los mexicanos de nuestros Estados Unidos

gibson-blood-father¿Qué pasa cuando pones a un director francés a dirigir una cinta de acción al más puro estilo hollywoodense con un tema de narcotraficantes mexicanos? Una cinta llena de cliches como lo es Sangre de mi Sangre (Blood Father) donde ni la personificación de un ultraderechista que hace Mel Gibson de forma tan natural la salva de ser predecible, rutinaria y completamente olvidable.

Cuando la hija desaparecida de un exconvicto llega a buscar refugio debido a que es perseguida por los socios de su novio ligado al narcotráfico mexicano, las cosas pronto se vuelven caóticas y en su huida deberán reencontrarse uno con el otro mientras van dejando atrás a los sicarios mexicanos que buscan eliminarles.

Miss Peregrine y los Niños Peculiares, una más del montón

miss peregrino peculiares criticaSiempre que se trata de una adaptación no sólo es imposible hacer a un lado su origen (cuento, novela, etc.) sino que es necesario revisar el producto final tanto como una adaptación, como una película que se pueda sostener sola sin haber leído el libro con antelación.

Miss Peregrine y los Niños Peculiares (Miss Peregrine's Home for Peculiar Childrenes una película que se ha esperado bastante tanto porque viene de un director de culto, Tim Burton; como por la historia. Sin embargo, la película falla abismalmente como adaptación y como película se queda a medio camino al ser olvidable, poco impresionante y que echa a perder una excelente oportunidad, para convertirse en una película más del montón.

Kubo y La Búsqueda Samurái, enseñando a los pequeños a decir adiós

kubo buscada samuraiHablar de lo grandes son las cintas que los estudios Laika han hecho sería redundante, desde su debut con Coraline (2009), pasando por ParaNorman (2012) y Los Boxtrolls (The Boxtrolls 2014) no han hecho otra cosa que impresionar por el excelente uso de distintas técnicas de animación, destacando el stop-motion, así como por la profundidad y alcances de las historias presentan. En este 2016 nos presentan Kubo y La Búsqueda Samurái (Kubo and The Two Strings), la cual demuestra que es posible evolucionar sin perder por ello el sentido de los valores que se buscan transmitir.

Horizonte Profundo, cuando el desastre genera héroes

deepwater-horizon-corazonEl cine desastre es uno de los géneros que están repuntando en la actualidad después de años de estar en las sombras. Cintas como Terremoto: La Falla de San Andrés  (San Andreas Peyton 2015) o La Última Ola (Bølgen Uthaug 2016) son claras muestras de ello, y ahora nos llega la cinta Horizonte Profundo (Deepwater Horizon), un drama que fácilmente puede inscribirse en este género, aunque no es una historia de ficción, está basada en escalofriantes hechos reales.

20 de abril del 2010, Golfo de México, la Deepwater Horizon, una plataforma petrolífera semisumergible de posicionamiento rápido de aguas ultra-profundas dedicada a perforar pozos petrolíferos en el subsuelo marino, dejando todo listo para que otro equipo sustrajera el hidrocarburo, sufrió una explosión que dejaría libre tal cantidad de petróleo como para ser considerado el peor desastre de su tipo en costas norteamericanas. La vida de 126 personas que se encontraban en el lugar se encuentra en riesgo y la ayuda parece muy lejana. Es el momento en que surgen héroes y leyendas.

Maquinaria Panamericana, el mundo godínez en su esplendor

maquinaria-panamericana 16El cine mexicano suele dividirse actualmente en el cine que se hace para festivales de cine y el que busca conquistar solamente a los grandes públicos, son rara avis aquellas que logran equilibrar estos mundos en apariencia opuestos y hacer que la gente encuentre una experiencia distinta al verle. Maquinaria Panamericana de Joaquín del Paso es una de ellas. Una película que admite varias lecturas y que también permite que los espectadores se identifiquen o identifiquen a algún conocido con lo que sucede en pantalla.

Parece un viernes de trabajo cualquiera en Maquinaria Panamericana S.A., una empresa especializada en la venta y reparación de maquinaria para la construcción y la destrucción. Los empleados se preparan para el codiciado fin de semana, perdiendo el tiempo en pequeños rituales y rutinas, hasta que un giro inesperado los saca de su pacífica monotonía. Don Alejandro, el dueño de la compañía, es encontrado muerto en una bodega de refacciones. El descubrimiento lo cambia todo: la compañía está en quiebra, los trabajadores no tienen ninguna perspectiva de empleo y nadie recibirá compensación por su trabajo. En un estado de confusión, miedo y tristeza, los trabajadores deciden encerrarse en la compañía.

