Críticas
“La Primera Profecía” un regreso al terror clásico
En 1976 Richard Donner llevaría a la pantalla “La Profecía” (The Omen) la cual sacudiría las consciencias de los espectadores al mostrar un mundo donde el “anticristo” había llegado a la Tierra y comenzaba su camino para destruir a la humanidad. El trabajo conoció dos secuelas, un reboot y un remake. Ahora llega lo único faltaba, una precuela que mostraba el origen de todo, “La Primera Profecía” (The First Omen), la cual, sorpresivamente, logra recuperar mucho de la esencia de la cinta original mientras traza su propio camino.
Margaret llega a Roma desde los Estados Unidos para tomar los hábitos como monja, al llegar entabla amistad con una de las niñas del orfanato, la cual es constantemente castigada por la madre superiora. Cuando un sacerdote le dice que esa niña podría ser hija de un ser sobrenatural, toda su fe se pondrá a prueba.
“Un Actor Malo” una mirada sobre el abuso y la justicia
En los tiempos de la nueva cacería de brujas llega una cinta que pone el dedo en la llaga de las acusaciones de violencia sexual en los sets de filmación, llevando a la mesa el debate sobre los protocolos a seguir en estos casos, la forma las redes inflaman los extremismos y, la forma en que la revictimización es lo primero que ocurre al denunciarse. Para poder hablar de “Un Actor Malo” de la forma en que deseo les aviso que después de este párrafo habrá spoilers, por lo que si quieren sólo una rápido opinión, es que la vean, que la debatan, que la compartan, sin duda uno de los mejores trabajos veremos en cines el 2024.
Durante la filmación de una escena sexual, Daniel Zavala sobrepasa los límites, por lo que Sandra Navarro levanta la voz y lo acusa de violación. Durante las siguientes horas seremos testigos de cómo el director, la productora y el equipo técnico asimilan la noticia y toman partido, a veces sin darse cuenta. La tensión acumulada llevará todo a un explosivo final.
“El Castigo” ¿quién castiga a quién?
Las películas que muestran la interacción de los padres con sus hijos siempre resultan llamativas y no pocas veces con su polémica ante la forma estas se desarrollan, en ocasiones esta relación no es necesaria verla en pantalla, basta con ver la manera en que los protagonistas reaccionan ante ciertas situaciones, es en ese terreno donde se inscribe “El Castigo” una cinta que nos lleva a cuestionar sobre la validez de quien castiga y de quien lo recibe.
Ana y Mateo dejan solo a su hijo en el bosque como castigo por su comportamiento, para asustarle, alejándose un par de minutos, tiempo suficiente para que éste se desaparezca y no puedan localizarle. Al pasar los minutos denuncian la desaparición, la llegada de la policía y el caer de la noche, les llevará a confrontar no sólo la situación están pasando, sino como su hijo ha trastocado su existencia.
“Godzilla y Kong: El Nuevo Imperio” ¿y dónde quedó nuestra lagartija?
El monsterverse sin duda es una de las franquicias importantes de Warner Bros, la cual he llegado a su quinta entrega cinematográfica y una serie de streaming, un ambicioso proyecto que espera crear cintas emblemáticas del universo de Godzilla y de King Kong, desafortunadamente, las inconsistencias que les envuelven, así como una gran incapacidad de comprender a las criaturas en su conjunto, les han hecho disparejas, sin llegar a ser lo que desean. “Godzilla y Kong: El nuevo imperio” (Godzilla x Kong: The New Empire) no es la excepción, una cinta donde las interacciones humanas resultan totalmente intrascendentes y el abuso de CGI quita espectacularidad a las criaturas.
Kong continúa explorando la Tierra Hueca, lo que le lleva a conocer a un grupo de simios, dominados por Scar King, quien desea conquistar el mundo exterior (y quien casi lo logra hace miles de años sólo pero que fue detenido con Godzilla), lo que provoca un enfrentamiento que pone en riesgo a la Tierra.
“Ghostbusters: Apocalipsis Fantasma” mucho drama poca caza
En 2021 se revitalizaría la franquicia de los Cazafantasmas con el estreno de “Ghostbusters: El Legado” (Ghostbusters: Afterlife), la cual trajo de vuelta a los héroes de la cinta de los 80s mientras armaba un nuevo equipo para lidiar con los fantasmas en la actualidad, ahora tras tres años de ese estreno llega su secuela, “Ghostbusters: Apocalipsis Fantasma” (Ghostbusters. Frozen Empire), la cual continúa mostrando la interacción del nuevo equipo.
La familia Spengler vive en la antigua sede de los Cazafantasmas en Nueva York. Cuando un antiguo artefacto llega a las manos de Ray, comienzan a ocurrir anomalías que amenazan con destruir todo lo que los Cazafantamas han logrado. Todo se complica cuando el alcalde, el archienemigo Walter Peck de nuevo busca cerrar las instalaciones y, Phoebe entabla amistad con Melody, una adolescente fantasma.