Críticas
“El Club de los Vándalos” cuando el sueño se torna pesadilla
Muchas historias inician como el sueño de alguien que ve en ellas una oportunidad de afianzar los lazos con su comunidad, con sus amigos, hay ocasiones en que la energía transmiten contagia a los que los observan o escuchan de ellos y comienza a crecer, comenzando a perderse la idea original para ir mutando en algo completamente diferente. Ese es el punto principal de “El Club de los Vándalos” (The Bikeriders).
Johnny tras ver la película “The Wild One” percibe las similitudes con lo que el grupo de la cinta hace y lo que él con sus amigos realiza, fundando una pandilla de motociclistas llamada Vandals MC. En el transcurso de los años seguimos a lo que comienza como un grupo con ideas y honor muy marcado, crecer y, con ello, convertirse en un temible grupo refugio de renegados que llevan todo al crimen.
“Desde la última vez que nos vimos” un relato sobre las imposibilidades
El cine LGBT+ se asocia a lo general a historias que sólo pueden enmarcarse y desarrollarse bajo las condiciones en que los miembros de la comunidad se mueven y expresan, los hechos que enfrentan y la forma en que la sociedad lo ve, pero también hay ocasiones en que este tipo de cintas logra ir más allá de enfocarse a un nicho y, sin traicionar sus ideas y principios, lograr llegar a un público más amplio, tal es el caso de “Desde la última vez que nos vimos”.
Víctor reencuentra de forma fortuita a David, tras quince años desde que rompieron relaciones, mientras él sigue soltero y trabajando sin traicionar sus principios, en cambio, David ha avanzado en la sociedad, se ha casado y vive feliz con su pareja. El reencuentro entre ambos revive la antigua pasión entre ellos, pero los años muestran que hay cosas que no cambian y que, inevitablemente, acercan y alejan a la gente por igual.
“Intensamente 2” ansiosamente divertida
En 2015 Pixar estrenaría “Intensamente” (Inside Out Docter) cinta que intentaba enseñar a los pequeños que sus emociones no eran malas o que estuvieran mal, sino que hay un momento para cada una de ellas, el tono demasiado infantil de la cinta haría que no funcionara del todo, caso contrario a la mexicana “La increíble historia del niño de piedra” que sin la parafernalia de Disney es más certera en su mensaje. Ahora, 9 años después, llega su secuela, ingeniosamente llamada “Intensamente 2” (Inside Out 2), la cual es superior en todo aspecto a su predecesora, convirtiéndose en una de las mejores cintas de la historia de Pixar.
Riley ha cumplido 13 años y con ello la pubertad toma control de su cuerpo y mente. La llegada de nuevas emociones expande su sentir, aunque también implica aprender a controlarles de nuevo. La lucha entre las emociones conoce y las que han llegado provocan una lucha por el control de su mente que podría cambiar para siempre la forma en que se comporta ante los demás.
“Los Extraños. Capítulo 1” un fallido home invasion que termina en comedia bufa
En 2008 Brian Bertino escribiría y dirigiría “Los Extraños” (The Strangers), cinta que se publicitaría como basada en hechos reales aunque lo único real era que hay hogares que han sufrido invasiones de desconocidos y atacan a las familias, creando una cinta de atmósfera pesada y donde el mal lograba su cometido. Diez años después, en 2018, escribiría su secuela, “Los extraños: cacería nocturna” (Strangers: Prey at Night), la cual en su momento causó extrema decepcion, aunque a raíz del estreno de “Los Extraños. Capítulo 1” (The Strangers: Chapter 1) podrá ser revalorada ante la pésima forma su reboot se maneja.
Maya y Ryan llegan al pueblo de Venus, en Oregon, donde de forma casual su auto se descompone y se ven obligados a pasar la noche en una cabaña aislada en el bosque que es rentada como Airbnb. En la noche son atormentados por tres personas con máscaras que parecen decididas a hacerles sufrir antes de asesinarlos.
“Inmaculada” cuando la fe se pone a prueba
No hay duda de que Sydney Sweeney ha captado la atención de la industria. La joven actriz y productora ha pasado de pequeños papeles en series de televisión populares como “The Handmaid’s Tale” y “Sharp Objects” hasta robarse la atención al lado de Zendaya en “Euphoria”. Pero fue la comedia romántica “Con Todos Menos Contigo” (Anyone but You.Gluck, 2023), una moderna y muy libre adaptación de la obra clásica de Shakespeare, “Mucho Ruido y Pocas Nueces”, misma que produjo ejecutivamente, que la rubia oriunda de Spokane estuvo en boca de todos.
Ahora, Sweeney regresa nuevamente teniendo esa doble labor con una cinta de terror a la que la actriz le había puesto el ojo desde hace varios años: “Inmaculada” (Immaculate), filme que nos remite a ese cine de horror religioso que tuve su auge gracias a cintas como “La Profecía” (Donner, 1976) o la mexicana “Satánico Pandemonium” (Martinez Solares, 1975), bebiendo del “nunsploitation” para crear un relato de terror moderno que, aunque no es brillante, logra buenos momentos atmosféricos en su relato.