Los Siete Magníficos, el western cabalga de nuevo

los siete magnificos 2016Cuando se anunció el remake de la cinta Los Siete Magníficos (The Magnificent Seven Sturges 1960) de inmediato saltaron las críticas que pedían no se tocara un clásico, olvidando que este mismo ya era un refrito de Los Siete Samurais (Shichinin no Samurai 1954) de Akira Kurosawa. La elección del reparto y del director de inmediato creó temores pero afortunadamente al no ser una calca de la anterior cinta, al permitirse crear su propia iconografía y personalidades, hacen que esta versión de Antoine Fuqua se sostenga por sí misma, brindando una grata experiencia cinematográfica que las nuevas generaciones podrán amar.

Bartholomew Bogue ha decidido acabar el pueblo de Rose Creek para explotar la mina cercana, tras poner un ultimátum a sus habitantes, quemar la iglesia y matar a varios, se retira por 3 semanas. La viuda de uno de ellos conoce por azar a un hombre que decide apoyarles y tras juntar a seis pistoleros se preparan para salvar a la gente del lugar.

El Bebé de Bridget Jones, ¿cerrando los caminos?

bridget-jones-babyEn el 2004, hace doce años, se estrenó la cinta Bridget Jones: Al Borde la Razón (Bridget Jones: The Edge of Reason Kidron), secuela del éxito de 2001, el fracaso de aquella tanto para la crítica como para las audiencias quienes a pesar de hacerla taquillera la sintieron como menor a la anterior hicieron que pareciera el ataúd del personaje, pero sorpresivamente ahora nos llega la  tercera cinta, El Bebé de Bridget Jones (Bridget Jones’s Baby) la cual tiene la ventaja de ser dirigida por Sharon Maguire, quien realizara la primera, y quien cierra de forma correcta la historia.

Bridget Jones ha cumplido 43 años y sigue soltera además de lidiar con las nuevas tendencias tecnológicas que parecen amenazar su trabajo como productora del noticiero televisivo. Cuando queda embarazada sin saber si el padre es el desconocido con el que paso una noche o su eterno enamorado, el señor Darcy, su vida cambia.

7:19, la hora donde la ciudad de México se detuvo

bichir pelicula terremoto 719Uno de los momentos clave de la historia del México moderno fue el terremoto que sacudió el Distrito Federal el 19 de septiembre de 1985, cuando un sismo de tipo trepidatorio y oscilatorio a la vez sacudió al país, alcanzando su punto de mayor destrucción en la capital del país,  con una duración de casi dos minutos y una magnitud de 8.1 grados en escala de Richter. La cantidad de muertos aun es desconocida así como la de desaparecidos, aunque oficialmente se habla de 10000.

1985. 19 septiembre. Es un día cualquiera en un edificio del Distrito Federal, la gente llega a trabajar, el jefe coordina algunas cosas, algunos toman el elevador y de pronto, un sismo se siente. Antes de que puedan reaccionar ante la magnitud del mismo, la oscuridad cubre todo. El jefe sobrevive con una viga sobre las piernas, el velador esta aplastado con una losa por la espalda, intentando no morir. A lo lejos otros empleados. No hay más que esperar y tratar de sobrevivir al dolor, el hambre y la locura.

Un hombre a la altura, el amor vs los prejuicios sociales

un homme a la hauteurEl Tour de Cine Francés otorga la oportunidad de poder ver cintas que en muy pocas ocasiones llegan a la cartelera mexicana. Este año, una de las cintas es una comedia romántica titulada Un hombre a la altura, protagonizada por Jean Dujardin y, una increíble, Virgine Efira.

La cinta relata cómo Diane (Efira) conoce a Alexandre (Dujardin), después de que ésta olvidara su celular en un café y él concretara una cita para regresarle su preciado celular. Sin embargo, lo que parecía ser una historia de amor como cualquier otra, se torna en un pequeño conflicto, ya que Alexandre resulta ser muy bajito de estatura.

Estar o No Estar, melodrama a la vieja escuela

estar o no estar 2Estar o no Estar es un típico melodrama mexicano donde el amor y desamor van de la mano, donde las situaciones pueden rayar en lo irracional pero que encajan dentro de la historia se va desarrollando. Dirigida por el debutante Marcelo González, la cinta logra atrapar al espectador casi todo el tiempo, en gran medida por el trabajo de sus actores, Flavio Medina y Aislinn Derbez.

Al borde de la muerte Augusto revive la última etapa de su vida, desde que a la muerte de su madre se mudó a Tlacotalpan donde conoce a una joven inmigrante ucraniana, de la cual se enamora.  La convivencia diaria con ella, el coqueteo de su vecina, todo puede ser un falso recuerdo, un recuerdo magnificado. Pero estas sensaciones le llevan a conocer por primera vez el amor y la pasión.