Críticas
Mejor... ¡Ni Me Caso!, entre el humor y el olvido
Mejor... ¡Ni Me Caso! (The Big Wedding) es la segunda película que dirige el guionista Justin Zackham quien tiene entre sus trabajos The Bucket List (Reiner 2007). Para acompañarlo en esta aventura hizo uno de los mejores repartos de los últimos años, donde encontramos a Robert De Niro, Diane Keaton, Ben Barnes, Katherine Heigl, Amanda Seyfried, Topher Grace, Susan Sarandon y (lamentablemente) Robin Williams. Desafortunadamente la falta de pericia del joven director impide que la cinta alcance los niveles que los actores sugieren quedando en una cinta mediana y, si bien divertida, muy plana.
Alejandro (Ben Barnes) y Missy (Amanda Seyfried) están a punto de casarse y para ello tras diez años, Ellie Griffin (Diane Keaton) vuelve a su hogar en Connecticut desde que su marido Don Griffin (Robert De Niro) la engañara con su mejor amiga, Bebe McBride (Susan Sarandon). Con todo planeado para la gran boda, Alejandro les anuncia a sus padres adoptivos, Ellie y Don, que su madre biológica, Madonna Soto (Patricia Rae), asistirá a la celebración, pero debido a sus extrañas y conservadoras creencias religiosas ella no tiene idea del divorcio de ellos. Con todos los invitados esperando, los Griffin se verán forzados a fingir durante un fin de semana de locos a ser una familia feliz.
El Llanero Solitario, Disney y Depp arruinan la leyenda
John Reid se une a los Texas Rangers continuando la tradición familiar, un día él y su hermano son emboscados junto a sus amigos por la pandilla de Butch Cavendish, quien mata a todos, o al menos eso cree. John es rescatado de la muerte por Toro, un indio potawatomi, a quién le había salvado la vida de niños. Fingiendo su muerte se transforma en un enmascarado llamado El Llanero Solitario quien busca llevar la justicia al viejo oeste. Si ustedes crecieron con esta idea de El Llanero Solitario olvidenla ya, Disney decidió reinventar todo para hacerlo a su estilo, destruyendo todo lo que había en aras de dinero en taquilla y lucimiento de Johnny Depp, destruyendo la posibilidad de atraer a una nueva generación a la leyenda del enmascarado para realizar una de las cintas más olvidables del 2013 a pesar de robarse parte de la trama de la cinta homónima de 1956 de Stuart Heisler.
Heli, la violencia llega al cine festivalero
Heli es el tercer largometraje del autodidacta guanajuatense Amat Escalante, ganador del premio a Mejor Director en el Festival Internacional de Cine de Cannes 2013 y cuyo estreno nacional tuvo lugar durante el Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) 2013. Una película que luce bien entre el público festivalero pero que no tendrá el mismo entusiasmo ante el público común que paga por llenar las salas de cine.
Heli trabaja en una planta automotriz en el turno de noche, mantiene una relación complicada con su esposa que no tiene mucho de haber dado a luz. En la misma casa vive su padre y su hermana quien es novia de un joven aspirante a soldado. Cuando éste roba droga y la esconde en casa de Heli, la tragedia no tarda en cubrirle.
La cinta es sin duda el trabajo mejor logrado de Amat, quien logra dejar atrás la sombra de protegido de Carlos Reygadas para comezar a proyectar su propia herencia con un film que sorprende desde su primera toma hasta su secuencia final. Escalante se muestra dueño de su cámara, de un estilo cinematográfico propio y que promete aún mejores cosas en el futuro.
Casi Tr3inta, el horror pretencioso del cine nacional
Casí Tr3inta representa todo aquello que hace que la gente desprecie el cine mexicano y se aleje de las salas cinematográficas donde se exhibe. La cinta es la Opera Prima de Alejandro Sugich quien busca crear un film sobre lo complicado que es crecer y madurar pero que en los hechos es una cinta sin pies ni cabeza ni nada, la película o ver una pared es los mismo aunque ver la pared podría dejarte algo. La cinta que tuvo su premiere durante el Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) 2013 fue para muchos el punto más bajo del mismo, un suplicio y una tortura que se debe evitar.
Tercera llamada, tercera... Ya habíamos comenzado
Ganadora del Premio del Público en el Festival Internacional de Cine De Guadalajara 2013 y cinta proyectada durante el homenaje a Fernando Luján en el Festival Internacional de Cine Guanajuato 2013, Tercera Llamada, la segunda cinta de Francisco Franco tras la devastadora Quemar las Naves es una cinta que apunta al corazón de la audiencia y tiene la fortuna de tener grandes tiradores para hacerlo y salir bien del reto.
A casi un mes de que deba estrenarse la obra Calígula de Albert Camus la directora de la puesta en escena sigue lidiando con la puesta en escena y con actores que no logran dar el tono que ella desea. Su incapacidad para crear algo original la lleva a pelearse con todos, perder a su actor principal y en acto desesperado poner a una mujer en su lugar. El caos está a punto de estallar.