Una de las cintas más esperadas del 2013 es El Gran Gatsby (The Great Gatsby) que marca el regreso del director australiano Baz Luhrmann y quien para realizar el soundtrack de la misma se apoya en sus colaboradores Shawn “Jay Z” Carter, productor ejecutivo del filme, y Anton Monsted, supervisor musical ejecutivo,
Con su única e incomparable visión de la cultura popular, Jay Z trabajó con Luhrmann y su equipo en este proyecto durante los últimos dos años, traduciendo lo sensible de la era del jazz de F. Scott Fitzgerald en piezas musicales equivalentes para nuestra época, mezclando hip-hop, jazz tradicional y otras texturas musicales contemporáneas.
Luhrmann comentó, “La novela de F. Scott Fitzgerald está aderezada con referencias musicales específicas de la historia, que se situaba en 1922. Como Fitzgerald lo dijo, eso es lo que conocemos como la “Era del Jazz”, y esa es la época que mostramos en la pantalla. Nosotros -y nuestro público- vivimos en la “Era del Hip-Hop” y queremos que la audiencia sienta el impacto de la música actual de la misma forma que Fitzgerald lo logró para sus lectores, cuando la novela fue publicada en su tiempo”.