Críticas
Halley, la contemplación de la soledad
Halley sigue a Alberto, un hombre que trabaja como guardia privado en un gimnasio y se nos presenta desde un primer momento enfermo y decaído. Poco a poco nos damos cuenta de su condición va mucho más allá de cualquier enfermedad. Debido a su condición busca el aislamiento, sin embargo en este proceso tiene que pasar una noche con su jefa (Luly Trueba), una mujer sola, desesperada por compañía y que no le importa la pasividad de Alberto con tal de tener con quien estar. Poco después se encuentra en la morgue con el forense (Hugo Albores) y, de la misma manera que su jefa, busca algo de compañía.
Rápido y Furioso 6, cerrando puentes, abriendo caminos
La sexta parte de la franquicia de Rápido y Furioso (The Fast and the Furious), la quinta siguiendo la cronología de los sucesos, es una gran cinta de acción, humor y adrenalina, la cual desemboca directamente en Reto Tokio (Tokyo Drift 2006) y abre las puertas para lo que será la séptima y presumiblemente última parte de la saga.
El agente Hobbs (Dwayne Johnson) debe atrapar a un grupo de elite que está robando equipo militar para crear un arma que podría inutilizar todo el ejército de un país por 24 horas. Para hacerlo recurre a los únicos cree pueden competir con ellos en velocidad, la familia de Toretto (Vin Diesel, Paul Walker, Tyrese Gibson, Sung Kang, Ludacris, Gal Gadot) y para convencerles les informa que Letty (Michelle Rodriguez), la pareja de Dominic que se creía muerta, forma parte de ese grupo. Y como la familia debe estar unida y no dársele la espalda, aceptan a cambio de perdón por todos sus crímenes.
El Mariachi Gringo quiere bailar, en busca del sueño mexicano
Un treintón norteamericano, fracasado en sus relaciones personales, familiares y en su intento de formar un grupo de rock, conoce en un restaurante mexicano de Kansas a un viejo que toca la guitarra e interpreta canciones de mariachi, su encuentro le abrirá los ojos a la música que le toca el alma por lo que decide viajar a Guadalajara para cumplir su anhelo de ser un mariachi.
Mariachi Gringo dirigida por Tom Gustafson no es una comedia romántica, no es una cinta de estereotipos, no es lo que su título podría vender. En cambio, es un drama sobre la búsqueda de identidad, sobre el conservar los sueños y luchar por ellos, el confrontar los miedos y el de aceptarse como uno es sin temer nada.
La cinta es protagonizada por Shawn Ashmore quien saltara a la fama por su interpretación a Jimmy Olsen en la serie de Smallville y es su carisma y fuerza la que hace creíble a su personaje y no le permite caer en la caricatura o el estereotipo fácil. Complementando el cuadro esta Martha Higareda, Adriana Barraza, Lila Downs, Kate Burton y un irreconocible Tom Wopat.
En la Oscuridad Star Trek, el futuro nunca fue tan brillante
En la Oscuridad Star Trek (Star Trek Into Darkness) es el doceavo título de la franquicia de ciencia ficción que inventara en 1964 Gene Roddenberry, la cual se convertiría en una serie de televisión de culto a partir de su primera temporada, estrenada el 08 de septiembre de 1966. Aunque sólo duro tres temporadas al aire y tuvo una breve serie animada en 1973, el impacto que tuvo en millones de fanáticos la mantiene vigente en nuestros tiempos.
En 2009 J.J. Abrams fue el encargado de realizar el reboot de la franquicia con resultados que sorprendieron a todos los trekkies quienes en su mayoría aceptaron los cambios hechos a la historia por el creador de series de televisión como Alias o Lost, causando la ira de puristas y de aquellos que no quisieron entender lo que se había hecho.
Ahora con la segunda parte de la nueva línea argumental J.J. confirma su estatus de niño terrible y muestra que se ha rodeado de personas conocedoras de la franquicia para darnos una de las mejores películas del año en cuestión de efectos, narrativa y emociones, con la suficiente distancia de la serie de televisión original para atrapar a los nuevos espectadores pero con información regada por ella que hará las delicias de todos aquellos que crecieron con ella.
Cosmopolis, una crítica a la sociedad que se queda en el olvido
Cosmopolis de David Cronenberg llega, por fin, a la cartelera nacional. Lamentablemente, el renombre que trae el apellido Cronenberg juega en contra de la película. A pesar de que el guión es una crítica a la sociedad capitalista y de aquellos que manejand el dinero, Cosmopolis no llega a tener un impacto debido a la terrible selección de actores para los personajes principales y el inexistente ritmo que hace que la película sea lenta y pesada.