Críticas
Nosotros los Nobles, ustedes la prole
Luis Buñuel dirigió en 1949 una comedia para el lucimiento de Fernando Soler, El Gran Calavera, la cual se convirtió en un éxito de taquilla que le permitió desarrollar su filmografía en México. La película narraba el peculiar castigo que un padre imponía a sus hijos para hacerlos personas útiles para la sociedad. La película aún hoy en día es muy divertida y da un retrato de la época en la que se filmó. Ahora este 2013 se estrena Nosotros los Nobles, nueva versión de la historia con resultados lamentables.
Nosotros los Nobles, título que evoca el de Nosotros los Pobres (Rodríguez 1948), es un intento de comedia que resulta todo menos graciosa, no a falta de personajes simpáticos o carismáticos sino por la gran ausencia de un director que logre unificar los distintos tonos de actuación y darle ritmo a la cinta, además de que cuide los detalles como el que los extras volteen y saluden a la cámara como en lo peor del cine de los ochentas mexicano.
Inercia, cuando el momento del cambio llega
Muchas veces caminamos por la vida sin vivir, vegetando el día a día en espera algo nos cambie el curso de lo que estamos haciendo, de algo que altera la rutina, la inercia en la que estamos sumergidos. Pero lo que pasa cuando eso por fin sucede no puede ser siempre lo que esperamos o confiamos suceda. Y el choque con la realidad puede ser muy doloroso. Inercia, opera prima de Isabel Muñoz Cota cuenta una de esas historias donde la inercia encuentra su momento de cambio. Y el resultado es, sorprendentemente, fascinante.
Lucía es una exitosa profesionista que por azares del destino descubre que Felipe, un antiguo novio, se encuentra hospitalizado. Tras visitarlo su vida cambia al decidir quedarse a su lado para ayudarle a sobrellevar la enfermedad, descubriendo en el camino que su vida se encuentra basada en una mentira que es imposible sostener ya.
Notas Perfectas, superando a Glee
Hay ocasiones que llegan películas juveniles a cartelera que refrescan lo que estamos viendo en pantalla. Películas que sin ser futuras ganadoras de premios o que vayan a arrasar en taquilla logran convertirse en cintas de culto y favoritas de todos aquellos que la ven. Ese es el caso de Notas Perfectas (Pitch Perfect) debut en cine como director de Jason Moore, conocido director de obras de teatro en Broadway, y que con esta cinta logra entrar con el pie derecho en el cine.
Notas Perfectas narra como una joven a la que le agrada crear sus propias mezclas musicales en espera de llegar a ser una conocida DJ, se ve obligada por su padre a pasar un año en la Universidad como condición para pagarle su estancia en Los Angeles. De manera fortuita termina en uno de los grupos que cantan a capella en la escuela, el cual arrastra el descrédito de un pasado fracaso, al lado de un grupo de chicas logra encontrar sentido a la escuela, sus aficiones y enamorarse de paso.
Fuerza Antigángster, anti originalidad, anti todo
Fuerza Antigángster (Gangster Squad) es el ejemplo perfecto de que una película puede estar inspirada en hechos reales, impactantes y ampliamente conocidos y decidir contar una historia inventada que resulta ser un collage de muchas buenas películas para quedar como un remedo absurdo y sin sentido de ellas. Ruben Fleischer quien nos sorprendiera con Zombieland demuestra que esta fuera de su elemento y jamás logra darle un tono a su película, haciéndole oscilar entre la comedia, el homenaje y el cine serio, sin llegar a consolidarse en ninguno de ellos.
La cinta Fuerza Antigángster está basada en la novela Tales from the Gangster Squad de Paul Lieberman, que a su vez se inspira en la lucha que tuvo el departamento de policía de Los Angeles contra el mafioso judío Mickey Cohen. Desafortunadamente la historia se aleja de los sucesos reales para hacer una comedia de acción que se queda a medias de todo pero que es entretenida, de a ratos, y ridícula, en muchos más ratos.
La noche más oscura, las mujeres toman control
Después del ataque a las Torres Gemelas, Estados Unidos emprendió una cruzada en contra de aquellos detrás del ataque haciendo uso de todos los recursos a su disposición. Maya, una joven agente de la CIA, es enviada a Pakistán para asistir a las investigaciones; sin embargo, Maya decide no ir detrás de los grupos menores sino de la cabeza, Osama Bin Laden.